帮助减少居住在格拉纳达的摩洛哥裔青年移民获得卫生系统的障碍:通过定性技术的方法

Blanca Valls Pérez, Adrián Cardo Miota, Ildefonso Godoy Lorite, María Campos García de Quevedo, Nuse Youssef El Ayad Siraj, Josep Lluís De Peray Baiges
{"title":"帮助减少居住在格拉纳达的摩洛哥裔青年移民获得卫生系统的障碍:通过定性技术的方法","authors":"Blanca Valls Pérez, Adrián Cardo Miota, Ildefonso Godoy Lorite, María Campos García de Quevedo, Nuse Youssef El Ayad Siraj, Josep Lluís De Peray Baiges","doi":"10.55783/comunidad.230305","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer las principales necesidades, problemas de salud y barreras de acceso al sistema sanitario identificadas por jóvenes marroquíes en situación administrativa irregular en un barrio de Granada.\n\nMaterial y métodos: Estudio cualitativo descriptivo con perspectiva fenomenológica mediante grupos focales. El ámbito de estudio fue el barrio del Albayzin de Granada. El tamaño final de la muestra se determinó por la saturación del discurso en relación con el objetivo (29 personas). Las entrevistas se grabaron y transcribieron literalmente. Se llevó a cabo un análisis narrativo del contenido. Las categorías del análisis se generaron de forma mixta. Para asegurar la calidad del estudio se triangularon los datos.\n\nResultados: La tarjeta sanitaria es un elemento clave para el acceso al sistema sanitario, pero su obtención se presenta como inalcanzable para algunos entrevistados. La posesión de permisos de residencia y/o de trabajo es identificada como la principal necesidad de salud. El idioma, el miedo a ser denunciados o la discriminación en el trato también son señaladas como barreras de acceso. Las patologías agudas y de salud mental son identificadas como principales problemas de salud, condicionadas por sus determinantes sociales. Todas estas categorías tienen consecuencias sobre el uso de los servicios sanitarios.\n\nConclusiones: La situación de exclusión social de la población entrevistada afecta a su salud física y mental. Las barreras de acceso al sistema sanitario condicionan el uso que estos hacen de los recursos sanitarios. Son necesarias intervenciones destinadas a disminuir las barreras de acceso al sistema sanitario y las desigualdades sociales.\n\nPalabras clave: accesibilidad a los servicios de salud, inequidad social, emigración e inmigración, participación de la comunidad, investigación cualitativa.","PeriodicalId":401059,"journal":{"name":"Revista Comunidad","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Contribuir a reducir las barreras de acceso al sistema sanitario para jóvenes migrantes de origen marroquí que viven en Granada: una aproximación a través de técnicas cualitativas\",\"authors\":\"Blanca Valls Pérez, Adrián Cardo Miota, Ildefonso Godoy Lorite, María Campos García de Quevedo, Nuse Youssef El Ayad Siraj, Josep Lluís De Peray Baiges\",\"doi\":\"10.55783/comunidad.230305\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Conocer las principales necesidades, problemas de salud y barreras de acceso al sistema sanitario identificadas por jóvenes marroquíes en situación administrativa irregular en un barrio de Granada.\\n\\nMaterial y métodos: Estudio cualitativo descriptivo con perspectiva fenomenológica mediante grupos focales. El ámbito de estudio fue el barrio del Albayzin de Granada. El tamaño final de la muestra se determinó por la saturación del discurso en relación con el objetivo (29 personas). Las entrevistas se grabaron y transcribieron literalmente. Se llevó a cabo un análisis narrativo del contenido. Las categorías del análisis se generaron de forma mixta. Para asegurar la calidad del estudio se triangularon los datos.\\n\\nResultados: La tarjeta sanitaria es un elemento clave para el acceso al sistema sanitario, pero su obtención se presenta como inalcanzable para algunos entrevistados. La posesión de permisos de residencia y/o de trabajo es identificada como la principal necesidad de salud. El idioma, el miedo a ser denunciados o la discriminación en el trato también son señaladas como barreras de acceso. Las patologías agudas y de salud mental son identificadas como principales problemas de salud, condicionadas por sus determinantes sociales. Todas estas categorías tienen consecuencias sobre el uso de los servicios sanitarios.\\n\\nConclusiones: La situación de exclusión social de la población entrevistada afecta a su salud física y mental. Las barreras de acceso al sistema sanitario condicionan el uso que estos hacen de los recursos sanitarios. Son necesarias intervenciones destinadas a disminuir las barreras de acceso al sistema sanitario y las desigualdades sociales.\\n\\nPalabras clave: accesibilidad a los servicios de salud, inequidad social, emigración e inmigración, participación de la comunidad, investigación cualitativa.\",\"PeriodicalId\":401059,\"journal\":{\"name\":\"Revista Comunidad\",\"volume\":\"63 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Comunidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55783/comunidad.230305\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Comunidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/comunidad.230305","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:了解格拉纳达某社区行政状况不正常的摩洛哥青年所确定的主要需求、健康问题和获得卫生系统的障碍。材料与方法:采用现象学视角的描述性定性研究,采用焦点小组。研究区域是格拉纳达的阿尔巴津区。最终的样本量是由相对于目标的话语饱和度决定的(29人)。采访被逐字记录和转录。对内容进行了叙事分析。分析的类别是混合生成的。为了确保研究的质量,我们对数据进行了三角分析。结果:身份证是关键一获得医疗保健卫生系统,但争取描绘成不到的一些采访。持有居留和/或工作许可被确定为主要的健康需求。语言、害怕被举报或待遇歧视也被认为是进入的障碍。急性和心理健康疾病被确定为主要的健康问题,由其社会决定因素决定。这些类别都有影响使用保健服务的机会。结论:被社会排斥的人口形势影响身心健康的访谈。获得卫生系统的障碍决定了卫生资源的使用。需要采取干预措施,减少获得保健系统的障碍和社会不平等。关键词:辅助保健服务、社会不平等、移民和移民社区参与、定性研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Contribuir a reducir las barreras de acceso al sistema sanitario para jóvenes migrantes de origen marroquí que viven en Granada: una aproximación a través de técnicas cualitativas
Objetivo: Conocer las principales necesidades, problemas de salud y barreras de acceso al sistema sanitario identificadas por jóvenes marroquíes en situación administrativa irregular en un barrio de Granada. Material y métodos: Estudio cualitativo descriptivo con perspectiva fenomenológica mediante grupos focales. El ámbito de estudio fue el barrio del Albayzin de Granada. El tamaño final de la muestra se determinó por la saturación del discurso en relación con el objetivo (29 personas). Las entrevistas se grabaron y transcribieron literalmente. Se llevó a cabo un análisis narrativo del contenido. Las categorías del análisis se generaron de forma mixta. Para asegurar la calidad del estudio se triangularon los datos. Resultados: La tarjeta sanitaria es un elemento clave para el acceso al sistema sanitario, pero su obtención se presenta como inalcanzable para algunos entrevistados. La posesión de permisos de residencia y/o de trabajo es identificada como la principal necesidad de salud. El idioma, el miedo a ser denunciados o la discriminación en el trato también son señaladas como barreras de acceso. Las patologías agudas y de salud mental son identificadas como principales problemas de salud, condicionadas por sus determinantes sociales. Todas estas categorías tienen consecuencias sobre el uso de los servicios sanitarios. Conclusiones: La situación de exclusión social de la población entrevistada afecta a su salud física y mental. Las barreras de acceso al sistema sanitario condicionan el uso que estos hacen de los recursos sanitarios. Son necesarias intervenciones destinadas a disminuir las barreras de acceso al sistema sanitario y las desigualdades sociales. Palabras clave: accesibilidad a los servicios de salud, inequidad social, emigración e inmigración, participación de la comunidad, investigación cualitativa.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信