豆科根瘤菌与高效微生物联合施用对普通豆类生产的影响

Alexander Calero-Hurtado, Yanery Pérez Díaz, Elieni Quintero Rodríguez, Dilier Olivera Viciedo, Kolima Peña Calzada
{"title":"豆科根瘤菌与高效微生物联合施用对普通豆类生产的影响","authors":"Alexander Calero-Hurtado, Yanery Pérez Díaz, Elieni Quintero Rodríguez, Dilier Olivera Viciedo, Kolima Peña Calzada","doi":"10.21930/RCTA.VOL20_NUM2_ART:1460","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el objetivo de evaluar la asociación entre diferentes formas de aplicación de microorganismos eficientes y la inoculación con Rhizobium en el comportamiento morfológico y productivo del frijol común se desarrolló un experimento en la Cooperativa de Créditos y Servicios “Mártires de Taguasco”, Sancti Spíritus, Cuba, de octubre de 2012 a febrero de 2013 y se utilizó el cv. Cuba cueto. Fueron evaluados dos factores, el primero fue la utilización de Rhizobium (sin y 1 kg/46 kg de semilla) y el segundo fue cuatro formas de aplicación de microorganismos eficientes, sin (0), al surco (100 mg/L), foliares (100 mg/L) y la asociada (surco más la foliar). Los indicadores morfológicos y productivos que se determinaron fueron: promedio de hojas por plantas, altura de las plantas (cm), legumbres por plantas, granos por legumbres, masa de 100 granos (g/100 semillas) y rendimiento (t/ha). Los resultados mostraron que la aplicación asociada al surco más la foliar de microorganismos eficientes comparadas con las otras formas, incrementó los parámetros morfológicos y productivos evaluados como la producción de hojas, altura de la planta, legumbres por planta, granos por legumbre, la masa de 100 semillas y el rendimiento del grano en 153,23 % cuando no fueron inoculadas con Rhizobium y 100,00 % con la inoculación en relación al tratamiento control.","PeriodicalId":123230,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"12","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la aplicación asociada entre Rhizobium leguminosarum y microorganismos eficientes sobre la producción del fríjol común\",\"authors\":\"Alexander Calero-Hurtado, Yanery Pérez Díaz, Elieni Quintero Rodríguez, Dilier Olivera Viciedo, Kolima Peña Calzada\",\"doi\":\"10.21930/RCTA.VOL20_NUM2_ART:1460\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con el objetivo de evaluar la asociación entre diferentes formas de aplicación de microorganismos eficientes y la inoculación con Rhizobium en el comportamiento morfológico y productivo del frijol común se desarrolló un experimento en la Cooperativa de Créditos y Servicios “Mártires de Taguasco”, Sancti Spíritus, Cuba, de octubre de 2012 a febrero de 2013 y se utilizó el cv. Cuba cueto. Fueron evaluados dos factores, el primero fue la utilización de Rhizobium (sin y 1 kg/46 kg de semilla) y el segundo fue cuatro formas de aplicación de microorganismos eficientes, sin (0), al surco (100 mg/L), foliares (100 mg/L) y la asociada (surco más la foliar). Los indicadores morfológicos y productivos que se determinaron fueron: promedio de hojas por plantas, altura de las plantas (cm), legumbres por plantas, granos por legumbres, masa de 100 granos (g/100 semillas) y rendimiento (t/ha). Los resultados mostraron que la aplicación asociada al surco más la foliar de microorganismos eficientes comparadas con las otras formas, incrementó los parámetros morfológicos y productivos evaluados como la producción de hojas, altura de la planta, legumbres por planta, granos por legumbre, la masa de 100 semillas y el rendimiento del grano en 153,23 % cuando no fueron inoculadas con Rhizobium y 100,00 % con la inoculación en relación al tratamiento control.\",\"PeriodicalId\":123230,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Tecnología Agropecuaria\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-05-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"12\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Tecnología Agropecuaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21930/RCTA.VOL20_NUM2_ART:1460\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21930/RCTA.VOL20_NUM2_ART:1460","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 12

摘要

目的评估伙伴关系的不同形式实施高效微生物和接种行为Rhizobium形态和生产、共同开发了一个实验在信贷和服务合作社”“Taguasco烈士Sancti spiritus古巴,2012年10月至2013年2月用掉的简历。古巴cueto。在本研究中,我们评估了两个因素,第一个是根瘤菌的使用(无和1 kg/46 kg种子),第二个是4种有效微生物的施用方式,无(0)、沟(100 mg/L)、叶(100 mg/L)和相关(沟加叶)。在本研究中,我们分析了在墨西哥和拉丁美洲种植的豆科植物的形态和生产指标,这些植物的形态和生产指标为:单株叶片平均、株高(cm)、单株豆科植物、单株粒粒、100粒粒质量(g/100粒种子)和产量(t/ha)。结果表明,应用沟更多相关页高效微生物相比其他形式,增加生产的形态学参数和评估生产植物的树叶,高度由豆类豆类植物,谷物,粮食100种子质量和性能与Rhizobium 153.23 %当不是inoculadas 100,00 %与接种治疗控制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Efecto de la aplicación asociada entre Rhizobium leguminosarum y microorganismos eficientes sobre la producción del fríjol común
Con el objetivo de evaluar la asociación entre diferentes formas de aplicación de microorganismos eficientes y la inoculación con Rhizobium en el comportamiento morfológico y productivo del frijol común se desarrolló un experimento en la Cooperativa de Créditos y Servicios “Mártires de Taguasco”, Sancti Spíritus, Cuba, de octubre de 2012 a febrero de 2013 y se utilizó el cv. Cuba cueto. Fueron evaluados dos factores, el primero fue la utilización de Rhizobium (sin y 1 kg/46 kg de semilla) y el segundo fue cuatro formas de aplicación de microorganismos eficientes, sin (0), al surco (100 mg/L), foliares (100 mg/L) y la asociada (surco más la foliar). Los indicadores morfológicos y productivos que se determinaron fueron: promedio de hojas por plantas, altura de las plantas (cm), legumbres por plantas, granos por legumbres, masa de 100 granos (g/100 semillas) y rendimiento (t/ha). Los resultados mostraron que la aplicación asociada al surco más la foliar de microorganismos eficientes comparadas con las otras formas, incrementó los parámetros morfológicos y productivos evaluados como la producción de hojas, altura de la planta, legumbres por planta, granos por legumbre, la masa de 100 semillas y el rendimiento del grano en 153,23 % cuando no fueron inoculadas con Rhizobium y 100,00 % con la inoculación en relación al tratamiento control.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信