{"title":"在小学教育中询问活的动物","authors":"Óscar González-Iglesias, María-Jesús Fuentes-Silveira, Juan-Carlos Rivadulla-López","doi":"10.17979/arec.2022.6.1.9021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como finalidad evaluar una propuesta de enseñanza sobre seres vivos destinada a contribuir al desarrollo de la competencia científica. Participaron 49 estudiantes de 4º de Primaria y como instrumento de recogida de datos se elaboró una propuesta que incluye diferentes actividades dirigidas al estudio de animales invertebrados (caracoles y lombrices) donde el alumnado debe realizar observaciones centradas en la morfología externa del animal y su movimiento, así como responder a cuestiones más abstractas relacionadas con la función de relación. Además, incluye cuestiones de reflexión sobre la propia actividad y la satisfacción que suponen esas tareas. La mayoría de los estudiantes mostraron habilidades para observar y describir las características de los animales, fueron capaces de identificar los elementos que intervienen en la función de relación y desarrollaron emociones positivas hacia los mismos (satisfacción, felicidad…), mientras que pocos mostraron miedo o asco.","PeriodicalId":403274,"journal":{"name":"Ápice. Revista de Educación Científica","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Indagando con animales vivos en Educación Primaria\",\"authors\":\"Óscar González-Iglesias, María-Jesús Fuentes-Silveira, Juan-Carlos Rivadulla-López\",\"doi\":\"10.17979/arec.2022.6.1.9021\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene como finalidad evaluar una propuesta de enseñanza sobre seres vivos destinada a contribuir al desarrollo de la competencia científica. Participaron 49 estudiantes de 4º de Primaria y como instrumento de recogida de datos se elaboró una propuesta que incluye diferentes actividades dirigidas al estudio de animales invertebrados (caracoles y lombrices) donde el alumnado debe realizar observaciones centradas en la morfología externa del animal y su movimiento, así como responder a cuestiones más abstractas relacionadas con la función de relación. Además, incluye cuestiones de reflexión sobre la propia actividad y la satisfacción que suponen esas tareas. La mayoría de los estudiantes mostraron habilidades para observar y describir las características de los animales, fueron capaces de identificar los elementos que intervienen en la función de relación y desarrollaron emociones positivas hacia los mismos (satisfacción, felicidad…), mientras que pocos mostraron miedo o asco.\",\"PeriodicalId\":403274,\"journal\":{\"name\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/arec.2022.6.1.9021\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ápice. Revista de Educación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/arec.2022.6.1.9021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Indagando con animales vivos en Educación Primaria
Este trabajo tiene como finalidad evaluar una propuesta de enseñanza sobre seres vivos destinada a contribuir al desarrollo de la competencia científica. Participaron 49 estudiantes de 4º de Primaria y como instrumento de recogida de datos se elaboró una propuesta que incluye diferentes actividades dirigidas al estudio de animales invertebrados (caracoles y lombrices) donde el alumnado debe realizar observaciones centradas en la morfología externa del animal y su movimiento, así como responder a cuestiones más abstractas relacionadas con la función de relación. Además, incluye cuestiones de reflexión sobre la propia actividad y la satisfacción que suponen esas tareas. La mayoría de los estudiantes mostraron habilidades para observar y describir las características de los animales, fueron capaces de identificar los elementos que intervienen en la función de relación y desarrollaron emociones positivas hacia los mismos (satisfacción, felicidad…), mientras que pocos mostraron miedo o asco.