Fernando Corroto, Jeimis Royler Yalta Meza, H. V. Pérez, Oscar Andrés Gamarra Torres
{"title":"Imaza河上游流域生态水质评价(秘鲁)","authors":"Fernando Corroto, Jeimis Royler Yalta Meza, H. V. Pérez, Oscar Andrés Gamarra Torres","doi":"10.25127/INDES.20142.71","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las actividades agropecuarias y el consumo de agua de las poblaciones humanas producen una serie de contaminantes que disminuyen la calidad del agua de los cuerpos superficiales. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar integralmente la calidad fisicoquímica, biológica e hidromorfológica de la cuenca alta del río Imaza, con la idea de conocer la calidad ecológica en la que se encuentra. Se realizaron análisis fisicoquímicos y colectas de macroinvertebrados acuáticos a lo largo de 14 estaciones de muestreo, cuyos resultados constataron la contaminación existente en el área y las principales causas de la misma. El deterioro de la vegetación de ribera y la modificación de los microhábitats existentes en cada estación de muestreo estuvieron significativamente relacionados con las estaciones de referencia evaluadas, por lo que se concluye que estas son las principales razones por las que los valores de los índices bióticos, ABI y BMWP-Col, fueron en promedio “Aceptable” y “Muy Bueno”, respectivamente.","PeriodicalId":140109,"journal":{"name":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de la calidad ecológica del agua en la cuenca alta del río Imaza (Perú)\",\"authors\":\"Fernando Corroto, Jeimis Royler Yalta Meza, H. V. Pérez, Oscar Andrés Gamarra Torres\",\"doi\":\"10.25127/INDES.20142.71\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las actividades agropecuarias y el consumo de agua de las poblaciones humanas producen una serie de contaminantes que disminuyen la calidad del agua de los cuerpos superficiales. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar integralmente la calidad fisicoquímica, biológica e hidromorfológica de la cuenca alta del río Imaza, con la idea de conocer la calidad ecológica en la que se encuentra. Se realizaron análisis fisicoquímicos y colectas de macroinvertebrados acuáticos a lo largo de 14 estaciones de muestreo, cuyos resultados constataron la contaminación existente en el área y las principales causas de la misma. El deterioro de la vegetación de ribera y la modificación de los microhábitats existentes en cada estación de muestreo estuvieron significativamente relacionados con las estaciones de referencia evaluadas, por lo que se concluye que estas son las principales razones por las que los valores de los índices bióticos, ABI y BMWP-Col, fueron en promedio “Aceptable” y “Muy Bueno”, respectivamente.\",\"PeriodicalId\":140109,\"journal\":{\"name\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-03-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/INDES.20142.71\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/INDES.20142.71","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de la calidad ecológica del agua en la cuenca alta del río Imaza (Perú)
Las actividades agropecuarias y el consumo de agua de las poblaciones humanas producen una serie de contaminantes que disminuyen la calidad del agua de los cuerpos superficiales. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar integralmente la calidad fisicoquímica, biológica e hidromorfológica de la cuenca alta del río Imaza, con la idea de conocer la calidad ecológica en la que se encuentra. Se realizaron análisis fisicoquímicos y colectas de macroinvertebrados acuáticos a lo largo de 14 estaciones de muestreo, cuyos resultados constataron la contaminación existente en el área y las principales causas de la misma. El deterioro de la vegetación de ribera y la modificación de los microhábitats existentes en cada estación de muestreo estuvieron significativamente relacionados con las estaciones de referencia evaluadas, por lo que se concluye que estas son las principales razones por las que los valores de los índices bióticos, ABI y BMWP-Col, fueron en promedio “Aceptable” y “Muy Bueno”, respectivamente.