{"title":"Z一代大学生的首选学习策略,亚马逊,秘鲁,2021年","authors":"Fernando Rogelio Sánchez Altamirano","doi":"10.25127/rcsh.20225.842","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias de aprendizaje preferidos por los estudiantes universitarios de la Generación Z de la escuela profesional de administración de empresas, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Amazonas, Perú, 2021. El diseño de investigación fue de alcance descriptivo de una sola casilla y la encuesta desarrollada virtualmente, vía plataforma del Google Workspace, constó de 02 dimensiones: técnicas de aprendizaje con 12 indicadores, y material de apoyo para las clases con 07 indicadores. Se obtuvieron 124 respuestas del ámbito generacional Z. Los resultados principales vislumbraron que los estudiantes de la escuela profesional de administración de empresas de la Generación Z mostraron una alta preferencia por las técnicas de aprendizaje: análisis de casos relevantes con 88.7% y resolución de problemas en clases con 87.1%; en cuanto al material de apoyo para las clases, por las sesiones de clases con diapositivas con 78.2% y material de lecturas antes de las clases con 77.4%. Se concluye que las estrategias de aprendizaje en sus dimensiones de técnicas de aprendizaje y material de apoyo para las clases no son de igual preferencia en todos los estudiantes universitarios de la Generación Z de la escuela profesional de administración de empresas.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias de aprendizaje preferidos por los estudiantes universitarios de la generación Z, Amazonas, Perú, 2021\",\"authors\":\"Fernando Rogelio Sánchez Altamirano\",\"doi\":\"10.25127/rcsh.20225.842\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias de aprendizaje preferidos por los estudiantes universitarios de la Generación Z de la escuela profesional de administración de empresas, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Amazonas, Perú, 2021. El diseño de investigación fue de alcance descriptivo de una sola casilla y la encuesta desarrollada virtualmente, vía plataforma del Google Workspace, constó de 02 dimensiones: técnicas de aprendizaje con 12 indicadores, y material de apoyo para las clases con 07 indicadores. Se obtuvieron 124 respuestas del ámbito generacional Z. Los resultados principales vislumbraron que los estudiantes de la escuela profesional de administración de empresas de la Generación Z mostraron una alta preferencia por las técnicas de aprendizaje: análisis de casos relevantes con 88.7% y resolución de problemas en clases con 87.1%; en cuanto al material de apoyo para las clases, por las sesiones de clases con diapositivas con 78.2% y material de lecturas antes de las clases con 77.4%. Se concluye que las estrategias de aprendizaje en sus dimensiones de técnicas de aprendizaje y material de apoyo para las clases no son de igual preferencia en todos los estudiantes universitarios de la Generación Z de la escuela profesional de administración de empresas.\",\"PeriodicalId\":193472,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/rcsh.20225.842\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20225.842","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias de aprendizaje preferidos por los estudiantes universitarios de la generación Z, Amazonas, Perú, 2021
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias de aprendizaje preferidos por los estudiantes universitarios de la Generación Z de la escuela profesional de administración de empresas, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Amazonas, Perú, 2021. El diseño de investigación fue de alcance descriptivo de una sola casilla y la encuesta desarrollada virtualmente, vía plataforma del Google Workspace, constó de 02 dimensiones: técnicas de aprendizaje con 12 indicadores, y material de apoyo para las clases con 07 indicadores. Se obtuvieron 124 respuestas del ámbito generacional Z. Los resultados principales vislumbraron que los estudiantes de la escuela profesional de administración de empresas de la Generación Z mostraron una alta preferencia por las técnicas de aprendizaje: análisis de casos relevantes con 88.7% y resolución de problemas en clases con 87.1%; en cuanto al material de apoyo para las clases, por las sesiones de clases con diapositivas con 78.2% y material de lecturas antes de las clases con 77.4%. Se concluye que las estrategias de aprendizaje en sus dimensiones de técnicas de aprendizaje y material de apoyo para las clases no son de igual preferencia en todos los estudiantes universitarios de la Generación Z de la escuela profesional de administración de empresas.