{"title":"企业社会责任:机遇还是诡辩?","authors":"Leonardo Fabio Pérez Suescún","doi":"10.22463/24221783.2247","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta un análisis de la responsabilidad social empresarial como una oportunidad de materializar los postulados éticos que orientan el actuar organizacional, se fundamentó en los postulados teóricos de Argandoña. (2009), Bédard. (2003) Gómez. (2014), Holliday. (2010), Ruiz-Navarro. (2012) entre otros autores, se enmarca en una metodología documental y analítica. Se delibera sobre la importancia de la RSE como un valioso instrumento para la gestión integral de las organizaciones, adoptando principios que permitan abordar de manera integral el rol de la compañía dentro de la sociedad, dimensionando los aspectos económicos inherentes a la organización, pero también los sociales y ambientales propios del contexto donde desarrolla su actividad.","PeriodicalId":434831,"journal":{"name":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Responsabilidad social empresarial: ¿oportunidad o sofisma?\",\"authors\":\"Leonardo Fabio Pérez Suescún\",\"doi\":\"10.22463/24221783.2247\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presenta un análisis de la responsabilidad social empresarial como una oportunidad de materializar los postulados éticos que orientan el actuar organizacional, se fundamentó en los postulados teóricos de Argandoña. (2009), Bédard. (2003) Gómez. (2014), Holliday. (2010), Ruiz-Navarro. (2012) entre otros autores, se enmarca en una metodología documental y analítica. Se delibera sobre la importancia de la RSE como un valioso instrumento para la gestión integral de las organizaciones, adoptando principios que permitan abordar de manera integral el rol de la compañía dentro de la sociedad, dimensionando los aspectos económicos inherentes a la organización, pero también los sociales y ambientales propios del contexto donde desarrolla su actividad.\",\"PeriodicalId\":434831,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22463/24221783.2247\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/24221783.2247","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Responsabilidad social empresarial: ¿oportunidad o sofisma?
En este artículo se presenta un análisis de la responsabilidad social empresarial como una oportunidad de materializar los postulados éticos que orientan el actuar organizacional, se fundamentó en los postulados teóricos de Argandoña. (2009), Bédard. (2003) Gómez. (2014), Holliday. (2010), Ruiz-Navarro. (2012) entre otros autores, se enmarca en una metodología documental y analítica. Se delibera sobre la importancia de la RSE como un valioso instrumento para la gestión integral de las organizaciones, adoptando principios que permitan abordar de manera integral el rol de la compañía dentro de la sociedad, dimensionando los aspectos económicos inherentes a la organización, pero también los sociales y ambientales propios del contexto donde desarrolla su actividad.