社会情感教育:它在心理学家培训和专业实践中的相关性

Eleyda Victoria Parada Treminio
{"title":"社会情感教育:它在心理学家培训和专业实践中的相关性","authors":"Eleyda Victoria Parada Treminio","doi":"10.46954/revistages.v5i1.79","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: reflexionar sobre la formación del profesional de la psicología, sus antecedentes, formación actual, los requerimientos del perfil, alcances y limitaciones identificadas, las implicaciones de estas en el desempeño laboral, y de qué forma pueden ser solventadas. MÉTODO: a partir del análisis documental realizado. RESULTADOS: se logró identificar estudios relacionados a la formación, el cual fue marcado por la tendencia de la psicología a nivel de Latinoamérica, estuvo centrada en formar un psicólogo general, que dentro de los planes de estudio de la universidad, se identifica en los contenidos la influencia de la filosofía, medicina y la educación, que el programa  está centrado a la formación científica y técnica, que responde a la esfera cognitiva, pero el área socioemocional, ha estado desatendida en la formación, marcando la diferencia en el desempeño laboral. CONCLUSIÓN: las investigaciones consultadas brindan un panorama sobre las diferentes áreas por especialidad profesional, nivel educativo y desempeño en el mundo laboral indicando que favorecen el desempeño laboral, académico, social; para ello establecen propuestas para el desarrollo de una educación socioemocional que facilite el fortalecimiento, mejora o adquisición de las capacidades y habilidades. Así mismo reconocen que deben estar articuladas con el currículo y con una pedagogía para su formación.","PeriodicalId":218025,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La educación socioemocional: su pertinencia en la formación y ejercicio profesional del psicólogo\",\"authors\":\"Eleyda Victoria Parada Treminio\",\"doi\":\"10.46954/revistages.v5i1.79\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"OBJETIVO: reflexionar sobre la formación del profesional de la psicología, sus antecedentes, formación actual, los requerimientos del perfil, alcances y limitaciones identificadas, las implicaciones de estas en el desempeño laboral, y de qué forma pueden ser solventadas. MÉTODO: a partir del análisis documental realizado. RESULTADOS: se logró identificar estudios relacionados a la formación, el cual fue marcado por la tendencia de la psicología a nivel de Latinoamérica, estuvo centrada en formar un psicólogo general, que dentro de los planes de estudio de la universidad, se identifica en los contenidos la influencia de la filosofía, medicina y la educación, que el programa  está centrado a la formación científica y técnica, que responde a la esfera cognitiva, pero el área socioemocional, ha estado desatendida en la formación, marcando la diferencia en el desempeño laboral. CONCLUSIÓN: las investigaciones consultadas brindan un panorama sobre las diferentes áreas por especialidad profesional, nivel educativo y desempeño en el mundo laboral indicando que favorecen el desempeño laboral, académico, social; para ello establecen propuestas para el desarrollo de una educación socioemocional que facilite el fortalecimiento, mejora o adquisición de las capacidades y habilidades. Así mismo reconocen que deben estar articuladas con el currículo y con una pedagogía para su formación.\",\"PeriodicalId\":218025,\"journal\":{\"name\":\"Revista Guatemalteca de Educación Superior\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Guatemalteca de Educación Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46954/revistages.v5i1.79\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistages.v5i1.79","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:反思心理学专业人员的形成,他们的背景,当前的形成,概况的要求,确定的范围和限制,这些对工作绩效的影响,以及如何解决它们。方法:基于文献分析。结果:设法查明相关学科培训,他已经为拉丁美洲级心理学的趋势,一般由成为心理学家,在大学课程,内容识别、医学和教育哲学的影响,该方案的重点是科学和技术培训,符合认知领域,但socioemocional地区,她在培训中被忽视了,这对她的工作表现产生了影响。结论:调查提供了不同领域的专业专业、教育水平和工作表现的概述,表明它们有利于工作、学术和社会表现;为此,他们提出了发展社会情感教育的建议,以促进加强、提高或获得能力和技能。他们还认识到,它们必须与课程和教学方法相结合。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La educación socioemocional: su pertinencia en la formación y ejercicio profesional del psicólogo
OBJETIVO: reflexionar sobre la formación del profesional de la psicología, sus antecedentes, formación actual, los requerimientos del perfil, alcances y limitaciones identificadas, las implicaciones de estas en el desempeño laboral, y de qué forma pueden ser solventadas. MÉTODO: a partir del análisis documental realizado. RESULTADOS: se logró identificar estudios relacionados a la formación, el cual fue marcado por la tendencia de la psicología a nivel de Latinoamérica, estuvo centrada en formar un psicólogo general, que dentro de los planes de estudio de la universidad, se identifica en los contenidos la influencia de la filosofía, medicina y la educación, que el programa  está centrado a la formación científica y técnica, que responde a la esfera cognitiva, pero el área socioemocional, ha estado desatendida en la formación, marcando la diferencia en el desempeño laboral. CONCLUSIÓN: las investigaciones consultadas brindan un panorama sobre las diferentes áreas por especialidad profesional, nivel educativo y desempeño en el mundo laboral indicando que favorecen el desempeño laboral, académico, social; para ello establecen propuestas para el desarrollo de una educación socioemocional que facilite el fortalecimiento, mejora o adquisición de las capacidades y habilidades. Así mismo reconocen que deben estar articuladas con el currículo y con una pedagogía para su formación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信