Flordelina Quintero Villarreal, Paula Cárcamo Muñoz, Andrés Pineda Méndez
{"title":"教育研究:对创新教育工作者的挑战","authors":"Flordelina Quintero Villarreal, Paula Cárcamo Muñoz, Andrés Pineda Méndez","doi":"10.37594/dialogus.v1i5.459","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, la gran variedad y cantidad de información que circula, el fácil acceso a esta, resultado de la migración masiva al mundo tecnológico y la diversidad de paradigmas presentes suponen, sin duda alguna, un reto para el campo educativo. Aportar entonces, a una formación que sea pertinente ante las realidades del contexto y las demandas de la sociedad actual, se convierte en uno de los principales objetivos de la educación. Docentes e instituciones de formación deben velar por el desarrollo y la consolidación en los educandos y futuros profesionales de una actitud reflexiva que se oriente hacia la construcción de una postura crítica que les permita valorar, discernir y cuestionar todo el conocimiento presentado a través de diferentes canales y medios, así como comprender la realidad del contexto que los rodea, su propia realidad y el rol que cumplen dentro de la misma. Este es el camino para trascender de lo evidente hacia el descubrimiento de nuevas ideas, conceptos y conocimientos (Freire, 1988, como se citó en Puebla, 2014).","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"2013 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Investigación educativa: Un reto para los agentes educativos innovadores\",\"authors\":\"Flordelina Quintero Villarreal, Paula Cárcamo Muñoz, Andrés Pineda Méndez\",\"doi\":\"10.37594/dialogus.v1i5.459\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad, la gran variedad y cantidad de información que circula, el fácil acceso a esta, resultado de la migración masiva al mundo tecnológico y la diversidad de paradigmas presentes suponen, sin duda alguna, un reto para el campo educativo. Aportar entonces, a una formación que sea pertinente ante las realidades del contexto y las demandas de la sociedad actual, se convierte en uno de los principales objetivos de la educación. Docentes e instituciones de formación deben velar por el desarrollo y la consolidación en los educandos y futuros profesionales de una actitud reflexiva que se oriente hacia la construcción de una postura crítica que les permita valorar, discernir y cuestionar todo el conocimiento presentado a través de diferentes canales y medios, así como comprender la realidad del contexto que los rodea, su propia realidad y el rol que cumplen dentro de la misma. Este es el camino para trascender de lo evidente hacia el descubrimiento de nuevas ideas, conceptos y conocimientos (Freire, 1988, como se citó en Puebla, 2014).\",\"PeriodicalId\":334792,\"journal\":{\"name\":\"Revista Dialogus\",\"volume\":\"2013 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Dialogus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i5.459\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Dialogus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i5.459","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Investigación educativa: Un reto para los agentes educativos innovadores
En la actualidad, la gran variedad y cantidad de información que circula, el fácil acceso a esta, resultado de la migración masiva al mundo tecnológico y la diversidad de paradigmas presentes suponen, sin duda alguna, un reto para el campo educativo. Aportar entonces, a una formación que sea pertinente ante las realidades del contexto y las demandas de la sociedad actual, se convierte en uno de los principales objetivos de la educación. Docentes e instituciones de formación deben velar por el desarrollo y la consolidación en los educandos y futuros profesionales de una actitud reflexiva que se oriente hacia la construcción de una postura crítica que les permita valorar, discernir y cuestionar todo el conocimiento presentado a través de diferentes canales y medios, así como comprender la realidad del contexto que los rodea, su propia realidad y el rol que cumplen dentro de la misma. Este es el camino para trascender de lo evidente hacia el descubrimiento de nuevas ideas, conceptos y conocimientos (Freire, 1988, como se citó en Puebla, 2014).