{"title":"影响加强观念/ b dɡ/英文外国口音","authors":"Megan DiBartolomeo, Fernando Melero-García","doi":"10.1515/shll-2023-2010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen El presente estudio examina si el refuerzo de los fonemas /b d ɡ/ en posición intervocálica afecta a la percepción de estos sonidos como acento no nativo en español. Se parte de la hipótesis de que los alófonos más aproximantes de /b d ɡ/ serán percibidos como variantes más nativas del español, mientras que los alófonos más reforzados serán percibidos como menos nativos del español ya que la lenición o espirantización de estos fonemas en posición intervocálica se ha descrito como un fenómeno prácticamente sistemático en español, pero no en otras lenguas como el inglés (Hualde, José Ignacio. 2014. Los sonidos del español. Cambridge: Cambridge University Press). El refuerzo fue operacionalizado en función del grado de oclusión y duración de /b d ɡ/. Se crearon 54 estímulos que contenían instancias de /b d ɡ/ intervocálicas con diferentes grados de oclusión y duración, los cuales fueron transferidos a una tarea de percepción que fue completada por 22 participantes dominicanos y 51 participantes estadounidenses matriculados en programas universitarios de español tanto de posgrado como de grado. Los participantes evaluaron cuán nativo o extranjero sonaba cada estímulo usando una escala de Likert. Los resultados confirman nuestra hipótesis, y las implicaciones de estos resultados se comentan en detalle en este artículo.","PeriodicalId":126470,"journal":{"name":"Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El efecto del refuerzo de /b d ɡ/ en la percepción de acento extranjero en español\",\"authors\":\"Megan DiBartolomeo, Fernando Melero-García\",\"doi\":\"10.1515/shll-2023-2010\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen El presente estudio examina si el refuerzo de los fonemas /b d ɡ/ en posición intervocálica afecta a la percepción de estos sonidos como acento no nativo en español. Se parte de la hipótesis de que los alófonos más aproximantes de /b d ɡ/ serán percibidos como variantes más nativas del español, mientras que los alófonos más reforzados serán percibidos como menos nativos del español ya que la lenición o espirantización de estos fonemas en posición intervocálica se ha descrito como un fenómeno prácticamente sistemático en español, pero no en otras lenguas como el inglés (Hualde, José Ignacio. 2014. Los sonidos del español. Cambridge: Cambridge University Press). El refuerzo fue operacionalizado en función del grado de oclusión y duración de /b d ɡ/. Se crearon 54 estímulos que contenían instancias de /b d ɡ/ intervocálicas con diferentes grados de oclusión y duración, los cuales fueron transferidos a una tarea de percepción que fue completada por 22 participantes dominicanos y 51 participantes estadounidenses matriculados en programas universitarios de español tanto de posgrado como de grado. Los participantes evaluaron cuán nativo o extranjero sonaba cada estímulo usando una escala de Likert. Los resultados confirman nuestra hipótesis, y las implicaciones de estos resultados se comentan en detalle en este artículo.\",\"PeriodicalId\":126470,\"journal\":{\"name\":\"Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics\",\"volume\":\"85 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1515/shll-2023-2010\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1515/shll-2023-2010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
摘要本研究探讨如果加强/ b dɡ/语素intervocálica影响立场看待这些声音没有口音在西班牙。假定alófonos多个/ b dɡ/ aproximantes应视为西班牙最本土的变异,而原生alófonos崩塌将视为更少的西班牙因为lenición或espirantización语素intervocálica位置被称为一个现象几乎英文系统,但在其它语言如英语(Hualde 2014年,jose Ignacio。。西班牙语的发音。= =地理= =根据美国人口普查局的数据,该县的总面积为,其中土地和(1.)水。加强是operacionalizado阻塞的程度和时间/ b dɡ/。创造了54张刺激/ b dɡ/ intervocálicas实例不同程度的阻塞和持续时间,其中转移到一个看法的任务就完成了22个注册的美国民众和51参与者参与大学西班牙语本科和研究生计划。参与者使用李克特量表评估每个刺激听起来有多本土或多外国。结果证实了我们的假设,本文详细讨论了这些结果的含义。
El efecto del refuerzo de /b d ɡ/ en la percepción de acento extranjero en español
Resumen El presente estudio examina si el refuerzo de los fonemas /b d ɡ/ en posición intervocálica afecta a la percepción de estos sonidos como acento no nativo en español. Se parte de la hipótesis de que los alófonos más aproximantes de /b d ɡ/ serán percibidos como variantes más nativas del español, mientras que los alófonos más reforzados serán percibidos como menos nativos del español ya que la lenición o espirantización de estos fonemas en posición intervocálica se ha descrito como un fenómeno prácticamente sistemático en español, pero no en otras lenguas como el inglés (Hualde, José Ignacio. 2014. Los sonidos del español. Cambridge: Cambridge University Press). El refuerzo fue operacionalizado en función del grado de oclusión y duración de /b d ɡ/. Se crearon 54 estímulos que contenían instancias de /b d ɡ/ intervocálicas con diferentes grados de oclusión y duración, los cuales fueron transferidos a una tarea de percepción que fue completada por 22 participantes dominicanos y 51 participantes estadounidenses matriculados en programas universitarios de español tanto de posgrado como de grado. Los participantes evaluaron cuán nativo o extranjero sonaba cada estímulo usando una escala de Likert. Los resultados confirman nuestra hipótesis, y las implicaciones de estos resultados se comentan en detalle en este artículo.