研究、大学教师培训政策与虚拟环境中的数字公民

Fernando Avendaño, Susana Copertari, Candela Avendaño
{"title":"研究、大学教师培训政策与虚拟环境中的数字公民","authors":"Fernando Avendaño, Susana Copertari, Candela Avendaño","doi":"10.46616/rce.v7i11.201","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo que presentamos es una investigación interdisciplinaria, presentada ante la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), (Argentina), radicada en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR), (Escuela de Cs de la Educación; Secretaría de Posgrado (Doctorado en Educación y Maestría Interinstitucional sobre Estudios en Construcción de Ciudadanía). Sustentada en el paradigma cuali-cuantitativo, con aportes del método etnográfico de trabajo de campo, tanto presencial como virtual (TAYLOR y BODGAN, 1987; GUBER, 2004; COPERTARI, 2021), desde el contexto de una Antropología de las políticas públicas (BALL, 1990; COPERTARI, 2021). Se focaliza en el estudio de una experiencia que se está llevando adelante en nuestra Universidad como Política Pública de Formación Docente en entornos virtuales (LITWIN, 1995), mediante la implementación de una Diplomatura, desarrollada en el Campus Virtual-UNR- SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia). Una política pública de Formación Docente a través de la \"Diplomatura en Estudios Avanzados por Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje\" (EVEA)\". Se inició en el año 2021, con el propósito de brindar una formación a docentes de las 12 Facultades e Institutos Superiores de la (UNR), a fin de llevar adelante procesos de enseñanza y aprendizaje en otros formatos, además del tradicional de las clases presenciales. La iniciativa surge del Rectorado con la intención de poder dar respuestas a la crisis pandémica Covid 19, a las desigualdades educativas de todo tipo y a la exclusión, agudizadas en tiempos crisicos y críticos a nivel mundial. El objetivo fundamental consiste en analizar crítica y reflexivamente ¿cuál es la política académica y de gestión de la (UNR) en materia de educación a distancia (EaD)?, ya sea virtual o semipresencial. Desde la tecnología educativa y en el marco de la EaD se intenta indagar acerca de sus implicancias en la formación docente de cada unidad académica. Acercamos un análisis sobre el estado actual de los conocimientos sobre el tema, como etapa inicial de la investigación pensando en la centralidad de la inclusión educativa, cuando la virtualización de la enseñanza llegó para quedarse, casi con pretensiones universalistas (COPERTARI y LOPES NEVES, 2020).","PeriodicalId":177865,"journal":{"name":"Revista Científica Educ@ção","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"INVESTIGACIÓN, POLÍTICAS UNIVERSITARIAS DE FORMACIÓN DOCENTE Y CIUDADANÍA DIGITAL EN ENTORNOS VIRTUALES\",\"authors\":\"Fernando Avendaño, Susana Copertari, Candela Avendaño\",\"doi\":\"10.46616/rce.v7i11.201\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo que presentamos es una investigación interdisciplinaria, presentada ante la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), (Argentina), radicada en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR), (Escuela de Cs de la Educación; Secretaría de Posgrado (Doctorado en Educación y Maestría Interinstitucional sobre Estudios en Construcción de Ciudadanía). Sustentada en el paradigma cuali-cuantitativo, con aportes del método etnográfico de trabajo de campo, tanto presencial como virtual (TAYLOR y BODGAN, 1987; GUBER, 2004; COPERTARI, 2021), desde el contexto de una Antropología de las políticas públicas (BALL, 1990; COPERTARI, 2021). Se focaliza en el estudio de una experiencia que se está llevando adelante en nuestra Universidad como Política Pública de Formación Docente en entornos virtuales (LITWIN, 1995), mediante la implementación de una Diplomatura, desarrollada en el Campus Virtual-UNR- SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia). Una política pública de Formación Docente a través de la \\\"Diplomatura en Estudios Avanzados por Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje\\\" (EVEA)\\\". Se inició en el año 2021, con el propósito de brindar una formación a docentes de las 12 Facultades e Institutos Superiores de la (UNR), a fin de llevar adelante procesos de enseñanza y aprendizaje en otros formatos, además del tradicional de las clases presenciales. La iniciativa surge del Rectorado con la intención de poder dar respuestas a la crisis pandémica Covid 19, a las desigualdades educativas de todo tipo y a la exclusión, agudizadas en tiempos crisicos y críticos a nivel mundial. El objetivo fundamental consiste en analizar crítica y reflexivamente ¿cuál es la política académica y de gestión de la (UNR) en materia de educación a distancia (EaD)?, ya sea virtual o semipresencial. Desde la tecnología educativa y en el marco de la EaD se intenta indagar acerca de sus implicancias en la formación docente de cada unidad académica. Acercamos un análisis sobre el estado actual de los conocimientos sobre el tema, como etapa inicial de la investigación pensando en la centralidad de la inclusión educativa, cuando la virtualización de la enseñanza llegó para quedarse, casi con pretensiones universalistas (COPERTARI y LOPES NEVES, 2020).\",\"PeriodicalId\":177865,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Educ@ção\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Educ@ção\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46616/rce.v7i11.201\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Educ@ção","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46616/rce.v7i11.201","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

我们提出的工作是一项跨学科研究,提交给罗萨里奥国立大学(UNR)科学和技术秘书处(阿根廷),该大学位于人文和艺术学院(UNR)研究所(教育Cs学院;研究生秘书处(教育博士和公民建设跨机构研究硕士)。基于定性-定量范式的支持,以及实地工作的民族志方法的贡献,包括面对面和虚拟的(TAYLOR和BODGAN, 1987;GUBER, 2004年;COPERTARI, 2021),在公共政策人类学的背景下(BALL, 1990;COPERTARI, 2021)。本研究的目的是探讨在虚拟环境中教师培训的公共政策(LITWIN, 1995),通过实施在虚拟校园unr - SIED(远程教育机构系统)开发的文凭。通过“虚拟教学和学习环境高级研究文凭”(EVEA)进行教师培训的公共政策。它始于2021年,目的是为来自12个学院和高等学院(UNR)的教师提供培训,以便在传统课堂之外以其他形式进行教学和学习过程。该倡议来自教区长,旨在为Covid - 19大流行危机、各种教育不平等和排斥提供答案,这些不平等和排斥在全球危机和关键时期加剧。本文的主要目的是批判性和反思性地分析远程教育的学术和管理政策是什么?无论是虚拟的还是混合的。从教育技术和远程教育的框架来看,我们试图询问它对每个学术单元的教师培训的影响。我们对这一主题的知识现状进行了分析,作为研究的初始阶段,思考教育包容的中心地位,当教学虚拟化到来时,几乎是普遍主义的主张(coopertari和LOPES NEVES, 2020)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
INVESTIGACIÓN, POLÍTICAS UNIVERSITARIAS DE FORMACIÓN DOCENTE Y CIUDADANÍA DIGITAL EN ENTORNOS VIRTUALES
El trabajo que presentamos es una investigación interdisciplinaria, presentada ante la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), (Argentina), radicada en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR), (Escuela de Cs de la Educación; Secretaría de Posgrado (Doctorado en Educación y Maestría Interinstitucional sobre Estudios en Construcción de Ciudadanía). Sustentada en el paradigma cuali-cuantitativo, con aportes del método etnográfico de trabajo de campo, tanto presencial como virtual (TAYLOR y BODGAN, 1987; GUBER, 2004; COPERTARI, 2021), desde el contexto de una Antropología de las políticas públicas (BALL, 1990; COPERTARI, 2021). Se focaliza en el estudio de una experiencia que se está llevando adelante en nuestra Universidad como Política Pública de Formación Docente en entornos virtuales (LITWIN, 1995), mediante la implementación de una Diplomatura, desarrollada en el Campus Virtual-UNR- SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia). Una política pública de Formación Docente a través de la "Diplomatura en Estudios Avanzados por Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje" (EVEA)". Se inició en el año 2021, con el propósito de brindar una formación a docentes de las 12 Facultades e Institutos Superiores de la (UNR), a fin de llevar adelante procesos de enseñanza y aprendizaje en otros formatos, además del tradicional de las clases presenciales. La iniciativa surge del Rectorado con la intención de poder dar respuestas a la crisis pandémica Covid 19, a las desigualdades educativas de todo tipo y a la exclusión, agudizadas en tiempos crisicos y críticos a nivel mundial. El objetivo fundamental consiste en analizar crítica y reflexivamente ¿cuál es la política académica y de gestión de la (UNR) en materia de educación a distancia (EaD)?, ya sea virtual o semipresencial. Desde la tecnología educativa y en el marco de la EaD se intenta indagar acerca de sus implicancias en la formación docente de cada unidad académica. Acercamos un análisis sobre el estado actual de los conocimientos sobre el tema, como etapa inicial de la investigación pensando en la centralidad de la inclusión educativa, cuando la virtualización de la enseñanza llegó para quedarse, casi con pretensiones universalistas (COPERTARI y LOPES NEVES, 2020).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信