María Virginia Quiroga, María Florencia Pagliarone
{"title":"厄瓜多尔和智利的社会抗议和动员动态(2019-2020)","authors":"María Virginia Quiroga, María Florencia Pagliarone","doi":"10.30972/dpd.11176018","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se centra en el análisis de dos singulares experiencias nacionales, Ecuador y Chile, que hicieron parte del escenario de alta conflictividad social que vivió América del Sur a partir de octubre de 2019. Tomamos tres dimensiones de estudio para abordar el devenir de las protestas: los actores colectivos y los liderazgos que emergieron al calor de la lucha, los repertorios de acción y las demandas articuladas. Argumentamos que los procesos de movilización de ambos países presentan rasgos comunes en torno al carácter disruptivo de las protestas y la heterogeneidad de los actores que participaron, aunque se visibilizan diferencias notorias en cuanto a los liderazgos y las incidencias político-institucionales.","PeriodicalId":247806,"journal":{"name":"De Prácticas y Discursos","volume":"577 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Protesta social y dinámicas de movilización en Ecuador y Chile (2019-2020)\",\"authors\":\"María Virginia Quiroga, María Florencia Pagliarone\",\"doi\":\"10.30972/dpd.11176018\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo se centra en el análisis de dos singulares experiencias nacionales, Ecuador y Chile, que hicieron parte del escenario de alta conflictividad social que vivió América del Sur a partir de octubre de 2019. Tomamos tres dimensiones de estudio para abordar el devenir de las protestas: los actores colectivos y los liderazgos que emergieron al calor de la lucha, los repertorios de acción y las demandas articuladas. Argumentamos que los procesos de movilización de ambos países presentan rasgos comunes en torno al carácter disruptivo de las protestas y la heterogeneidad de los actores que participaron, aunque se visibilizan diferencias notorias en cuanto a los liderazgos y las incidencias político-institucionales.\",\"PeriodicalId\":247806,\"journal\":{\"name\":\"De Prácticas y Discursos\",\"volume\":\"577 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"De Prácticas y Discursos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/dpd.11176018\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Prácticas y Discursos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/dpd.11176018","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Protesta social y dinámicas de movilización en Ecuador y Chile (2019-2020)
El presente artículo se centra en el análisis de dos singulares experiencias nacionales, Ecuador y Chile, que hicieron parte del escenario de alta conflictividad social que vivió América del Sur a partir de octubre de 2019. Tomamos tres dimensiones de estudio para abordar el devenir de las protestas: los actores colectivos y los liderazgos que emergieron al calor de la lucha, los repertorios de acción y las demandas articuladas. Argumentamos que los procesos de movilización de ambos países presentan rasgos comunes en torno al carácter disruptivo de las protestas y la heterogeneidad de los actores que participaron, aunque se visibilizan diferencias notorias en cuanto a los liderazgos y las incidencias político-institucionales.