{"title":"基于数据的策展过程的视频目录:视频序列的重新发布","authors":"G. Colombo, Federica Bardelli","doi":"10.7764/disena.19.article.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este proyecto ilustra de qué manera los catálogos de video con proceso curatorial basado en datos pueden ofrecer un enfoque para analizar secuencias de video. Teniendo ricas y diversas colecciones de video como input, los catálogos basados en datos buscan identificar objetos comunes y reorganizarlos en clústeres temáticos que se muestran en formato de video. La técnica se inspira en dos prácticas científicas (el muestreo de núcleos y la difracción de la luz) y en dos formatos de publicación (los supercuts y los catálogos visuales). Los catálogos de video con proceso curatorial basado en datos se utilizan para republicar una colección de imágenes de la marea alta de Venecia de 2019, la que devastó la ciudad en forma inédita. A partir de una selección editorial de imágenes extraídas de YouTube, se utilizan varios procesos algorítmicos para demarcar y reorganizar el material en series temáticas de videos (personas, barcos y pájaros). Los catálogos de video resultantes permiten un tipo de análisis visual que va más allá de las formas tradicionales de medición, al tiempo que presentan un poder expresivo.","PeriodicalId":270818,"journal":{"name":"Revista Diseña","volume":"189 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Catálogos de video con proceso curatorial basado en datos: republicación de secuencias de video\",\"authors\":\"G. Colombo, Federica Bardelli\",\"doi\":\"10.7764/disena.19.article.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este proyecto ilustra de qué manera los catálogos de video con proceso curatorial basado en datos pueden ofrecer un enfoque para analizar secuencias de video. Teniendo ricas y diversas colecciones de video como input, los catálogos basados en datos buscan identificar objetos comunes y reorganizarlos en clústeres temáticos que se muestran en formato de video. La técnica se inspira en dos prácticas científicas (el muestreo de núcleos y la difracción de la luz) y en dos formatos de publicación (los supercuts y los catálogos visuales). Los catálogos de video con proceso curatorial basado en datos se utilizan para republicar una colección de imágenes de la marea alta de Venecia de 2019, la que devastó la ciudad en forma inédita. A partir de una selección editorial de imágenes extraídas de YouTube, se utilizan varios procesos algorítmicos para demarcar y reorganizar el material en series temáticas de videos (personas, barcos y pájaros). Los catálogos de video resultantes permiten un tipo de análisis visual que va más allá de las formas tradicionales de medición, al tiempo que presentan un poder expresivo.\",\"PeriodicalId\":270818,\"journal\":{\"name\":\"Revista Diseña\",\"volume\":\"189 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Diseña\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/disena.19.article.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diseña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/disena.19.article.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Catálogos de video con proceso curatorial basado en datos: republicación de secuencias de video
Este proyecto ilustra de qué manera los catálogos de video con proceso curatorial basado en datos pueden ofrecer un enfoque para analizar secuencias de video. Teniendo ricas y diversas colecciones de video como input, los catálogos basados en datos buscan identificar objetos comunes y reorganizarlos en clústeres temáticos que se muestran en formato de video. La técnica se inspira en dos prácticas científicas (el muestreo de núcleos y la difracción de la luz) y en dos formatos de publicación (los supercuts y los catálogos visuales). Los catálogos de video con proceso curatorial basado en datos se utilizan para republicar una colección de imágenes de la marea alta de Venecia de 2019, la que devastó la ciudad en forma inédita. A partir de una selección editorial de imágenes extraídas de YouTube, se utilizan varios procesos algorítmicos para demarcar y reorganizar el material en series temáticas de videos (personas, barcos y pájaros). Los catálogos de video resultantes permiten un tipo de análisis visual que va más allá de las formas tradicionales de medición, al tiempo que presentan un poder expresivo.