{"title":"厄瓜多尔kichwa canelo人的迁徙民族发生","authors":"Felipe David Terán Romo Leroux","doi":"10.17141/eutopia.23.2022.5593","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El extenso mundo de las movilidades está inmerso en constantes flujos migratorios que dependen de la historia cultural de las colectividades. De ahí que los conceptos de movilidad, generalmente, vayan acompañados de otros conceptos sobre permanencia y colonización. Lo fundamental de aquella relacionalidad múltiple está en entender el ritmo de los procesos de movilidad humana como parte de la incesante motivación de los seres humanos por explorar y relacionarse con el lugar en el cual están habitando. En esta línea, las particularidades culturales definen las perspectivas y voluntades que son discutidas por el mundo académico mediante las observaciones de las investigaciones, como la presente, en la cual se estudia la dinámica territorial y se genera abordajes conceptuales y empíricos basados en la multiplicidad de particularidades, más allá de la inevitable delimitación investigativa, en este caso, enfocada en el pueblo kichwa canelo.","PeriodicalId":275280,"journal":{"name":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","volume":"114 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Etnogénesis migratoria del pueblo kichwa canelo en Ecuador\",\"authors\":\"Felipe David Terán Romo Leroux\",\"doi\":\"10.17141/eutopia.23.2022.5593\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El extenso mundo de las movilidades está inmerso en constantes flujos migratorios que dependen de la historia cultural de las colectividades. De ahí que los conceptos de movilidad, generalmente, vayan acompañados de otros conceptos sobre permanencia y colonización. Lo fundamental de aquella relacionalidad múltiple está en entender el ritmo de los procesos de movilidad humana como parte de la incesante motivación de los seres humanos por explorar y relacionarse con el lugar en el cual están habitando. En esta línea, las particularidades culturales definen las perspectivas y voluntades que son discutidas por el mundo académico mediante las observaciones de las investigaciones, como la presente, en la cual se estudia la dinámica territorial y se genera abordajes conceptuales y empíricos basados en la multiplicidad de particularidades, más allá de la inevitable delimitación investigativa, en este caso, enfocada en el pueblo kichwa canelo.\",\"PeriodicalId\":275280,\"journal\":{\"name\":\"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial\",\"volume\":\"114 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17141/eutopia.23.2022.5593\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17141/eutopia.23.2022.5593","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Etnogénesis migratoria del pueblo kichwa canelo en Ecuador
El extenso mundo de las movilidades está inmerso en constantes flujos migratorios que dependen de la historia cultural de las colectividades. De ahí que los conceptos de movilidad, generalmente, vayan acompañados de otros conceptos sobre permanencia y colonización. Lo fundamental de aquella relacionalidad múltiple está en entender el ritmo de los procesos de movilidad humana como parte de la incesante motivación de los seres humanos por explorar y relacionarse con el lugar en el cual están habitando. En esta línea, las particularidades culturales definen las perspectivas y voluntades que son discutidas por el mundo académico mediante las observaciones de las investigaciones, como la presente, en la cual se estudia la dinámica territorial y se genera abordajes conceptuales y empíricos basados en la multiplicidad de particularidades, más allá de la inevitable delimitación investigativa, en este caso, enfocada en el pueblo kichwa canelo.