在COVID-19大流行期间,西班牙语教师实施的方法。

Sonia Patricia Guity López
{"title":"在COVID-19大流行期间,西班牙语教师实施的方法。","authors":"Sonia Patricia Guity López","doi":"10.24310/ijne.11.2023.16729","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación indagó sobre las estrategias metodológicas empleadas por los docentes del departamento de Letras de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, ocasionada por la pandemia de la Covid-19, que el profesorado en la enseñanza del español, necesitaron emplear para retomar el proceso educativo interrumpido por las medidas sanitarias decretadas a nivel nacional e internacional para mantener el distanciamiento físico, pero que dada, la duración de esta pandemia, se buscó medidas alternas denominadas, la cual fue denominada, Educación remota de emergencia. Los objetivos fueron la identificación de las estrategias empleadas por los docentes, describirlas cómo las utilizaron y registrar las lecciones aprendidas de esta implementación. Los datos revelaron que las principales estrategias empleadas por los docentes de esta carrera son: los foros de discusión y los chats (91.3%), así como, la presentación y creación de videos (91.3%) y en menor proporción, la elaboración de infografías (82.6%) la grabación de podcast (17.4%) el análisis de videos (78.3%) los portafolios digitales (65.2%) los juegos interactivos (47.8) y la gamificación (21.7%). La estrategia seleccionada con más alta frecuencia y que brindó mejores resultados para desarrollar los espacios curriculares fue la videollamada, mediante las plataformas de Zoom o Google Meet. De acuerdo con los docentes encuestados con este instrumento, los estudiantes manejan instrumentalmente las herramientas y recursos tecnológicos, pero necesitan desarrollar mucho más, las habilidades blandas como el compromiso, responsabilidad y ética profesional para realizar sus tareas y trabajos. ","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"219 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Metodologías implementadas por los docentes de Español, durante la pandemia producida por la COVID-19.\",\"authors\":\"Sonia Patricia Guity López\",\"doi\":\"10.24310/ijne.11.2023.16729\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación indagó sobre las estrategias metodológicas empleadas por los docentes del departamento de Letras de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, ocasionada por la pandemia de la Covid-19, que el profesorado en la enseñanza del español, necesitaron emplear para retomar el proceso educativo interrumpido por las medidas sanitarias decretadas a nivel nacional e internacional para mantener el distanciamiento físico, pero que dada, la duración de esta pandemia, se buscó medidas alternas denominadas, la cual fue denominada, Educación remota de emergencia. Los objetivos fueron la identificación de las estrategias empleadas por los docentes, describirlas cómo las utilizaron y registrar las lecciones aprendidas de esta implementación. Los datos revelaron que las principales estrategias empleadas por los docentes de esta carrera son: los foros de discusión y los chats (91.3%), así como, la presentación y creación de videos (91.3%) y en menor proporción, la elaboración de infografías (82.6%) la grabación de podcast (17.4%) el análisis de videos (78.3%) los portafolios digitales (65.2%) los juegos interactivos (47.8) y la gamificación (21.7%). La estrategia seleccionada con más alta frecuencia y que brindó mejores resultados para desarrollar los espacios curriculares fue la videollamada, mediante las plataformas de Zoom o Google Meet. De acuerdo con los docentes encuestados con este instrumento, los estudiantes manejan instrumentalmente las herramientas y recursos tecnológicos, pero necesitan desarrollar mucho más, las habilidades blandas como el compromiso, responsabilidad y ética profesional para realizar sus tareas y trabajos. \",\"PeriodicalId\":231701,\"journal\":{\"name\":\"International Journal of New Education\",\"volume\":\"219 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Journal of New Education\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/ijne.11.2023.16729\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of New Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/ijne.11.2023.16729","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

方法本研究indagó战略使用字母部教师师范大学国家弗朗西斯科·莫拉,由Covid-19大爆发,西班牙教师在教学过程,需要使用夺回教育中断颁布的卫生措施在国家和国际两级以保留物理隔离,但鉴于期限本次大流行疫情中,寻求了被称为远程紧急教育的替代措施。目的是确定教师使用的策略,描述他们如何使用这些策略,并记录从实施中吸取的教训。数据显示这个竞赛的老师使用的主要策略是:讨论论坛和聊天(91.3%),以及提交和录像(91.3%)和建设率较低、infografías(82.6%)录制的播客(17.4%)录像分析(78.3%)数字公文包(65.2%)互动游戏(47.8和gamificación(21.7%)。通过Zoom或谷歌Meet平台选择的频率最高、效果最好的课程空间开发策略是视频通话。根据使用该工具受访的教师的说法,学生使用工具和技术资源,但他们需要发展更多的软技能,如承诺、责任和职业道德来完成他们的任务和工作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Metodologías implementadas por los docentes de Español, durante la pandemia producida por la COVID-19.
La presente investigación indagó sobre las estrategias metodológicas empleadas por los docentes del departamento de Letras de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, ocasionada por la pandemia de la Covid-19, que el profesorado en la enseñanza del español, necesitaron emplear para retomar el proceso educativo interrumpido por las medidas sanitarias decretadas a nivel nacional e internacional para mantener el distanciamiento físico, pero que dada, la duración de esta pandemia, se buscó medidas alternas denominadas, la cual fue denominada, Educación remota de emergencia. Los objetivos fueron la identificación de las estrategias empleadas por los docentes, describirlas cómo las utilizaron y registrar las lecciones aprendidas de esta implementación. Los datos revelaron que las principales estrategias empleadas por los docentes de esta carrera son: los foros de discusión y los chats (91.3%), así como, la presentación y creación de videos (91.3%) y en menor proporción, la elaboración de infografías (82.6%) la grabación de podcast (17.4%) el análisis de videos (78.3%) los portafolios digitales (65.2%) los juegos interactivos (47.8) y la gamificación (21.7%). La estrategia seleccionada con más alta frecuencia y que brindó mejores resultados para desarrollar los espacios curriculares fue la videollamada, mediante las plataformas de Zoom o Google Meet. De acuerdo con los docentes encuestados con este instrumento, los estudiantes manejan instrumentalmente las herramientas y recursos tecnológicos, pero necesitan desarrollar mucho más, las habilidades blandas como el compromiso, responsabilidad y ética profesional para realizar sus tareas y trabajos. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信