{"title":"华盛顿·欧文作品在加利西亚的文学接受","authors":"Beatriz M.ª Rodríguez Rodríguez","doi":"10.5565/rev/quaderns.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es identificar y analizar las traducciones y adaptaciones literarias al gallego de la obra de Washington Irving. La primera traducción no se publicó hasta 1997 y solo se han traducido o adaptado algunos de los relatos más conocidos de este autor, a pesar del número elevado de textos publicados en castellano. La situación de la lengua y la cultura gallega será, junto con el receptor meta, un criterio clave en el análisis contrastivo de estos textos. Como demuestran los datos, para poder lograr una traducción de calidad en gallego, los traductores se enfrentan al difícil desafío de lograr un equilibro entre el hecho de tener que respetar y mantener las connotaciones y el estilo del autor, y el papel normalizador que se le atribuye a la traducción a una lengua minoritaria.","PeriodicalId":272025,"journal":{"name":"Quaderns. Revista de traducció","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La recepción literaria de la obra de Washington Irving en gallego\",\"authors\":\"Beatriz M.ª Rodríguez Rodríguez\",\"doi\":\"10.5565/rev/quaderns.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es identificar y analizar las traducciones y adaptaciones literarias al gallego de la obra de Washington Irving. La primera traducción no se publicó hasta 1997 y solo se han traducido o adaptado algunos de los relatos más conocidos de este autor, a pesar del número elevado de textos publicados en castellano. La situación de la lengua y la cultura gallega será, junto con el receptor meta, un criterio clave en el análisis contrastivo de estos textos. Como demuestran los datos, para poder lograr una traducción de calidad en gallego, los traductores se enfrentan al difícil desafío de lograr un equilibro entre el hecho de tener que respetar y mantener las connotaciones y el estilo del autor, y el papel normalizador que se le atribuye a la traducción a una lengua minoritaria.\",\"PeriodicalId\":272025,\"journal\":{\"name\":\"Quaderns. Revista de traducció\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quaderns. Revista de traducció\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/quaderns.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns. Revista de traducció","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/quaderns.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La recepción literaria de la obra de Washington Irving en gallego
El objetivo de este trabajo es identificar y analizar las traducciones y adaptaciones literarias al gallego de la obra de Washington Irving. La primera traducción no se publicó hasta 1997 y solo se han traducido o adaptado algunos de los relatos más conocidos de este autor, a pesar del número elevado de textos publicados en castellano. La situación de la lengua y la cultura gallega será, junto con el receptor meta, un criterio clave en el análisis contrastivo de estos textos. Como demuestran los datos, para poder lograr una traducción de calidad en gallego, los traductores se enfrentan al difícil desafío de lograr un equilibro entre el hecho de tener que respetar y mantener las connotaciones y el estilo del autor, y el papel normalizador que se le atribuye a la traducción a una lengua minoritaria.