体育课的多样性和包容性。

J. Bravo, Marlene Bermeo, Hernan Robles
{"title":"体育课的多样性和包容性。","authors":"J. Bravo, Marlene Bermeo, Hernan Robles","doi":"10.15648/redfids.8.2021.3189","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Atender a la diversidad en estudiantes de Necesidades Educativas Especiales (NEE) asociadas o no a las discapacidades se pone relevante en la inclusión educativa actual. También se hace prioritario el hecho de que los profesionales del campo de la educación física opten por capacitaciones que beneficien a todos los estudiantes y especialmente a aquellos que presenten discapacidad; precisamente porque en la praxis pedagógica se evidencian limitaciones referentes al manejo de la población que tiene discapacidad para poder promover una verdadera inclusión en las clases y la correspondiente adaptación del currículo de educación física.  El objetivo fue analizar la importancia de la atención a la diversidad e inclusión educativa en las clases de Educación Física. Para la investigación se siguió una metodología descriptiva, no experimental, con la utilización de la RSL (Revisión Sistemática de Literatura); todo ello permitió realizar una indagación bibliográfica en bases de datos notables. Se logró consultar un total de 22 fuentes, en un rango comprendido entre el 2010 y el 2021, de las cuales, según criterios de inclusión, 6 fueron consideradas potencialmente relevantes. Derivado de lo anterior se estableció 3 criterios: la necesidad de un análisis sobre la atención a la diversidad e inclusión en las clases de Educación Física, las limitaciones existentes con respecto al desarrollo profesional por lo tanto, la necesidad de desarrollar procesos de capacitación para favorecer a los estudiantes de inclusión, la necesidad de la aplicación de adaptaciones curriculares dentro de las clases de educación física que beneficien a todos y especialmente a los que presentan necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad. Se concluye que, la literatura consultada afirma la necesidad de un análisis exhaustivo sobre la atención a la diversidad e inclusión en las clases de educación física, considerando relevante la capacitación docente para enfrentar los procesos de inclusión dentro del sistema educativo nacional, el docente fortalece sus competencias pedagógicas hacia una verdadera inclusión para llevar a la práctica aplicando adaptaciones curriculares que beneficien los estudiantes.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA.\",\"authors\":\"J. Bravo, Marlene Bermeo, Hernan Robles\",\"doi\":\"10.15648/redfids.8.2021.3189\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Atender a la diversidad en estudiantes de Necesidades Educativas Especiales (NEE) asociadas o no a las discapacidades se pone relevante en la inclusión educativa actual. También se hace prioritario el hecho de que los profesionales del campo de la educación física opten por capacitaciones que beneficien a todos los estudiantes y especialmente a aquellos que presenten discapacidad; precisamente porque en la praxis pedagógica se evidencian limitaciones referentes al manejo de la población que tiene discapacidad para poder promover una verdadera inclusión en las clases y la correspondiente adaptación del currículo de educación física.  El objetivo fue analizar la importancia de la atención a la diversidad e inclusión educativa en las clases de Educación Física. Para la investigación se siguió una metodología descriptiva, no experimental, con la utilización de la RSL (Revisión Sistemática de Literatura); todo ello permitió realizar una indagación bibliográfica en bases de datos notables. Se logró consultar un total de 22 fuentes, en un rango comprendido entre el 2010 y el 2021, de las cuales, según criterios de inclusión, 6 fueron consideradas potencialmente relevantes. Derivado de lo anterior se estableció 3 criterios: la necesidad de un análisis sobre la atención a la diversidad e inclusión en las clases de Educación Física, las limitaciones existentes con respecto al desarrollo profesional por lo tanto, la necesidad de desarrollar procesos de capacitación para favorecer a los estudiantes de inclusión, la necesidad de la aplicación de adaptaciones curriculares dentro de las clases de educación física que beneficien a todos y especialmente a los que presentan necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad. Se concluye que, la literatura consultada afirma la necesidad de un análisis exhaustivo sobre la atención a la diversidad e inclusión en las clases de educación física, considerando relevante la capacitación docente para enfrentar los procesos de inclusión dentro del sistema educativo nacional, el docente fortalece sus competencias pedagógicas hacia una verdadera inclusión para llevar a la práctica aplicando adaptaciones curriculares que beneficien los estudiantes.\",\"PeriodicalId\":126053,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/redfids.8.2021.3189\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.8.2021.3189","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

解决与残疾相关或非残疾学生的多样性问题与当前的教育包容有关。还优先考虑的是,体育领域的专业人员选择有利于所有学生,特别是残疾学生的培训;这项研究的结果表明,在教育实践中,残疾人口的管理存在局限性,以促进真正融入课堂,并相应调整体育课程。本研究的目的是分析体育课堂中注重教育多样性和包容性的重要性。本研究采用描述性、非实验性的方法,使用RSL(系统文献综述);这使得在著名的数据库中进行书目搜索成为可能。在2010年至2021年期间,共查阅了22个来源,根据纳入标准,其中6个被认为是潜在相关的。由此建立了3个标准:需要分析体育课程中对多样性和包容性的关注,因此需要发展有利于包容性学生的培训过程,需要在体育课程中实施课程调整,使所有人受益,特别是那些有与残疾有关的特殊教育需要的人。申明需要查阅文献得出结论,全面分析护理包容多样性的体育类中,考虑到相关教育培训过程中应对教育纳入国民教育体系内,加强自身教学能力到真正落实执行包容受益的课程的学生。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA.
Atender a la diversidad en estudiantes de Necesidades Educativas Especiales (NEE) asociadas o no a las discapacidades se pone relevante en la inclusión educativa actual. También se hace prioritario el hecho de que los profesionales del campo de la educación física opten por capacitaciones que beneficien a todos los estudiantes y especialmente a aquellos que presenten discapacidad; precisamente porque en la praxis pedagógica se evidencian limitaciones referentes al manejo de la población que tiene discapacidad para poder promover una verdadera inclusión en las clases y la correspondiente adaptación del currículo de educación física.  El objetivo fue analizar la importancia de la atención a la diversidad e inclusión educativa en las clases de Educación Física. Para la investigación se siguió una metodología descriptiva, no experimental, con la utilización de la RSL (Revisión Sistemática de Literatura); todo ello permitió realizar una indagación bibliográfica en bases de datos notables. Se logró consultar un total de 22 fuentes, en un rango comprendido entre el 2010 y el 2021, de las cuales, según criterios de inclusión, 6 fueron consideradas potencialmente relevantes. Derivado de lo anterior se estableció 3 criterios: la necesidad de un análisis sobre la atención a la diversidad e inclusión en las clases de Educación Física, las limitaciones existentes con respecto al desarrollo profesional por lo tanto, la necesidad de desarrollar procesos de capacitación para favorecer a los estudiantes de inclusión, la necesidad de la aplicación de adaptaciones curriculares dentro de las clases de educación física que beneficien a todos y especialmente a los que presentan necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad. Se concluye que, la literatura consultada afirma la necesidad de un análisis exhaustivo sobre la atención a la diversidad e inclusión en las clases de educación física, considerando relevante la capacitación docente para enfrentar los procesos de inclusión dentro del sistema educativo nacional, el docente fortalece sus competencias pedagógicas hacia una verdadera inclusión para llevar a la práctica aplicando adaptaciones curriculares que beneficien los estudiantes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信