高等教育的学术素养:以索诺拉州立大学为例

Nadia Denise Hernández y Hernández, Lilián Ivetthe Salado Rodríguez, Alfonso Vargas Franco
{"title":"高等教育的学术素养:以索诺拉州立大学为例","authors":"Nadia Denise Hernández y Hernández, Lilián Ivetthe Salado Rodríguez, Alfonso Vargas Franco","doi":"10.32870/dse.v0i23.968","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se exploran y analizan las prácticas de escritura académica de un grupo de estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (México), mediadas por herramientas digitales de las que disponen al momento de escribir sus textos académicos. Una de las variables en el estudio es el apoyo que les han brindado sus profesores a lo largo de su vida universitaria en la construcción de textos. La participación de los sujetos fue voluntaria y se les aplicó un cuestionario en línea de 20 preguntas (11 de opción múltiple y 9 abiertas). Los datos fueron analizados con el programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Entre los resultados se encontró que los estudiantes tienen carencias en sus habilidades de escritura, lo que, aunado a deficiencias en el correcto manejo de recursos digitales y al escaso apoyo por parte de los profesores, configuran una pobre literacidad académica que no es acorde con las exigencias y el nivel que deberían tener los estudiantes que al menos ya han cursado la mitad de sus estudios universitarios.","PeriodicalId":269717,"journal":{"name":"Diálogos sobre educación","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Literacidad académica en la educación superior: el caso de la Universidad Estatal de Sonora\",\"authors\":\"Nadia Denise Hernández y Hernández, Lilián Ivetthe Salado Rodríguez, Alfonso Vargas Franco\",\"doi\":\"10.32870/dse.v0i23.968\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se exploran y analizan las prácticas de escritura académica de un grupo de estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (México), mediadas por herramientas digitales de las que disponen al momento de escribir sus textos académicos. Una de las variables en el estudio es el apoyo que les han brindado sus profesores a lo largo de su vida universitaria en la construcción de textos. La participación de los sujetos fue voluntaria y se les aplicó un cuestionario en línea de 20 preguntas (11 de opción múltiple y 9 abiertas). Los datos fueron analizados con el programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Entre los resultados se encontró que los estudiantes tienen carencias en sus habilidades de escritura, lo que, aunado a deficiencias en el correcto manejo de recursos digitales y al escaso apoyo por parte de los profesores, configuran una pobre literacidad académica que no es acorde con las exigencias y el nivel que deberían tener los estudiantes que al menos ya han cursado la mitad de sus estudios universitarios.\",\"PeriodicalId\":269717,\"journal\":{\"name\":\"Diálogos sobre educación\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Diálogos sobre educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/dse.v0i23.968\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diálogos sobre educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/dse.v0i23.968","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在这篇文章中,我们分析了墨西哥索诺瓦州立大学的一组学生在写学术文本时使用的数字工具的学术写作实践。这项研究的一个变量是他们的教授在整个大学生活中对文本构建的支持。研究对象的参与是自愿的,他们被应用了20个问题的在线问卷(11个选择题和9个开放式问题)。采用SPSS(社会科学统计包)程序对数据进行分析。分析结果发现,学生之间的差距在他们的写作技巧,除了正确的数字资源管理的缺陷和有限支持老师,一个可怜的外围literacidad不符要求的学术水平至少应该有学生已经学了一半的大学学业。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Literacidad académica en la educación superior: el caso de la Universidad Estatal de Sonora
En este trabajo se exploran y analizan las prácticas de escritura académica de un grupo de estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (México), mediadas por herramientas digitales de las que disponen al momento de escribir sus textos académicos. Una de las variables en el estudio es el apoyo que les han brindado sus profesores a lo largo de su vida universitaria en la construcción de textos. La participación de los sujetos fue voluntaria y se les aplicó un cuestionario en línea de 20 preguntas (11 de opción múltiple y 9 abiertas). Los datos fueron analizados con el programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Entre los resultados se encontró que los estudiantes tienen carencias en sus habilidades de escritura, lo que, aunado a deficiencias en el correcto manejo de recursos digitales y al escaso apoyo por parte de los profesores, configuran una pobre literacidad académica que no es acorde con las exigencias y el nivel que deberían tener los estudiantes que al menos ya han cursado la mitad de sus estudios universitarios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信