{"title":"古巴公共行政纪律权力的基本法律原则","authors":"Reynaldo Jorge Lam Peña","doi":"10.51359/2448-2307.2021.250215","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ninguna forma de organización social, con independencia de su nomenclatura, puede funcionar sin normas de disciplina que rijan el actuar de sus miembros. La disciplinaes un fenómeno anterior al Derecho, impuesta capilarmente en los individuos. Es así, que, sin importar los cometidos de las formas de asociación, el ser humano necesita normas de conducta que limiten su libre albedrío y permitan la organización y funcionamiento de las diferentes estructuras a las que se integra, desde la dinámica de las relaciones sociales que surgen en su interior.En Cuba,La disciplina en un valor cardinal de las relaciones sociales, en especial de las relaciones de trabajo, con independencia del régimen jurídico al que se sometan los empleados. El presente artículo pretende una mirada al régimen jurídico aplicados al personal funcionarial al servicio de la Administración Pública, desde los principios jurídicos fundamentales que deben informar el ejercicio de la potestad jurídica administrativa disciplinaria, a saber: legalidad, tipicidad, proporcionalidad, culpabilidad, non bis in idem y tutela judicial efectiva.","PeriodicalId":118822,"journal":{"name":"Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LOS PRINCIPIOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN CUBA\",\"authors\":\"Reynaldo Jorge Lam Peña\",\"doi\":\"10.51359/2448-2307.2021.250215\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ninguna forma de organización social, con independencia de su nomenclatura, puede funcionar sin normas de disciplina que rijan el actuar de sus miembros. La disciplinaes un fenómeno anterior al Derecho, impuesta capilarmente en los individuos. Es así, que, sin importar los cometidos de las formas de asociación, el ser humano necesita normas de conducta que limiten su libre albedrío y permitan la organización y funcionamiento de las diferentes estructuras a las que se integra, desde la dinámica de las relaciones sociales que surgen en su interior.En Cuba,La disciplina en un valor cardinal de las relaciones sociales, en especial de las relaciones de trabajo, con independencia del régimen jurídico al que se sometan los empleados. El presente artículo pretende una mirada al régimen jurídico aplicados al personal funcionarial al servicio de la Administración Pública, desde los principios jurídicos fundamentales que deben informar el ejercicio de la potestad jurídica administrativa disciplinaria, a saber: legalidad, tipicidad, proporcionalidad, culpabilidad, non bis in idem y tutela judicial efectiva.\",\"PeriodicalId\":118822,\"journal\":{\"name\":\"Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife\",\"volume\":\"65 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51359/2448-2307.2021.250215\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51359/2448-2307.2021.250215","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
LOS PRINCIPIOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN CUBA
Ninguna forma de organización social, con independencia de su nomenclatura, puede funcionar sin normas de disciplina que rijan el actuar de sus miembros. La disciplinaes un fenómeno anterior al Derecho, impuesta capilarmente en los individuos. Es así, que, sin importar los cometidos de las formas de asociación, el ser humano necesita normas de conducta que limiten su libre albedrío y permitan la organización y funcionamiento de las diferentes estructuras a las que se integra, desde la dinámica de las relaciones sociales que surgen en su interior.En Cuba,La disciplina en un valor cardinal de las relaciones sociales, en especial de las relaciones de trabajo, con independencia del régimen jurídico al que se sometan los empleados. El presente artículo pretende una mirada al régimen jurídico aplicados al personal funcionarial al servicio de la Administración Pública, desde los principios jurídicos fundamentales que deben informar el ejercicio de la potestad jurídica administrativa disciplinaria, a saber: legalidad, tipicidad, proporcionalidad, culpabilidad, non bis in idem y tutela judicial efectiva.