{"title":"厄瓜多尔sucumbios的A 'i cofan - Dureno民族居民面部彩绘的形态学解释","authors":"Arleth M. MÁRQUEZ BERMEO, Ximena PARRA PÉREZ","doi":"10.18537/tria.13.01.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene la finalidad de difundir la tradición ancestral cultural de la pintura facial de la nacionalidad A’i Cofán de Dureno, del cantón Lago Agrio en Ecuador. Se identificaron prácticas ancestrales transmitidas de forma intergeneracional basadas en la ceremonia del Yagé. Parte del ritual da origen a los trazos faciales, con la participación de los pobladores quienes se inspiran en vivencias personales, el mundo espiritual y el hábitat que los rodea, las figuras concebidas representan arquetipos simbólicos culturales. \nSe empleó una metodología con un enfoque cualitativo, descriptivo, transversal y no experimental. Entre los resultados obtenidos, se demuestra con ilustraciones la descripción gráfica de las formas y la interpretación morfológica que denota el significado de los trazos. En consecuencia, este aporte investigativo, contribuye a contrarrestar la pérdida de esta práctica ancestral debido a la escasez de información documentada de la comunidad A’i Cofán-Dureno de Sucumbíos. \nPalabras clave: Morfología, pintura facial, yagé, A’i Cofán, patrimonio ancestral.","PeriodicalId":330005,"journal":{"name":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Interpretación morfológica de la pintura facial de los pobladores de la nacionalidad A’i Cofán - Dureno de Sucumbíos, Ecuador\",\"authors\":\"Arleth M. MÁRQUEZ BERMEO, Ximena PARRA PÉREZ\",\"doi\":\"10.18537/tria.13.01.21\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tiene la finalidad de difundir la tradición ancestral cultural de la pintura facial de la nacionalidad A’i Cofán de Dureno, del cantón Lago Agrio en Ecuador. Se identificaron prácticas ancestrales transmitidas de forma intergeneracional basadas en la ceremonia del Yagé. Parte del ritual da origen a los trazos faciales, con la participación de los pobladores quienes se inspiran en vivencias personales, el mundo espiritual y el hábitat que los rodea, las figuras concebidas representan arquetipos simbólicos culturales. \\nSe empleó una metodología con un enfoque cualitativo, descriptivo, transversal y no experimental. Entre los resultados obtenidos, se demuestra con ilustraciones la descripción gráfica de las formas y la interpretación morfológica que denota el significado de los trazos. En consecuencia, este aporte investigativo, contribuye a contrarrestar la pérdida de esta práctica ancestral debido a la escasez de información documentada de la comunidad A’i Cofán-Dureno de Sucumbíos. \\nPalabras clave: Morfología, pintura facial, yagé, A’i Cofán, patrimonio ancestral.\",\"PeriodicalId\":330005,\"journal\":{\"name\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/tria.13.01.21\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/tria.13.01.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在这一过程中,我们发现了一种新的面部彩绘方法,这是一种传统的面部彩绘方法,在这种方法中,面部彩绘是一种传统的面部彩绘方法,在这种方法中,面部彩绘是一种传统的面部彩绘方法,在这种方法中,面部彩绘是一种传统的面部彩绘方法。在yage仪式的基础上,确定了代代相传的祖先习俗。仪式的一部分产生了面部痕迹,在村民的参与下,他们受到个人经历、精神世界和周围栖息地的启发,设计的人物代表了象征性的文化原型。本研究采用定性、描述性、横向和非实验性的方法。在获得的结果中,用插图说明了形状的图形描述和表示笔画意义的形态学解释。因此,这项研究贡献有助于抵消由于sucumbios的a 'i cofan - dureno社区缺乏文献信息而导致的这种祖传做法的丧失。关键词:形态学,面部彩绘,yage, A 'i cofan,祖传。
Interpretación morfológica de la pintura facial de los pobladores de la nacionalidad A’i Cofán - Dureno de Sucumbíos, Ecuador
La presente investigación tiene la finalidad de difundir la tradición ancestral cultural de la pintura facial de la nacionalidad A’i Cofán de Dureno, del cantón Lago Agrio en Ecuador. Se identificaron prácticas ancestrales transmitidas de forma intergeneracional basadas en la ceremonia del Yagé. Parte del ritual da origen a los trazos faciales, con la participación de los pobladores quienes se inspiran en vivencias personales, el mundo espiritual y el hábitat que los rodea, las figuras concebidas representan arquetipos simbólicos culturales.
Se empleó una metodología con un enfoque cualitativo, descriptivo, transversal y no experimental. Entre los resultados obtenidos, se demuestra con ilustraciones la descripción gráfica de las formas y la interpretación morfológica que denota el significado de los trazos. En consecuencia, este aporte investigativo, contribuye a contrarrestar la pérdida de esta práctica ancestral debido a la escasez de información documentada de la comunidad A’i Cofán-Dureno de Sucumbíos.
Palabras clave: Morfología, pintura facial, yagé, A’i Cofán, patrimonio ancestral.