{"title":"跨学科知识建构中的错误:非殖民化的需要","authors":"Sergio Andrés Ospina Sánchez","doi":"10.15536/reducarmais.7.2023.3336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo, el objetivo es realizar algunas reflexiones sobre el por qué se dan algunos errores en la construcción de conocimientos de manera transdisciplinaria, y como estos hacen sentir la necesidad de la llegada de la transdisciplinariedad decolonial. Para abordar esta cuestión, se utiliza el transmétodo deconstrucción rizomática, que permite inferencias sin posturas coloniales, evitando la crítica superficial y promoviendo un diálogo planetario decolonizado en la comprensión de conceptos complejos, mediante un proceso de des-ligaje y re-ligaje enriquecedor.","PeriodicalId":365649,"journal":{"name":"Revista Educar Mais","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Errores en la construcción de manera transdisciplinaria de conocimientos-saberes: Necesidad de decolonizar\",\"authors\":\"Sergio Andrés Ospina Sánchez\",\"doi\":\"10.15536/reducarmais.7.2023.3336\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo, el objetivo es realizar algunas reflexiones sobre el por qué se dan algunos errores en la construcción de conocimientos de manera transdisciplinaria, y como estos hacen sentir la necesidad de la llegada de la transdisciplinariedad decolonial. Para abordar esta cuestión, se utiliza el transmétodo deconstrucción rizomática, que permite inferencias sin posturas coloniales, evitando la crítica superficial y promoviendo un diálogo planetario decolonizado en la comprensión de conceptos complejos, mediante un proceso de des-ligaje y re-ligaje enriquecedor.\",\"PeriodicalId\":365649,\"journal\":{\"name\":\"Revista Educar Mais\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Educar Mais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15536/reducarmais.7.2023.3336\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educar Mais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15536/reducarmais.7.2023.3336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Errores en la construcción de manera transdisciplinaria de conocimientos-saberes: Necesidad de decolonizar
En el presente artículo, el objetivo es realizar algunas reflexiones sobre el por qué se dan algunos errores en la construcción de conocimientos de manera transdisciplinaria, y como estos hacen sentir la necesidad de la llegada de la transdisciplinariedad decolonial. Para abordar esta cuestión, se utiliza el transmétodo deconstrucción rizomática, que permite inferencias sin posturas coloniales, evitando la crítica superficial y promoviendo un diálogo planetario decolonizado en la comprensión de conceptos complejos, mediante un proceso de des-ligaje y re-ligaje enriquecedor.