{"title":"罢工的基本权利与集体谈判","authors":"Camacho Solís, Julio Ismael","doi":"10.36751/rdh.v13i2.853","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN: Las relaciones laborales de �ndole colectivo que se suscitan en el �mbito de la empresa privada, la burocracia gubernamental y en particular en los organismos p�blicos descentralizados, as� como de organismos sociales o paraestatales suelen y deben darse en un �mbito de respeto, consenso dialogo y en la toma de acuerdos que beneficien a ambas partes generando con ello certidumbre y estabilidad que provoca productividad y desarrollo, logrando que tanto las organizaciones sindicales y la parte patronal caminen juntos para alcanzar un fin y objetivo com�n. La administraci�n laboral en el entorno de la responsabilidad compartida en general; hoy en d�a en la modernidad social; se volvi� vital e indispensable, en toda sociedad en la que existan organizaciones comunes que subsisten entre si, donde la complejidad y la interdependencia de las organizaciones son un aspecto crucial, la administraci�n del trabajo sobresale como el factor clave tanto para el mejoramiento de la calidad de vida, dando estabilidad econ�mica con desarrollo.","PeriodicalId":429341,"journal":{"name":"Revista Direitos Humanos Fundamentais","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA HUELGA DERECHO FUNDAMENTAL CON LA NEGOCIACION COLECTIVA\",\"authors\":\"Camacho Solís, Julio Ismael\",\"doi\":\"10.36751/rdh.v13i2.853\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN: Las relaciones laborales de �ndole colectivo que se suscitan en el �mbito de la empresa privada, la burocracia gubernamental y en particular en los organismos p�blicos descentralizados, as� como de organismos sociales o paraestatales suelen y deben darse en un �mbito de respeto, consenso dialogo y en la toma de acuerdos que beneficien a ambas partes generando con ello certidumbre y estabilidad que provoca productividad y desarrollo, logrando que tanto las organizaciones sindicales y la parte patronal caminen juntos para alcanzar un fin y objetivo com�n. La administraci�n laboral en el entorno de la responsabilidad compartida en general; hoy en d�a en la modernidad social; se volvi� vital e indispensable, en toda sociedad en la que existan organizaciones comunes que subsisten entre si, donde la complejidad y la interdependencia de las organizaciones son un aspecto crucial, la administraci�n del trabajo sobresale como el factor clave tanto para el mejoramiento de la calidad de vida, dando estabilidad econ�mica con desarrollo.\",\"PeriodicalId\":429341,\"journal\":{\"name\":\"Revista Direitos Humanos Fundamentais\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Direitos Humanos Fundamentais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36751/rdh.v13i2.853\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Direitos Humanos Fundamentais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36751/rdh.v13i2.853","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
LA HUELGA DERECHO FUNDAMENTAL CON LA NEGOCIACION COLECTIVA
RESUMEN: Las relaciones laborales de �ndole colectivo que se suscitan en el �mbito de la empresa privada, la burocracia gubernamental y en particular en los organismos p�blicos descentralizados, as� como de organismos sociales o paraestatales suelen y deben darse en un �mbito de respeto, consenso dialogo y en la toma de acuerdos que beneficien a ambas partes generando con ello certidumbre y estabilidad que provoca productividad y desarrollo, logrando que tanto las organizaciones sindicales y la parte patronal caminen juntos para alcanzar un fin y objetivo com�n. La administraci�n laboral en el entorno de la responsabilidad compartida en general; hoy en d�a en la modernidad social; se volvi� vital e indispensable, en toda sociedad en la que existan organizaciones comunes que subsisten entre si, donde la complejidad y la interdependencia de las organizaciones son un aspecto crucial, la administraci�n del trabajo sobresale como el factor clave tanto para el mejoramiento de la calidad de vida, dando estabilidad econ�mica con desarrollo.