Karla Sáenz, Elsa Zurita, Carlos Alejandro García Zúñiga
{"title":"宽容是多元文化社会和调解领域不可缺少的美德","authors":"Karla Sáenz, Elsa Zurita, Carlos Alejandro García Zúñiga","doi":"10.5377/rcijupo.v7i13.11889","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo integra una visión general de las aportaciones de las virtudes de acuerdo a sus enfoques, asimismo, se analizan los antecedentes históricos de la tolerancia y la relación que tiene con los conflictos vistos desde diferentes perspectivas, además de conocer su evolución y su campo de estudio, para así entender la relación que las sociedades multiculturales tienen con estos por la gran diversidad que presentan, por tanto, el objetivo principal es reconocer la necesidad de desarrollar la virtud de la tolerancia para fomentar personas más abiertas a entender estas desavenencias, pero sobre todo, es menester desenvolverla en los profesionales de la mediación debido a la relación directa que presenta con las controversias, ya que contribuye a entenderlas, respetarlas y transformarlas, teniendo como finalidad que las partes se comprendan llegando a acuerdos y generando convivencias sociales armónicas y pacíficas.","PeriodicalId":182991,"journal":{"name":"Revista Ciencia Jurídica y Política","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La tolerancia una virtud indispensable en las sociedades multiculturales y en el espacio de la mediación\",\"authors\":\"Karla Sáenz, Elsa Zurita, Carlos Alejandro García Zúñiga\",\"doi\":\"10.5377/rcijupo.v7i13.11889\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo integra una visión general de las aportaciones de las virtudes de acuerdo a sus enfoques, asimismo, se analizan los antecedentes históricos de la tolerancia y la relación que tiene con los conflictos vistos desde diferentes perspectivas, además de conocer su evolución y su campo de estudio, para así entender la relación que las sociedades multiculturales tienen con estos por la gran diversidad que presentan, por tanto, el objetivo principal es reconocer la necesidad de desarrollar la virtud de la tolerancia para fomentar personas más abiertas a entender estas desavenencias, pero sobre todo, es menester desenvolverla en los profesionales de la mediación debido a la relación directa que presenta con las controversias, ya que contribuye a entenderlas, respetarlas y transformarlas, teniendo como finalidad que las partes se comprendan llegando a acuerdos y generando convivencias sociales armónicas y pacíficas.\",\"PeriodicalId\":182991,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencia Jurídica y Política\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencia Jurídica y Política\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i13.11889\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia Jurídica y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rcijupo.v7i13.11889","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La tolerancia una virtud indispensable en las sociedades multiculturales y en el espacio de la mediación
El presente artículo integra una visión general de las aportaciones de las virtudes de acuerdo a sus enfoques, asimismo, se analizan los antecedentes históricos de la tolerancia y la relación que tiene con los conflictos vistos desde diferentes perspectivas, además de conocer su evolución y su campo de estudio, para así entender la relación que las sociedades multiculturales tienen con estos por la gran diversidad que presentan, por tanto, el objetivo principal es reconocer la necesidad de desarrollar la virtud de la tolerancia para fomentar personas más abiertas a entender estas desavenencias, pero sobre todo, es menester desenvolverla en los profesionales de la mediación debido a la relación directa que presenta con las controversias, ya que contribuye a entenderlas, respetarlas y transformarlas, teniendo como finalidad que las partes se comprendan llegando a acuerdos y generando convivencias sociales armónicas y pacíficas.