厄瓜多尔的紧缩和冠状动脉冲击:抵抗和反新自由主义生态主义

Diana Vela-Almeida, Angus Lyall, Geovanna Lasso, Diego Andreucci
{"title":"厄瓜多尔的紧缩和冠状动脉冲击:抵抗和反新自由主义生态主义","authors":"Diana Vela-Almeida, Angus Lyall, Geovanna Lasso, Diego Andreucci","doi":"10.53368/ep62pccep01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El regreso de un Gobierno neoliberal a Ecuador desde 2017 se ha caracterizado por políticas de austeridad diseñadas para reducir la deuda estatal, a través de recortes a los programas sociales y ambientales, la privatización de las instituciones estatales y de los bienes comunes, la promoción de concesiones mineras y la corporativización de la producción alimentaria. En este artículo, examinamos los procesos organizativos que han surgido o se han fortalecido para defender y promover formas alternativas de gobernar la crisis en el contexto de la pandemia: 1) las movilizaciones antiextractivistas que han resistido el avance de las empresas mineras en la región del Chocó Andino y 2) las organizaciones agroecológicas que han promovido la distribución de productos alimenticios campesinos en múltiples localidades de los Andes. Destacamos el trabajo solidario que entra en esta (re)articulación de distintas formas de antiausteridad y reflexionamos sobre las maneras en que la organización descentralizada no está aislada de las luchas antineoliberales presentes en los movimientos de masas.","PeriodicalId":432178,"journal":{"name":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Austeridad y corona-shock en Ecuador: resistencias y ecologismos antineoliberales\",\"authors\":\"Diana Vela-Almeida, Angus Lyall, Geovanna Lasso, Diego Andreucci\",\"doi\":\"10.53368/ep62pccep01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El regreso de un Gobierno neoliberal a Ecuador desde 2017 se ha caracterizado por políticas de austeridad diseñadas para reducir la deuda estatal, a través de recortes a los programas sociales y ambientales, la privatización de las instituciones estatales y de los bienes comunes, la promoción de concesiones mineras y la corporativización de la producción alimentaria. En este artículo, examinamos los procesos organizativos que han surgido o se han fortalecido para defender y promover formas alternativas de gobernar la crisis en el contexto de la pandemia: 1) las movilizaciones antiextractivistas que han resistido el avance de las empresas mineras en la región del Chocó Andino y 2) las organizaciones agroecológicas que han promovido la distribución de productos alimenticios campesinos en múltiples localidades de los Andes. Destacamos el trabajo solidario que entra en esta (re)articulación de distintas formas de antiausteridad y reflexionamos sobre las maneras en que la organización descentralizada no está aislada de las luchas antineoliberales presentes en los movimientos de masas.\",\"PeriodicalId\":432178,\"journal\":{\"name\":\"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53368/ep62pccep01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecología Política. Cuadernos de debate internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53368/ep62pccep01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

新自由主义政府返回厄瓜多尔自2017年以来一直为紧缩政策,以减少国家债务,通过削减社会和环境方案、国家机构和共同财产私有化,采矿特许权和corporativización促进粮食生产。在本文中,我们查看或加强了组织的进程出现了其他方式,以维护和促进治理危机大背景下:1)动员antiextractivistas采矿企业经受了安第斯乔科省和地区分布(2)生态组织促进粮食农民在安第斯山脉的多个地点。我们强调在这种不同形式的反紧缩(重新)表达中所涉及的团结工作,并反思分散的组织如何不能与群众运动中存在的反新自由主义斗争隔离开来。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Austeridad y corona-shock en Ecuador: resistencias y ecologismos antineoliberales
El regreso de un Gobierno neoliberal a Ecuador desde 2017 se ha caracterizado por políticas de austeridad diseñadas para reducir la deuda estatal, a través de recortes a los programas sociales y ambientales, la privatización de las instituciones estatales y de los bienes comunes, la promoción de concesiones mineras y la corporativización de la producción alimentaria. En este artículo, examinamos los procesos organizativos que han surgido o se han fortalecido para defender y promover formas alternativas de gobernar la crisis en el contexto de la pandemia: 1) las movilizaciones antiextractivistas que han resistido el avance de las empresas mineras en la región del Chocó Andino y 2) las organizaciones agroecológicas que han promovido la distribución de productos alimenticios campesinos en múltiples localidades de los Andes. Destacamos el trabajo solidario que entra en esta (re)articulación de distintas formas de antiausteridad y reflexionamos sobre las maneras en que la organización descentralizada no está aislada de las luchas antineoliberales presentes en los movimientos de masas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信