{"title":"大学学生的专业兴趣概况和选择的职业。","authors":"Sirle Hasek, José Antonio Torres González","doi":"10.24310/ijne.8.2021.13767","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN \nEsta investigación tuvo como objetivo relacionar el perfil de interés profesional y la carrera elegida por los estudiantes de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo. Se llevó a cabo en una Escuela de posgrado y ocho Facultades que ofrece carreras de grado en la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, con estudiantes del primer curso, la población participante fue de 503 estudiantes. Mediante un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de alcance correlacional, se utilizó el método deductivo. Entre los principales resultados dentro del perfil de intereses profesionales los estudiantes de la carrera de Psicología, el 27% se identificaron con el código personal (SAE), Social, Artistico, Emprendedor, con el método del hexágono de Holland se evidencia que existe relación entre los códigos de las ocupaciones basados en la elección de la carrera y los perfiles de intereses profesionales, el 71% estudiaron el énfasis de Ciencias Sociales en la Educación Media, dicho énfasis se relaciona con la carrera elegida, el 41% de los códigos los las primeras letras en cada código son las mismas, por ende los intereses son consistentes y se relacionan entre sí. \n ","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"97 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Relación del perfil de interés profesional y la carrera elegida por los estudiantes Universitarios.\",\"authors\":\"Sirle Hasek, José Antonio Torres González\",\"doi\":\"10.24310/ijne.8.2021.13767\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN \\nEsta investigación tuvo como objetivo relacionar el perfil de interés profesional y la carrera elegida por los estudiantes de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo. Se llevó a cabo en una Escuela de posgrado y ocho Facultades que ofrece carreras de grado en la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, con estudiantes del primer curso, la población participante fue de 503 estudiantes. Mediante un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de alcance correlacional, se utilizó el método deductivo. Entre los principales resultados dentro del perfil de intereses profesionales los estudiantes de la carrera de Psicología, el 27% se identificaron con el código personal (SAE), Social, Artistico, Emprendedor, con el método del hexágono de Holland se evidencia que existe relación entre los códigos de las ocupaciones basados en la elección de la carrera y los perfiles de intereses profesionales, el 71% estudiaron el énfasis de Ciencias Sociales en la Educación Media, dicho énfasis se relaciona con la carrera elegida, el 41% de los códigos los las primeras letras en cada código son las mismas, por ende los intereses son consistentes y se relacionan entre sí. \\n \",\"PeriodicalId\":231701,\"journal\":{\"name\":\"International Journal of New Education\",\"volume\":\"97 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Journal of New Education\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/ijne.8.2021.13767\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of New Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/ijne.8.2021.13767","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relación del perfil de interés profesional y la carrera elegida por los estudiantes Universitarios.
RESUMEN
Esta investigación tuvo como objetivo relacionar el perfil de interés profesional y la carrera elegida por los estudiantes de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo. Se llevó a cabo en una Escuela de posgrado y ocho Facultades que ofrece carreras de grado en la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, con estudiantes del primer curso, la población participante fue de 503 estudiantes. Mediante un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de alcance correlacional, se utilizó el método deductivo. Entre los principales resultados dentro del perfil de intereses profesionales los estudiantes de la carrera de Psicología, el 27% se identificaron con el código personal (SAE), Social, Artistico, Emprendedor, con el método del hexágono de Holland se evidencia que existe relación entre los códigos de las ocupaciones basados en la elección de la carrera y los perfiles de intereses profesionales, el 71% estudiaron el énfasis de Ciencias Sociales en la Educación Media, dicho énfasis se relaciona con la carrera elegida, el 41% de los códigos los las primeras letras en cada código son las mismas, por ende los intereses son consistentes y se relacionan entre sí.