{"title":"选举背景下的国家-省交叉点。2019年大选期间,阿根廷圣胡安的政治联盟和双重代理人","authors":"F. C. Prado, V. Soria","doi":"10.29344/07196458.28.2446","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde un enfoque cualitativo de la sociología política, este artículo procura contribuir a (re)conocer la relevancia de los espacios subnacionales en el entramado político nacional. El foco analítico está puesto en la reciente contienda electoral de Argentina y, especialmente, en sus puntos de intersección con la política partidaria de la Provincia de San Juan. La investigación incluyó análisis de información documental, examen de bases de datos electorales, realización de entrevistas y análisis de discurso de actores políticos relevantes. El argumento principal del trabajo sostiene que la institucionalización de la dinámica electoral devino en un espacio de importantes convergencias y concurrencias de actores, partidos y coaliciones políticas, que acumularon/construyeron poder de un modo situado, reconfigurando el escenario político subnacional e incidiendo relativamente en el entramado nacional a partir del rol de ciertos doble-agentes.","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"79 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Intersecciones nación-provincia en contexto electoral. Coaliciones políticas y doble-agentes en San Juan, Argentina, durante las elecciones 2019\",\"authors\":\"F. C. Prado, V. Soria\",\"doi\":\"10.29344/07196458.28.2446\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde un enfoque cualitativo de la sociología política, este artículo procura contribuir a (re)conocer la relevancia de los espacios subnacionales en el entramado político nacional. El foco analítico está puesto en la reciente contienda electoral de Argentina y, especialmente, en sus puntos de intersección con la política partidaria de la Provincia de San Juan. La investigación incluyó análisis de información documental, examen de bases de datos electorales, realización de entrevistas y análisis de discurso de actores políticos relevantes. El argumento principal del trabajo sostiene que la institucionalización de la dinámica electoral devino en un espacio de importantes convergencias y concurrencias de actores, partidos y coaliciones políticas, que acumularon/construyeron poder de un modo situado, reconfigurando el escenario político subnacional e incidiendo relativamente en el entramado nacional a partir del rol de ciertos doble-agentes.\",\"PeriodicalId\":368807,\"journal\":{\"name\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"volume\":\"79 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/07196458.28.2446\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.28.2446","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Intersecciones nación-provincia en contexto electoral. Coaliciones políticas y doble-agentes en San Juan, Argentina, durante las elecciones 2019
Desde un enfoque cualitativo de la sociología política, este artículo procura contribuir a (re)conocer la relevancia de los espacios subnacionales en el entramado político nacional. El foco analítico está puesto en la reciente contienda electoral de Argentina y, especialmente, en sus puntos de intersección con la política partidaria de la Provincia de San Juan. La investigación incluyó análisis de información documental, examen de bases de datos electorales, realización de entrevistas y análisis de discurso de actores políticos relevantes. El argumento principal del trabajo sostiene que la institucionalización de la dinámica electoral devino en un espacio de importantes convergencias y concurrencias de actores, partidos y coaliciones políticas, que acumularon/construyeron poder de un modo situado, reconfigurando el escenario político subnacional e incidiendo relativamente en el entramado nacional a partir del rol de ciertos doble-agentes.