{"title":"小学课堂中概率意义观察模式的设计、构建和验证","authors":"Claudia Vásquez Ortiz, Á. Alsina","doi":"10.5007/1981-1322.2019.e62434","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo presenta el proceso de diseno, construccion y validacion de la Pauta de Observacion de los Significados de la Probabilidad – POSP, cuya finalidad es identificar episodios de la clase de matematicas de Educacion Primaria en los que se observan practicas de ensenanza ligadas a los diversos significados de la probabilidad. Este proceso consta de tres fases: 1) revision de la literatura; 2) construccion de la version inicial; 3) validacion a traves del juicio de expertos y prueba piloto. Las puntuaciones de las evaluaciones y opiniones de la validacion han proporcionado una valoracion en general positiva en relacion con los indicadores. No obstante, se eliminaron algunos indicadores y se han realizado reformulaciones para mejorar su claridad. La version final de la pauta consta de 30 indicadores correspondientes a los distintos significados de la probabilidad: intuitivo (7), clasico (6), frecuencial (6), subjetivo (6) y axiomatico (5). Se concluye que la POSP puede ser una herramienta util tanto para indagar en el conocimiento profesional del profesor como para fortalecer los procesos de ensenanza y aprendizaje de la probabilidad en Educacion Primaria.","PeriodicalId":309174,"journal":{"name":"Revemat: Revista Eletrônica de Educação Matemática","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Diseño, construcción y validación de una pauta de observación de los significados de la probabilidad en el aula de Educación Primaria\",\"authors\":\"Claudia Vásquez Ortiz, Á. Alsina\",\"doi\":\"10.5007/1981-1322.2019.e62434\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este articulo presenta el proceso de diseno, construccion y validacion de la Pauta de Observacion de los Significados de la Probabilidad – POSP, cuya finalidad es identificar episodios de la clase de matematicas de Educacion Primaria en los que se observan practicas de ensenanza ligadas a los diversos significados de la probabilidad. Este proceso consta de tres fases: 1) revision de la literatura; 2) construccion de la version inicial; 3) validacion a traves del juicio de expertos y prueba piloto. Las puntuaciones de las evaluaciones y opiniones de la validacion han proporcionado una valoracion en general positiva en relacion con los indicadores. No obstante, se eliminaron algunos indicadores y se han realizado reformulaciones para mejorar su claridad. La version final de la pauta consta de 30 indicadores correspondientes a los distintos significados de la probabilidad: intuitivo (7), clasico (6), frecuencial (6), subjetivo (6) y axiomatico (5). Se concluye que la POSP puede ser una herramienta util tanto para indagar en el conocimiento profesional del profesor como para fortalecer los procesos de ensenanza y aprendizaje de la probabilidad en Educacion Primaria.\",\"PeriodicalId\":309174,\"journal\":{\"name\":\"Revemat: Revista Eletrônica de Educação Matemática\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revemat: Revista Eletrônica de Educação Matemática\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5007/1981-1322.2019.e62434\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revemat: Revista Eletrônica de Educação Matemática","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5007/1981-1322.2019.e62434","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diseño, construcción y validación de una pauta de observación de los significados de la probabilidad en el aula de Educación Primaria
Este articulo presenta el proceso de diseno, construccion y validacion de la Pauta de Observacion de los Significados de la Probabilidad – POSP, cuya finalidad es identificar episodios de la clase de matematicas de Educacion Primaria en los que se observan practicas de ensenanza ligadas a los diversos significados de la probabilidad. Este proceso consta de tres fases: 1) revision de la literatura; 2) construccion de la version inicial; 3) validacion a traves del juicio de expertos y prueba piloto. Las puntuaciones de las evaluaciones y opiniones de la validacion han proporcionado una valoracion en general positiva en relacion con los indicadores. No obstante, se eliminaron algunos indicadores y se han realizado reformulaciones para mejorar su claridad. La version final de la pauta consta de 30 indicadores correspondientes a los distintos significados de la probabilidad: intuitivo (7), clasico (6), frecuencial (6), subjetivo (6) y axiomatico (5). Se concluye que la POSP puede ser una herramienta util tanto para indagar en el conocimiento profesional del profesor como para fortalecer los procesos de ensenanza y aprendizaje de la probabilidad en Educacion Primaria.