{"title":"一个有趣的建议学习阅读和写作的过程","authors":"Mónica Lizeth Rodríguez Monroy","doi":"10.38017/22563989.665","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el método de enseñanza de un docente, se pretende describir la incidencia de este, en el aprendizaje de lectoescritura de los estudiantes de primer grado escolar; dando respuesta a la pregunta de investigación ¿cuál es la incidencia del método de enseñanza usado por la docente de primer grado en el aprendizaje de lectoescritura de sus estudiantes? Haciendo uso de la metodología cualitativa y con un diseño etnográfico educativo, se tomó como principal referente para la recolección de datos, a Strauss y Corbin (2002) permitiendo establecer que la docente imparte sus enseñanzas combinando métodos y creando sus propias didácticas educativas, entre las cuales, su principal referente es el método onomatopéyico y el uso de las TIC, lo cual ha favorecido el ambiente en el aula de clases y motivado el aprendizaje en sus estudiantes, favoreciendo la inclusión y el desarrollo de competencias lectoescritoras.","PeriodicalId":335966,"journal":{"name":"Educación y Territorio","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una propuesta lúdica para el proceso de aprendizaje de la lectoescritura\",\"authors\":\"Mónica Lizeth Rodríguez Monroy\",\"doi\":\"10.38017/22563989.665\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde el método de enseñanza de un docente, se pretende describir la incidencia de este, en el aprendizaje de lectoescritura de los estudiantes de primer grado escolar; dando respuesta a la pregunta de investigación ¿cuál es la incidencia del método de enseñanza usado por la docente de primer grado en el aprendizaje de lectoescritura de sus estudiantes? Haciendo uso de la metodología cualitativa y con un diseño etnográfico educativo, se tomó como principal referente para la recolección de datos, a Strauss y Corbin (2002) permitiendo establecer que la docente imparte sus enseñanzas combinando métodos y creando sus propias didácticas educativas, entre las cuales, su principal referente es el método onomatopéyico y el uso de las TIC, lo cual ha favorecido el ambiente en el aula de clases y motivado el aprendizaje en sus estudiantes, favoreciendo la inclusión y el desarrollo de competencias lectoescritoras.\",\"PeriodicalId\":335966,\"journal\":{\"name\":\"Educación y Territorio\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educación y Territorio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38017/22563989.665\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación y Territorio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38017/22563989.665","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Una propuesta lúdica para el proceso de aprendizaje de la lectoescritura
Desde el método de enseñanza de un docente, se pretende describir la incidencia de este, en el aprendizaje de lectoescritura de los estudiantes de primer grado escolar; dando respuesta a la pregunta de investigación ¿cuál es la incidencia del método de enseñanza usado por la docente de primer grado en el aprendizaje de lectoescritura de sus estudiantes? Haciendo uso de la metodología cualitativa y con un diseño etnográfico educativo, se tomó como principal referente para la recolección de datos, a Strauss y Corbin (2002) permitiendo establecer que la docente imparte sus enseñanzas combinando métodos y creando sus propias didácticas educativas, entre las cuales, su principal referente es el método onomatopéyico y el uso de las TIC, lo cual ha favorecido el ambiente en el aula de clases y motivado el aprendizaje en sus estudiantes, favoreciendo la inclusión y el desarrollo de competencias lectoescritoras.