{"title":"急性阑尾炎炎症反应量表的验证","authors":"Lauro Sthewe Cangá Dumani, Zoila Katherine Salazar Torres, Kimberly Nicole Sandoya Maza, Hernán Alejandro Ramírez Morales","doi":"10.29076/issn.2602-8360vol6iss11.2022pp135-141p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este estudio fue determinar la validez de la escala de respuesta inflamatoria en apendicitis aguda (AIR) en pacientes de 16 a 35 años en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Ecuador. Se realizó un estudio epidemiológico, analítico, de corte transversal mediante la aplicación de una prueba diagnóstica diseñada en la escala AIR correlacionada con hallazgo histopatológico; para lo cual se consideraron 177 pacientes. Los datos se analizaron con SPSS (24.0), utilizando medidas de tendencia central y dispersión, Sensibilidad (S), Especificidad (E), Valor predictivo positivo y negativo (VPP y VPN), Razón de verosimilitud positiva y negativa, curva ROC. La edad promedio de los participantes fue 25,11 (DS ±5,3). El 10,88% de los pacientes que tenían un puntaje de AIR ≥ 8 resultaron positivos para apendicitis aguda al análisis histopatológico. La S de AIR ≥ de 8 fue del 10%, la E = 100 %, el VPP = 100%; VPN = 18,63%. La eficiencia del test AIR ≥ de 8 fue = 25,99%. La probabilidad de tener un resultado negativo (IAR < 8) fue del 89% (Índice verosimilitud negativo). La validez del test de AIR ≥ de 8 tiene una probabilidad baja como predictor de apendicitis aguda.","PeriodicalId":136273,"journal":{"name":"FACSALUD-UNEMI","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Validación de la Escala de Respuesta Inflamatoria en apendicitis aguda\",\"authors\":\"Lauro Sthewe Cangá Dumani, Zoila Katherine Salazar Torres, Kimberly Nicole Sandoya Maza, Hernán Alejandro Ramírez Morales\",\"doi\":\"10.29076/issn.2602-8360vol6iss11.2022pp135-141p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este estudio fue determinar la validez de la escala de respuesta inflamatoria en apendicitis aguda (AIR) en pacientes de 16 a 35 años en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Ecuador. Se realizó un estudio epidemiológico, analítico, de corte transversal mediante la aplicación de una prueba diagnóstica diseñada en la escala AIR correlacionada con hallazgo histopatológico; para lo cual se consideraron 177 pacientes. Los datos se analizaron con SPSS (24.0), utilizando medidas de tendencia central y dispersión, Sensibilidad (S), Especificidad (E), Valor predictivo positivo y negativo (VPP y VPN), Razón de verosimilitud positiva y negativa, curva ROC. La edad promedio de los participantes fue 25,11 (DS ±5,3). El 10,88% de los pacientes que tenían un puntaje de AIR ≥ 8 resultaron positivos para apendicitis aguda al análisis histopatológico. La S de AIR ≥ de 8 fue del 10%, la E = 100 %, el VPP = 100%; VPN = 18,63%. La eficiencia del test AIR ≥ de 8 fue = 25,99%. La probabilidad de tener un resultado negativo (IAR < 8) fue del 89% (Índice verosimilitud negativo). La validez del test de AIR ≥ de 8 tiene una probabilidad baja como predictor de apendicitis aguda.\",\"PeriodicalId\":136273,\"journal\":{\"name\":\"FACSALUD-UNEMI\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FACSALUD-UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol6iss11.2022pp135-141p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FACSALUD-UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol6iss11.2022pp135-141p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Validación de la Escala de Respuesta Inflamatoria en apendicitis aguda
El propósito de este estudio fue determinar la validez de la escala de respuesta inflamatoria en apendicitis aguda (AIR) en pacientes de 16 a 35 años en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Ecuador. Se realizó un estudio epidemiológico, analítico, de corte transversal mediante la aplicación de una prueba diagnóstica diseñada en la escala AIR correlacionada con hallazgo histopatológico; para lo cual se consideraron 177 pacientes. Los datos se analizaron con SPSS (24.0), utilizando medidas de tendencia central y dispersión, Sensibilidad (S), Especificidad (E), Valor predictivo positivo y negativo (VPP y VPN), Razón de verosimilitud positiva y negativa, curva ROC. La edad promedio de los participantes fue 25,11 (DS ±5,3). El 10,88% de los pacientes que tenían un puntaje de AIR ≥ 8 resultaron positivos para apendicitis aguda al análisis histopatológico. La S de AIR ≥ de 8 fue del 10%, la E = 100 %, el VPP = 100%; VPN = 18,63%. La eficiencia del test AIR ≥ de 8 fue = 25,99%. La probabilidad de tener un resultado negativo (IAR < 8) fue del 89% (Índice verosimilitud negativo). La validez del test de AIR ≥ de 8 tiene una probabilidad baja como predictor de apendicitis aguda.