{"title":"“坐落支柱Ã解雇","authors":"Gracia Isabel Galarreta Oliveros","doi":"10.18050/ingnosis.v5i1.2112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con mucho orgullo debo decir que… ¡licenciamos! Somos una universidad que cuenta con 12 campus aptos para brindar servicios educativos universitarios; no solo lo decimos, lo hemos demostrado ante la entidad pertinente. Desde que salió la nueva ley universitaria el 9 de julio del año 2014, la Universidad César Vallejo asumió con responsabilidad y perseverancia el reto de demostrar a todo el paÃs que nuestro trabajo es serio, competitivo y sostenido. Asà que después de pasar por una rigurosa evaluación de 852 dÃas, vemos el resultado satisfactorio al ser una universidad licenciada. \nDesde ese 9 de julio se escucharon muchas opiniones controversiales acerca del licenciamiento pero poco a poco todas las universidades se fueron alineando a este proceso obligatorio, la pregunta es: ¿nos ha beneficiado? y la respuesta es: “… ¡claro que sÃ!â€; este proceso nos ha permitido identificar nuestros riesgos positivos, para asegurar su sostenibilidad, y los negativos para transformarlas positivamente. Nuestros estudiantes se merecen un servicio de calidad que demuestre cero informalidad, especialmente en un paÃs donde pareciera que la informalidad es la fórmula ganadora. Entonces, el hecho de someternos a esta rigurosa evaluación demuestra que la formalidad también la queremos para nuestros profesionales educados en ciencias y valores.","PeriodicalId":165540,"journal":{"name":"INGnosis Revista de Investigación Científica","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"A PROPÓSITO DEL LICENCIAMIENTO\",\"authors\":\"Gracia Isabel Galarreta Oliveros\",\"doi\":\"10.18050/ingnosis.v5i1.2112\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con mucho orgullo debo decir que… ¡licenciamos! Somos una universidad que cuenta con 12 campus aptos para brindar servicios educativos universitarios; no solo lo decimos, lo hemos demostrado ante la entidad pertinente. Desde que salió la nueva ley universitaria el 9 de julio del año 2014, la Universidad César Vallejo asumió con responsabilidad y perseverancia el reto de demostrar a todo el paÃs que nuestro trabajo es serio, competitivo y sostenido. Asà que después de pasar por una rigurosa evaluación de 852 dÃas, vemos el resultado satisfactorio al ser una universidad licenciada. \\nDesde ese 9 de julio se escucharon muchas opiniones controversiales acerca del licenciamiento pero poco a poco todas las universidades se fueron alineando a este proceso obligatorio, la pregunta es: ¿nos ha beneficiado? y la respuesta es: “… ¡claro que sÃ!â€; este proceso nos ha permitido identificar nuestros riesgos positivos, para asegurar su sostenibilidad, y los negativos para transformarlas positivamente. Nuestros estudiantes se merecen un servicio de calidad que demuestre cero informalidad, especialmente en un paÃs donde pareciera que la informalidad es la fórmula ganadora. Entonces, el hecho de someternos a esta rigurosa evaluación demuestra que la formalidad también la queremos para nuestros profesionales educados en ciencias y valores.\",\"PeriodicalId\":165540,\"journal\":{\"name\":\"INGnosis Revista de Investigación Científica\",\"volume\":\"88 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INGnosis Revista de Investigación Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/ingnosis.v5i1.2112\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGnosis Revista de Investigación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/ingnosis.v5i1.2112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
A PROPÓSITO DEL LICENCIAMIENTO
Con mucho orgullo debo decir que… ¡licenciamos! Somos una universidad que cuenta con 12 campus aptos para brindar servicios educativos universitarios; no solo lo decimos, lo hemos demostrado ante la entidad pertinente. Desde que salió la nueva ley universitaria el 9 de julio del año 2014, la Universidad César Vallejo asumió con responsabilidad y perseverancia el reto de demostrar a todo el paÃs que nuestro trabajo es serio, competitivo y sostenido. Asà que después de pasar por una rigurosa evaluación de 852 dÃas, vemos el resultado satisfactorio al ser una universidad licenciada.
Desde ese 9 de julio se escucharon muchas opiniones controversiales acerca del licenciamiento pero poco a poco todas las universidades se fueron alineando a este proceso obligatorio, la pregunta es: ¿nos ha beneficiado? y la respuesta es: “… ¡claro que sÃ!â€; este proceso nos ha permitido identificar nuestros riesgos positivos, para asegurar su sostenibilidad, y los negativos para transformarlas positivamente. Nuestros estudiantes se merecen un servicio de calidad que demuestre cero informalidad, especialmente en un paÃs donde pareciera que la informalidad es la fórmula ganadora. Entonces, el hecho de someternos a esta rigurosa evaluación demuestra que la formalidad también la queremos para nuestros profesionales educados en ciencias y valores.