危重病人医源性高钠血症团队管理的重要性:关于一个病例

Sarahi Piñate, Pablo Hernández, Claret Mata
{"title":"危重病人医源性高钠血症团队管理的重要性:关于一个病例","authors":"Sarahi Piñate, Pablo Hernández, Claret Mata","doi":"10.37910/rdp.2016.5.2.37.41","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La disnatremia (hiponatremia e hipernatremia) es frecuente en los pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y puede aparecer durante su estadía. El objetivo de este trabajo fue presentar y discutir el caso clínico de un paciente adulto quien posterior a un accidente de tránsito es llevado a UCI, con hipernatremia persistente secundaria al tratamiento farmacológico y nutricional. El caso se trata de un paciente masculino de 36 años de edad quien es ingresado a la UCI posterior a presentar traumatismo craneoencefálico. Durante su estadía presenta trastornos hidroelectrolíticos, entre ellos hipernatremia persistente. Desde el momento de su ingreso se inicia hidratación con solución hipertónica, soporte nutricional parenteral y enteral. Tras 11 días en UCI con hipernatremia el grupo realiza una reunión con sus tratantes decidiendo hacer uso de un nuevo esquema de nutrición y utilizar agua libre de sodio. Luego de los cambios comenzó la mejoría del paciente y las cifras de sodio disminuyeron. La hipernatremia está asociada a un mal pronóstico; es más frecuente que aparezca en los pacientes durante su estadía en UCI debido al contenido de sodio en infusiones intravenosas, soluciones hipertónicas, el uso de diuréticos e hidrocortisona que pueden desencadenar hipernatremia iatrogénica. La hipernatremia es una condición que puede ser prevenida y tratada rápidamente en los pacientes críticos, a través de un trabajo multidisciplinario, para minimizar el tiempo de estadía en UCI y en el centro hospitalario, reduciendo así los costes de tratamiento y una curación más rápida del paciente.","PeriodicalId":375439,"journal":{"name":"Revista Digital de Postgrado","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Importancia del manejo en equipo de la hipernatremia iatrogénica en paciente crítico: a propósito de un caso\",\"authors\":\"Sarahi Piñate, Pablo Hernández, Claret Mata\",\"doi\":\"10.37910/rdp.2016.5.2.37.41\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La disnatremia (hiponatremia e hipernatremia) es frecuente en los pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y puede aparecer durante su estadía. El objetivo de este trabajo fue presentar y discutir el caso clínico de un paciente adulto quien posterior a un accidente de tránsito es llevado a UCI, con hipernatremia persistente secundaria al tratamiento farmacológico y nutricional. El caso se trata de un paciente masculino de 36 años de edad quien es ingresado a la UCI posterior a presentar traumatismo craneoencefálico. Durante su estadía presenta trastornos hidroelectrolíticos, entre ellos hipernatremia persistente. Desde el momento de su ingreso se inicia hidratación con solución hipertónica, soporte nutricional parenteral y enteral. Tras 11 días en UCI con hipernatremia el grupo realiza una reunión con sus tratantes decidiendo hacer uso de un nuevo esquema de nutrición y utilizar agua libre de sodio. Luego de los cambios comenzó la mejoría del paciente y las cifras de sodio disminuyeron. La hipernatremia está asociada a un mal pronóstico; es más frecuente que aparezca en los pacientes durante su estadía en UCI debido al contenido de sodio en infusiones intravenosas, soluciones hipertónicas, el uso de diuréticos e hidrocortisona que pueden desencadenar hipernatremia iatrogénica. La hipernatremia es una condición que puede ser prevenida y tratada rápidamente en los pacientes críticos, a través de un trabajo multidisciplinario, para minimizar el tiempo de estadía en UCI y en el centro hospitalario, reduciendo así los costes de tratamiento y una curación más rápida del paciente.\",\"PeriodicalId\":375439,\"journal\":{\"name\":\"Revista Digital de Postgrado\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Digital de Postgrado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37910/rdp.2016.5.2.37.41\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Postgrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37910/rdp.2016.5.2.37.41","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

低钠血症(低钠血症和高钠血症)在重症监护病房(icu)的患者中很常见,可能在住院期间出现。本研究的目的是提出和讨论一个成年患者在交通事故后被转到icu的临床病例,持续性高钠血症继发于药物和营养治疗。本病例为一名36岁男性患者,因颅脑外伤入院icu。在他住院期间,他出现了电解质紊乱,包括持续性高钠血症。从入院的那一刻起,开始使用高渗溶液水合作用,肠外和肠内营养支持。在高钠血症的icu治疗11天后,该小组与他们的治疗人员会面,决定采用一种新的营养方案,使用无钠水。在这些变化之后,病人开始好转,钠含量下降。高钠血症与不良预后有关;由于静脉输液、高渗溶液、利尿剂和氢化可的松的钠含量可引发医源性高钠血症,在icu住院期间更常见。高钠血症是一种可以通过多学科工作在危重患者中迅速预防和治疗的疾病,以减少在icu和医院的停留时间,从而降低治疗成本和更快的患者愈合。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Importancia del manejo en equipo de la hipernatremia iatrogénica en paciente crítico: a propósito de un caso
La disnatremia (hiponatremia e hipernatremia) es frecuente en los pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y puede aparecer durante su estadía. El objetivo de este trabajo fue presentar y discutir el caso clínico de un paciente adulto quien posterior a un accidente de tránsito es llevado a UCI, con hipernatremia persistente secundaria al tratamiento farmacológico y nutricional. El caso se trata de un paciente masculino de 36 años de edad quien es ingresado a la UCI posterior a presentar traumatismo craneoencefálico. Durante su estadía presenta trastornos hidroelectrolíticos, entre ellos hipernatremia persistente. Desde el momento de su ingreso se inicia hidratación con solución hipertónica, soporte nutricional parenteral y enteral. Tras 11 días en UCI con hipernatremia el grupo realiza una reunión con sus tratantes decidiendo hacer uso de un nuevo esquema de nutrición y utilizar agua libre de sodio. Luego de los cambios comenzó la mejoría del paciente y las cifras de sodio disminuyeron. La hipernatremia está asociada a un mal pronóstico; es más frecuente que aparezca en los pacientes durante su estadía en UCI debido al contenido de sodio en infusiones intravenosas, soluciones hipertónicas, el uso de diuréticos e hidrocortisona que pueden desencadenar hipernatremia iatrogénica. La hipernatremia es una condición que puede ser prevenida y tratada rápidamente en los pacientes críticos, a través de un trabajo multidisciplinario, para minimizar el tiempo de estadía en UCI y en el centro hospitalario, reduciendo así los costes de tratamiento y una curación más rápida del paciente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信