青少年危险行为与超重的关系:潜在类别分析

Douglas Alencar Vieira, Marcos Lima-Barbosa, Mabliny Thuany, Thayse Natacha Gomes
{"title":"青少年危险行为与超重的关系:潜在类别分析","authors":"Douglas Alencar Vieira, Marcos Lima-Barbosa, Mabliny Thuany, Thayse Natacha Gomes","doi":"10.29035/rcaf.23.especial_ihmn.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio tuvo como objetivo describir la agregación de comportamientos del estilo de vida en adolescentes brasileños e identificar la asociación de estas agregaciones con el exceso de peso. Se ha utilizado información sobre el consumo alimentario, tiempo frente a la televisión y práctica de actividad física de una muestra compuesta por 14141 adolescentes, de ambos sexos, con edades entre 11 y 17 años, procedente de la Encuesta Nacional de Salud del Escolar (2015), que fueron divididos en tres clases: físicamente activos (FA), comportamiento de riesgo (CR) e inactivos físicamente con alimentación saludable (IA). Los resultados mostraron que las niñas y adolescentes mayores tienen menos probabilidades de desarrollar exceso de peso en comparación con los niños y adolescentes más jóvenes, así como los sujetos pertenecientes a la clase CR, que tienen menos probabilidades de presentar exceso de peso, mientras que los adolescentes de clase IA tienen más probabilidades en comparación con la FA. Se puede concluir que la adopción de hábitos saludables parece ejercer una influencia importante en cuanto al resultado de sobrepeso, ya que, no obstante, la adopción de alimentación \"no saludable\" es prevalente en la clase CR, los niveles de actividad física se asemejan a la clase FA, que puede mitigar los efectos de los comportamientos negativos relacionados con la alimentación.","PeriodicalId":175576,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Actividad Física","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Asociación entre comportamientos de riesgo y sobrepeso en adolescentes: análisis de clases latentes\",\"authors\":\"Douglas Alencar Vieira, Marcos Lima-Barbosa, Mabliny Thuany, Thayse Natacha Gomes\",\"doi\":\"10.29035/rcaf.23.especial_ihmn.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio tuvo como objetivo describir la agregación de comportamientos del estilo de vida en adolescentes brasileños e identificar la asociación de estas agregaciones con el exceso de peso. Se ha utilizado información sobre el consumo alimentario, tiempo frente a la televisión y práctica de actividad física de una muestra compuesta por 14141 adolescentes, de ambos sexos, con edades entre 11 y 17 años, procedente de la Encuesta Nacional de Salud del Escolar (2015), que fueron divididos en tres clases: físicamente activos (FA), comportamiento de riesgo (CR) e inactivos físicamente con alimentación saludable (IA). Los resultados mostraron que las niñas y adolescentes mayores tienen menos probabilidades de desarrollar exceso de peso en comparación con los niños y adolescentes más jóvenes, así como los sujetos pertenecientes a la clase CR, que tienen menos probabilidades de presentar exceso de peso, mientras que los adolescentes de clase IA tienen más probabilidades en comparación con la FA. Se puede concluir que la adopción de hábitos saludables parece ejercer una influencia importante en cuanto al resultado de sobrepeso, ya que, no obstante, la adopción de alimentación \\\"no saludable\\\" es prevalente en la clase CR, los niveles de actividad física se asemejan a la clase FA, que puede mitigar los efectos de los comportamientos negativos relacionados con la alimentación.\",\"PeriodicalId\":175576,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29035/rcaf.23.especial_ihmn.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Actividad Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/rcaf.23.especial_ihmn.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本研究旨在描述巴西青少年生活方式行为的聚集,并确定这些聚集与超重的关系。被用于食品消费信息,时间面对电视及活动量样本由14141青少年男女,年龄11岁至17岁,来自学校的全国卫生调查(2015年),被分为3类:身体风险资产(FA)、行为(CR)和缺乏体力活动身体健康的饮食(IA)。结果表明,女童和青少年发展根本不可能最大体重超重相比年轻以及儿童和青少年受试者属于类CR,根本不可能提出超重,而类青少年在那个最有可能FA相比。不能得出采用健康习惯似乎发挥重要的影响力结果过重,因为喂养,但是“不健康”是流行于CR、身体活动水平相似类进教室,能减轻与饮食有关的不良行为。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Asociación entre comportamientos de riesgo y sobrepeso en adolescentes: análisis de clases latentes
Este estudio tuvo como objetivo describir la agregación de comportamientos del estilo de vida en adolescentes brasileños e identificar la asociación de estas agregaciones con el exceso de peso. Se ha utilizado información sobre el consumo alimentario, tiempo frente a la televisión y práctica de actividad física de una muestra compuesta por 14141 adolescentes, de ambos sexos, con edades entre 11 y 17 años, procedente de la Encuesta Nacional de Salud del Escolar (2015), que fueron divididos en tres clases: físicamente activos (FA), comportamiento de riesgo (CR) e inactivos físicamente con alimentación saludable (IA). Los resultados mostraron que las niñas y adolescentes mayores tienen menos probabilidades de desarrollar exceso de peso en comparación con los niños y adolescentes más jóvenes, así como los sujetos pertenecientes a la clase CR, que tienen menos probabilidades de presentar exceso de peso, mientras que los adolescentes de clase IA tienen más probabilidades en comparación con la FA. Se puede concluir que la adopción de hábitos saludables parece ejercer una influencia importante en cuanto al resultado de sobrepeso, ya que, no obstante, la adopción de alimentación "no saludable" es prevalente en la clase CR, los niveles de actividad física se asemejan a la clase FA, que puede mitigar los efectos de los comportamientos negativos relacionados con la alimentación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信