“巨型武器(II) -警察总部(II)”审判中原告的要求和行动

Mundo de Antes Pub Date : 2020-10-02 DOI:10.59516/mda.v14.15
Julia Vitar
{"title":"“巨型武器(II) -警察总部(II)”审判中原告的要求和行动","authors":"Julia Vitar","doi":"10.59516/mda.v14.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene por objeto analizar las acciones y posturas públicas adoptadas por las partes querellantes, representantes de las víctimas, los familiares de las víctimas, y las organizaciones de derechos humanos, en el desarrollo del juicio oral conocidocomo “Megacausa Arsenales (II) – Jefatura de Policía (II)”. Se trató del sexto juicio oral y público por delitos de lesa humanidad, que se desarrolló en la provincia de Tucumán, Argentina entre noviembre del año 2012 y diciembre de 2013. Para cumplir con ese objetivo, me enfocaré en dos cuestiones, traídas por las partes querellantes durante el juicio, y que desde mi perspectiva exponen algunas características del proceso de justicia en Tucumán. En primer lugar, abordaré la expectativa de los querellantes de que condenar a los acusados por el delito internacional de genocidio, sirva de marco para la construcción de otras memorias colectivas sobre el pasado reciente en la provincia. En segundo lugar analizaré las posiciones adoptadas porlas organizaciones de derechos humanos, las víctimas y familiares que intervinieron en el juicio, respecto de la situación de un grupo de sobrevivientes del terrorismo de Estado, sobre quienes pesaba la acusación de haber “colaborado” con sus captores. Se trató de un tema sensible y de gran complejidad, que además de haber sido un tópico debatido durante el desarrollo deésta y otras causas, marcó diferencias públicas entre las víctimas, familiares, abogados y organizaciones de derechos humanos.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"207 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"demandas y acciones de los querellantes en el juicio de la “Megacausa Arsenales (II) – Jefatura de Policía (II)”\",\"authors\":\"Julia Vitar\",\"doi\":\"10.59516/mda.v14.15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene por objeto analizar las acciones y posturas públicas adoptadas por las partes querellantes, representantes de las víctimas, los familiares de las víctimas, y las organizaciones de derechos humanos, en el desarrollo del juicio oral conocidocomo “Megacausa Arsenales (II) – Jefatura de Policía (II)”. Se trató del sexto juicio oral y público por delitos de lesa humanidad, que se desarrolló en la provincia de Tucumán, Argentina entre noviembre del año 2012 y diciembre de 2013. Para cumplir con ese objetivo, me enfocaré en dos cuestiones, traídas por las partes querellantes durante el juicio, y que desde mi perspectiva exponen algunas características del proceso de justicia en Tucumán. En primer lugar, abordaré la expectativa de los querellantes de que condenar a los acusados por el delito internacional de genocidio, sirva de marco para la construcción de otras memorias colectivas sobre el pasado reciente en la provincia. En segundo lugar analizaré las posiciones adoptadas porlas organizaciones de derechos humanos, las víctimas y familiares que intervinieron en el juicio, respecto de la situación de un grupo de sobrevivientes del terrorismo de Estado, sobre quienes pesaba la acusación de haber “colaborado” con sus captores. Se trató de un tema sensible y de gran complejidad, que además de haber sido un tópico debatido durante el desarrollo deésta y otras causas, marcó diferencias públicas entre las víctimas, familiares, abogados y organizaciones de derechos humanos.\",\"PeriodicalId\":375591,\"journal\":{\"name\":\"Mundo de Antes\",\"volume\":\"207 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo de Antes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59516/mda.v14.15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v14.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是分析原告、受害者代表、受害者家属和人权组织在被称为“军火库(II) -警察总部(II)”的口头审判过程中所采取的行动和公开立场。这是2012年11月至2013年12月在阿根廷tucuman省举行的第六次反人类罪口头和公开审判。为了实现这一目标,我将重点讨论原告在审判期间提出的两个问题,从我的角度来看,这两个问题揭示了tucuman司法程序的一些特点。首先,我将讨论原告的期望,即对国际种族灭绝罪被告的定罪将成为建立关于该省最近过去的其他集体记忆的框架。第二,我将分析参与审判的人权组织、受害者和家属对一群国家恐怖主义幸存者的情况所采取的立场,这些人被指控与绑匪“合作”。这是一个非常敏感和复杂的问题,除了在这一案件和其他案件的发展过程中一直是一个讨论的话题外,它还标志着受害者、亲属、律师和人权组织之间的公开分歧。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
demandas y acciones de los querellantes en el juicio de la “Megacausa Arsenales (II) – Jefatura de Policía (II)”
Este artículo tiene por objeto analizar las acciones y posturas públicas adoptadas por las partes querellantes, representantes de las víctimas, los familiares de las víctimas, y las organizaciones de derechos humanos, en el desarrollo del juicio oral conocidocomo “Megacausa Arsenales (II) – Jefatura de Policía (II)”. Se trató del sexto juicio oral y público por delitos de lesa humanidad, que se desarrolló en la provincia de Tucumán, Argentina entre noviembre del año 2012 y diciembre de 2013. Para cumplir con ese objetivo, me enfocaré en dos cuestiones, traídas por las partes querellantes durante el juicio, y que desde mi perspectiva exponen algunas características del proceso de justicia en Tucumán. En primer lugar, abordaré la expectativa de los querellantes de que condenar a los acusados por el delito internacional de genocidio, sirva de marco para la construcción de otras memorias colectivas sobre el pasado reciente en la provincia. En segundo lugar analizaré las posiciones adoptadas porlas organizaciones de derechos humanos, las víctimas y familiares que intervinieron en el juicio, respecto de la situación de un grupo de sobrevivientes del terrorismo de Estado, sobre quienes pesaba la acusación de haber “colaborado” con sus captores. Se trató de un tema sensible y de gran complejidad, que además de haber sido un tópico debatido durante el desarrollo deésta y otras causas, marcó diferencias públicas entre las víctimas, familiares, abogados y organizaciones de derechos humanos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信