J. I. Castillo Canché, Lorgio Cobá Noh, Roger Alonso Domínguez Saldívar
{"title":"历史专业学士学位。从社会承诺到社会问题的研究。UADY, 1980-2013","authors":"J. I. Castillo Canché, Lorgio Cobá Noh, Roger Alonso Domínguez Saldívar","doi":"10.29351/rmhe.v10i19.367","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación es un análisis de la especialidad-licenciatura en Historia de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Su objetivo es mostrar como a largo de cuatro décadas ésta ha sufrido transformaciones que lo llevaron de ser una disciplina con un compromiso social vinculada a la tarea de gestionar a una sociedad en crisis (1980-2000), característica que asume al estar en el seno de las Ciencias Antropológicas. En el umbral del siglo XXI, su cambio a licenciatura lo llevó a abandonar esta perspectiva, no así su sello particular de estudiar los problemas sociales y regionales. El argumento central es que estas formas de pensar y hacer la historia estuvieron estrechamente vinculadas a la enseñanza de la historia que desarrolló la planta docente y que tuvo un fuerte impacto en la formación en sus egresados.","PeriodicalId":227643,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Especialidad-Licenciatura en Historia. Del compromiso social al estudio de los problemas sociales. La UADY, 1980-2013\",\"authors\":\"J. I. Castillo Canché, Lorgio Cobá Noh, Roger Alonso Domínguez Saldívar\",\"doi\":\"10.29351/rmhe.v10i19.367\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación es un análisis de la especialidad-licenciatura en Historia de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Su objetivo es mostrar como a largo de cuatro décadas ésta ha sufrido transformaciones que lo llevaron de ser una disciplina con un compromiso social vinculada a la tarea de gestionar a una sociedad en crisis (1980-2000), característica que asume al estar en el seno de las Ciencias Antropológicas. En el umbral del siglo XXI, su cambio a licenciatura lo llevó a abandonar esta perspectiva, no así su sello particular de estudiar los problemas sociales y regionales. El argumento central es que estas formas de pensar y hacer la historia estuvieron estrechamente vinculadas a la enseñanza de la historia que desarrolló la planta docente y que tuvo un fuerte impacto en la formación en sus egresados.\",\"PeriodicalId\":227643,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Historia de la Educación\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Historia de la Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29351/rmhe.v10i19.367\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29351/rmhe.v10i19.367","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Especialidad-Licenciatura en Historia. Del compromiso social al estudio de los problemas sociales. La UADY, 1980-2013
La presente investigación es un análisis de la especialidad-licenciatura en Historia de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Su objetivo es mostrar como a largo de cuatro décadas ésta ha sufrido transformaciones que lo llevaron de ser una disciplina con un compromiso social vinculada a la tarea de gestionar a una sociedad en crisis (1980-2000), característica que asume al estar en el seno de las Ciencias Antropológicas. En el umbral del siglo XXI, su cambio a licenciatura lo llevó a abandonar esta perspectiva, no así su sello particular de estudiar los problemas sociales y regionales. El argumento central es que estas formas de pensar y hacer la historia estuvieron estrechamente vinculadas a la enseñanza de la historia que desarrolló la planta docente y que tuvo un fuerte impacto en la formación en sus egresados.