M. P. Barrón-González, Carlos Mireles-Rangel, F. L. Cuéllar-Guevara, Daniel J. Eguiarte-Lara, Y. Quiñones-Gutiérrez
{"title":"长双歧杆菌对泄殖腔肠杆菌的抑制","authors":"M. P. Barrón-González, Carlos Mireles-Rangel, F. L. Cuéllar-Guevara, Daniel J. Eguiarte-Lara, Y. Quiñones-Gutiérrez","doi":"10.33064/IYCUAA2019772094","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Enterobacter cloacae forma parte de la microbiota intestinal en humanos, pertenece al phylum de las Proteobacterias, familia Enterobacteriaceae, género Enterobacter, especie E. cloacae; se caracteriza por ser ubicua, oportunista, fármaco-resistente y responsable de bacteriemias e infecciones nosocomiales, por lo que se hace necesaria la búsqueda de alternativas para su tratamiento y control. En este trabajo se muestra evidencia de la inhibición del crecimiento de E. cloacae empleando metabolitos bacterianos o sobrenadantes libres de células (también conocidos como postbióticos) producidos por Bifidobacterium longum (probiótico que pertenece al filo Actinobacteria); varios trabajos demuestran la importancia de estos para inhibir el crecimiento de diversos microorganismos patógenos. En este trabajo se evaluó el liofilizado de los postbióticos de B. longum, observándose un 99% de inhibición de E. cloacae en cultivos in vitro. Estos resultados se suman a las diversas investigaciones con probióticos encaminados al tratamiento y prevención de infecciones ocasionadas por E. cloacae.","PeriodicalId":227122,"journal":{"name":"Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Inhibición de Enterobacter cloacae por Bifidobacterium longum\",\"authors\":\"M. P. Barrón-González, Carlos Mireles-Rangel, F. L. Cuéllar-Guevara, Daniel J. Eguiarte-Lara, Y. Quiñones-Gutiérrez\",\"doi\":\"10.33064/IYCUAA2019772094\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Enterobacter cloacae forma parte de la microbiota intestinal en humanos, pertenece al phylum de las Proteobacterias, familia Enterobacteriaceae, género Enterobacter, especie E. cloacae; se caracteriza por ser ubicua, oportunista, fármaco-resistente y responsable de bacteriemias e infecciones nosocomiales, por lo que se hace necesaria la búsqueda de alternativas para su tratamiento y control. En este trabajo se muestra evidencia de la inhibición del crecimiento de E. cloacae empleando metabolitos bacterianos o sobrenadantes libres de células (también conocidos como postbióticos) producidos por Bifidobacterium longum (probiótico que pertenece al filo Actinobacteria); varios trabajos demuestran la importancia de estos para inhibir el crecimiento de diversos microorganismos patógenos. En este trabajo se evaluó el liofilizado de los postbióticos de B. longum, observándose un 99% de inhibición de E. cloacae en cultivos in vitro. Estos resultados se suman a las diversas investigaciones con probióticos encaminados al tratamiento y prevención de infecciones ocasionadas por E. cloacae.\",\"PeriodicalId\":227122,\"journal\":{\"name\":\"Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33064/IYCUAA2019772094\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/IYCUAA2019772094","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Inhibición de Enterobacter cloacae por Bifidobacterium longum
Enterobacter cloacae forma parte de la microbiota intestinal en humanos, pertenece al phylum de las Proteobacterias, familia Enterobacteriaceae, género Enterobacter, especie E. cloacae; se caracteriza por ser ubicua, oportunista, fármaco-resistente y responsable de bacteriemias e infecciones nosocomiales, por lo que se hace necesaria la búsqueda de alternativas para su tratamiento y control. En este trabajo se muestra evidencia de la inhibición del crecimiento de E. cloacae empleando metabolitos bacterianos o sobrenadantes libres de células (también conocidos como postbióticos) producidos por Bifidobacterium longum (probiótico que pertenece al filo Actinobacteria); varios trabajos demuestran la importancia de estos para inhibir el crecimiento de diversos microorganismos patógenos. En este trabajo se evaluó el liofilizado de los postbióticos de B. longum, observándose un 99% de inhibición de E. cloacae en cultivos in vitro. Estos resultados se suman a las diversas investigaciones con probióticos encaminados al tratamiento y prevención de infecciones ocasionadas por E. cloacae.