{"title":"智利学校语境下文学阅读的中介实践:中介教师的工作","authors":"Carolina Margarita González Ramírez","doi":"10.22352/saustral20222813","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El rol del docente como mediador de lectura es fundamental en la formación literaria de estudiantes de secundaria. Por ello el objetivo de este estudio fue caracterizar las prácticas de mediación de la lectura literaria implementadas por docentes de Lengua y Literatura en educación secundaria. Para ello se efectuó un estudio de caso con seis profesores de establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, Chile. Los datos se recopilaron mediante entrevistas y observaciones de clases y fueron sometidos a análisis de contenido asistido por NVivo 12. Los resultados evidenciaron que las prácticas de mediación de lectura literaria revisadas contemplan instancias de lectura, escritura y mediaciones culturales, asociadas a un corpus de obras principalmente narrativas y canónicas. Se concluye que, si bien estas prácticas promueven el gusto por la lectura y el desarrollo de hábitos lectores, es necesario propiciar más espacios para la discusión literaria y ampliar el corpus de lecturas.","PeriodicalId":254026,"journal":{"name":"Sophia Austral","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prácticas de mediación de lectura literaria en el contexto escolar chileno: el quehacer del profesor mediador\",\"authors\":\"Carolina Margarita González Ramírez\",\"doi\":\"10.22352/saustral20222813\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El rol del docente como mediador de lectura es fundamental en la formación literaria de estudiantes de secundaria. Por ello el objetivo de este estudio fue caracterizar las prácticas de mediación de la lectura literaria implementadas por docentes de Lengua y Literatura en educación secundaria. Para ello se efectuó un estudio de caso con seis profesores de establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, Chile. Los datos se recopilaron mediante entrevistas y observaciones de clases y fueron sometidos a análisis de contenido asistido por NVivo 12. Los resultados evidenciaron que las prácticas de mediación de lectura literaria revisadas contemplan instancias de lectura, escritura y mediaciones culturales, asociadas a un corpus de obras principalmente narrativas y canónicas. Se concluye que, si bien estas prácticas promueven el gusto por la lectura y el desarrollo de hábitos lectores, es necesario propiciar más espacios para la discusión literaria y ampliar el corpus de lecturas.\",\"PeriodicalId\":254026,\"journal\":{\"name\":\"Sophia Austral\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophia Austral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22352/saustral20222813\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22352/saustral20222813","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prácticas de mediación de lectura literaria en el contexto escolar chileno: el quehacer del profesor mediador
El rol del docente como mediador de lectura es fundamental en la formación literaria de estudiantes de secundaria. Por ello el objetivo de este estudio fue caracterizar las prácticas de mediación de la lectura literaria implementadas por docentes de Lengua y Literatura en educación secundaria. Para ello se efectuó un estudio de caso con seis profesores de establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, Chile. Los datos se recopilaron mediante entrevistas y observaciones de clases y fueron sometidos a análisis de contenido asistido por NVivo 12. Los resultados evidenciaron que las prácticas de mediación de lectura literaria revisadas contemplan instancias de lectura, escritura y mediaciones culturales, asociadas a un corpus de obras principalmente narrativas y canónicas. Se concluye que, si bien estas prácticas promueven el gusto por la lectura y el desarrollo de hábitos lectores, es necesario propiciar más espacios para la discusión literaria y ampliar el corpus de lecturas.