国家的避难所:智利博物馆中独立的历史代表

Cristian Urzúa Aburto
{"title":"国家的避难所:智利博物馆中独立的历史代表","authors":"Cristian Urzúa Aburto","doi":"10.22352/saustral202127006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La época de emancipación americana constituye un periodo donde las flamantes repúblicas comienzan a escribir su historia, para lo cual crean una serie de mecanismos y dispositivos que enaltecen representaciones épicas y heroicas bajo la ideología de los grupos dominantes. Una de estas instituciones es el museo, que en Chile comenzó a bosquejarse con proyectos y exhibiciones esporádicas durante todo el siglo XIX, pero que tomó forma definitiva con la inauguración del Museo Histórico Nacional en 1911, surgiendo posteriormente distintos museos históricos que hasta el día de hoy reproducen un imaginario patrio. El propósito de este artículo es identificar, caracterizar e interpretar las exhibiciones actuales vinculadas a la Independencia en Chile (1810-1826) en cinco museos históricos (Museo Histórico Nacional, Museo Histórico y Militar, Museo del Carmen de Maipú, Museo Marítimo Nacional y Museo Regional de Rancagua), explorando su origen, trayectoria y proyecciones. La investigación establece que estos museos, pese a las reformulaciones en su guiones, tienen un relato común que los erige como santuarios seculares donde se les rinde culto a la patria y a sus próceres. Se indagan además miradas historiográficas y exposiciones museales críticas que tensionan el relato oficial y permiten una reflexión que complejiza el proceso independentista, eje interpretativo del museo histórico en su conjunto.","PeriodicalId":254026,"journal":{"name":"Sophia Austral","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los Santuarios de la Patria : La representación histórica de la Independencia en los museos chilenos\",\"authors\":\"Cristian Urzúa Aburto\",\"doi\":\"10.22352/saustral202127006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La época de emancipación americana constituye un periodo donde las flamantes repúblicas comienzan a escribir su historia, para lo cual crean una serie de mecanismos y dispositivos que enaltecen representaciones épicas y heroicas bajo la ideología de los grupos dominantes. Una de estas instituciones es el museo, que en Chile comenzó a bosquejarse con proyectos y exhibiciones esporádicas durante todo el siglo XIX, pero que tomó forma definitiva con la inauguración del Museo Histórico Nacional en 1911, surgiendo posteriormente distintos museos históricos que hasta el día de hoy reproducen un imaginario patrio. El propósito de este artículo es identificar, caracterizar e interpretar las exhibiciones actuales vinculadas a la Independencia en Chile (1810-1826) en cinco museos históricos (Museo Histórico Nacional, Museo Histórico y Militar, Museo del Carmen de Maipú, Museo Marítimo Nacional y Museo Regional de Rancagua), explorando su origen, trayectoria y proyecciones. La investigación establece que estos museos, pese a las reformulaciones en su guiones, tienen un relato común que los erige como santuarios seculares donde se les rinde culto a la patria y a sus próceres. Se indagan además miradas historiográficas y exposiciones museales críticas que tensionan el relato oficial y permiten una reflexión que complejiza el proceso independentista, eje interpretativo del museo histórico en su conjunto.\",\"PeriodicalId\":254026,\"journal\":{\"name\":\"Sophia Austral\",\"volume\":\"107 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophia Austral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22352/saustral202127006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22352/saustral202127006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在美国解放时期,新生的共和国开始书写他们的历史,为此他们创造了一系列的机制和装置,在统治群体的意识形态下颂扬史诗和英雄的表现。这些机构是博物馆,在智利开始bosquejarse零星项目和展览将在整个19世纪,但最终形成与在1911年国立历史博物馆开幕,随后出现不同历史博物馆直到虚构一个转载今天迎击。本文的目的是识别、描述和解释目前在五个历史博物馆(国家历史博物馆、历史和军事博物馆、迈普的卡门博物馆、国家海事博物馆和兰加瓜地区博物馆)与智利独立(1810-1826)有关的展览,探索它们的起源、轨迹和预测。研究表明,尽管这些博物馆的剧本进行了修改,但它们有一个共同的故事,将它们建立为世俗的避难所,在那里人们崇拜祖国及其英雄。此外,历史学家的观点和批判性的博物馆展览,使官方叙述紧张,并允许反思,使独立的过程复杂化,历史博物馆作为一个整体的解释轴。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Los Santuarios de la Patria : La representación histórica de la Independencia en los museos chilenos
La época de emancipación americana constituye un periodo donde las flamantes repúblicas comienzan a escribir su historia, para lo cual crean una serie de mecanismos y dispositivos que enaltecen representaciones épicas y heroicas bajo la ideología de los grupos dominantes. Una de estas instituciones es el museo, que en Chile comenzó a bosquejarse con proyectos y exhibiciones esporádicas durante todo el siglo XIX, pero que tomó forma definitiva con la inauguración del Museo Histórico Nacional en 1911, surgiendo posteriormente distintos museos históricos que hasta el día de hoy reproducen un imaginario patrio. El propósito de este artículo es identificar, caracterizar e interpretar las exhibiciones actuales vinculadas a la Independencia en Chile (1810-1826) en cinco museos históricos (Museo Histórico Nacional, Museo Histórico y Militar, Museo del Carmen de Maipú, Museo Marítimo Nacional y Museo Regional de Rancagua), explorando su origen, trayectoria y proyecciones. La investigación establece que estos museos, pese a las reformulaciones en su guiones, tienen un relato común que los erige como santuarios seculares donde se les rinde culto a la patria y a sus próceres. Se indagan además miradas historiográficas y exposiciones museales críticas que tensionan el relato oficial y permiten una reflexión que complejiza el proceso independentista, eje interpretativo del museo histórico en su conjunto.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信