将学校操场转变为改善青少年健康的战略:一项实践经验

Carla Masip Gimeno, Jorge Lizandra
{"title":"将学校操场转变为改善青少年健康的战略:一项实践经验","authors":"Carla Masip Gimeno, Jorge Lizandra","doi":"10.55166/reefd.vi433.987","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo describe y analiza la incorporación de una dinámica de patios activos para fomentar la actividad física en un centro educativo. Con ello, se pretende averiguar cómo afecta la organización de los patios activos en los jóvenes del centro con el objetivo de modificar la conducta (in)activa y sedentaria generalizada durante el recreo. Esta propuesta ha sido desarrollada por el alumnado de 2º de bachillerato mediante la organización de torneos de fútbol sala, baloncesto, colpbol, balón prisionero y raspall durante el recreo. La observación del profesor de EF y la intervención de la autora principal de este trabajo han sido esenciales para poner en marcha alguna modificación y mejora de la propuesta a través del proceso de investigación-acción. Mediante un diseño de investigación cualitativa inspirado en la etnografía educativa, se observa un incremento de la práctica de AF durante el recreo una vez estos finalizan. Sin embargo, la presencia femenina es mínima antes, durante y después de la intervención, sobre todo en deportes de mayor contacto físico. Por ello, será necesario adquirir nuevas estrategias con el fin de perfeccionar futuras intervenciones y estimular el interés de más estudiantes, sobre todo las féminas.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La transformación de los patios escolares como una estrategia para la mejora de la salud en la adolescencia: una experiencia práctica\",\"authors\":\"Carla Masip Gimeno, Jorge Lizandra\",\"doi\":\"10.55166/reefd.vi433.987\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo describe y analiza la incorporación de una dinámica de patios activos para fomentar la actividad física en un centro educativo. Con ello, se pretende averiguar cómo afecta la organización de los patios activos en los jóvenes del centro con el objetivo de modificar la conducta (in)activa y sedentaria generalizada durante el recreo. Esta propuesta ha sido desarrollada por el alumnado de 2º de bachillerato mediante la organización de torneos de fútbol sala, baloncesto, colpbol, balón prisionero y raspall durante el recreo. La observación del profesor de EF y la intervención de la autora principal de este trabajo han sido esenciales para poner en marcha alguna modificación y mejora de la propuesta a través del proceso de investigación-acción. Mediante un diseño de investigación cualitativa inspirado en la etnografía educativa, se observa un incremento de la práctica de AF durante el recreo una vez estos finalizan. Sin embargo, la presencia femenina es mínima antes, durante y después de la intervención, sobre todo en deportes de mayor contacto físico. Por ello, será necesario adquirir nuevas estrategias con el fin de perfeccionar futuras intervenciones y estimular el interés de más estudiantes, sobre todo las féminas.\",\"PeriodicalId\":126869,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55166/reefd.vi433.987\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi433.987","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

这篇文章描述和分析了在教育中心整合活跃的庭院动态来促进体育活动。本研究的目的是了解活动庭院的组织如何影响中心的年轻人,以改变他们在休息期间普遍的(不活跃的)和久坐的行为。这个提议是由高中二年级的学生在课间组织五人制、篮球、colpbol、囚徒球和拉斯帕尔锦标赛而开发的。在这篇文章中,我们提出了一种方法,在这种方法中,体育教师的观察和这项工作的主要作者的干预是至关重要的,通过行动研究的过程来启动一些修改和改进建议。本研究的目的是分析在课间休息期间,青少年在课间休息期间的行为,以及在课间休息后,青少年在课间休息期间的行为。然而,在干预之前、期间和之后,女性的存在是最小的,特别是在身体接触较多的运动中。因此,需要制定新的策略来完善未来的干预措施,并激发更多学生,特别是女性学生的兴趣。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La transformación de los patios escolares como una estrategia para la mejora de la salud en la adolescencia: una experiencia práctica
Este artículo describe y analiza la incorporación de una dinámica de patios activos para fomentar la actividad física en un centro educativo. Con ello, se pretende averiguar cómo afecta la organización de los patios activos en los jóvenes del centro con el objetivo de modificar la conducta (in)activa y sedentaria generalizada durante el recreo. Esta propuesta ha sido desarrollada por el alumnado de 2º de bachillerato mediante la organización de torneos de fútbol sala, baloncesto, colpbol, balón prisionero y raspall durante el recreo. La observación del profesor de EF y la intervención de la autora principal de este trabajo han sido esenciales para poner en marcha alguna modificación y mejora de la propuesta a través del proceso de investigación-acción. Mediante un diseño de investigación cualitativa inspirado en la etnografía educativa, se observa un incremento de la práctica de AF durante el recreo una vez estos finalizan. Sin embargo, la presencia femenina es mínima antes, durante y después de la intervención, sobre todo en deportes de mayor contacto físico. Por ello, será necesario adquirir nuevas estrategias con el fin de perfeccionar futuras intervenciones y estimular el interés de más estudiantes, sobre todo las féminas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信