包容性传播:媒体、记者和演员的共同责任。

Juan Pablo Trámpuz, Gabriel Cedeño
{"title":"包容性传播:媒体、记者和演员的共同责任。","authors":"Juan Pablo Trámpuz, Gabriel Cedeño","doi":"10.33936/rehuso.v5i2.2383","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inclusión en los medios de comunicación representa una compleja necesidad en un entorno cada vez más condicionado por los recortes en las plantillas periodísticas, la reconfiguración en los modelos de negocios, los cambios en la producción informativa, pero también por unas crecientes demandas sociales. En este contexto, el presente artículo plantea examinar los desafíos y avances en la implementación de prácticas inclusivas en los medios, con énfasis en los espacios informativos o periodísticos, entendiendo a estos como elementos clave en la configuración de la denominada opinión pública. Con este propósito, se plantea un análisis bibliográfico descriptivo a partir de la revisión de textos científicos, publicaciones periodísticas, manuales de comunicación y periodismo inclusivo del ámbito iberoamericano, así como las normativas pertinentes en Ecuador, las cuales son analizadas a partir de las reflexiones y experiencias personales de los autores, y contrastadas con los criterios de tres personas vinculadas con el tema. Este ejercicio, ha permitido identificar algunos de los principales retos que representa la búsqueda de una comunicación y un periodismo que contribuya a la no discriminación, la inobservancia a las disposiciones legales y falta de reflexión desde el ejercicio periodístico; por otro lado, las respuestas a estas deficiencias bien podrían configurarse a la luz de una corresponsabilidad entre las empresas mediáticas, los profesionales de la información y los actores sociales. ","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Comunicación inclusiva: una corresponsabilidad de medios, periodistas y actores.\",\"authors\":\"Juan Pablo Trámpuz, Gabriel Cedeño\",\"doi\":\"10.33936/rehuso.v5i2.2383\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La inclusión en los medios de comunicación representa una compleja necesidad en un entorno cada vez más condicionado por los recortes en las plantillas periodísticas, la reconfiguración en los modelos de negocios, los cambios en la producción informativa, pero también por unas crecientes demandas sociales. En este contexto, el presente artículo plantea examinar los desafíos y avances en la implementación de prácticas inclusivas en los medios, con énfasis en los espacios informativos o periodísticos, entendiendo a estos como elementos clave en la configuración de la denominada opinión pública. Con este propósito, se plantea un análisis bibliográfico descriptivo a partir de la revisión de textos científicos, publicaciones periodísticas, manuales de comunicación y periodismo inclusivo del ámbito iberoamericano, así como las normativas pertinentes en Ecuador, las cuales son analizadas a partir de las reflexiones y experiencias personales de los autores, y contrastadas con los criterios de tres personas vinculadas con el tema. Este ejercicio, ha permitido identificar algunos de los principales retos que representa la búsqueda de una comunicación y un periodismo que contribuya a la no discriminación, la inobservancia a las disposiciones legales y falta de reflexión desde el ejercicio periodístico; por otro lado, las respuestas a estas deficiencias bien podrían configurarse a la luz de una corresponsabilidad entre las empresas mediáticas, los profesionales de la información y los actores sociales. \",\"PeriodicalId\":261885,\"journal\":{\"name\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"volume\":\"85 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i2.2383\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i2.2383","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在一个日益受到新闻人员削减、商业模式重新配置、信息生产变化以及日益增长的社会需求制约的环境中,媒体包容是一种复杂的需求。在这种背景下,本文提出了在媒体中实施包容性实践的挑战和进展,重点是信息或新闻空间,理解这些是塑造所谓公众舆论的关键因素。这个目的,构成了对书目的描述文字编辑起科学新闻出版物、手册伊比利亚-美洲包容性和新闻传播领域有关的政策,以及在厄瓜多尔出发,分析的是作者个人的想法和经验,结论三人与主题有关的标准。这项工作使我们能够确定一些主要挑战,即寻求一种有助于不歧视、不遵守法律规定和缺乏新闻实践反思的传播和新闻;另一方面,对这些缺点的反应可以根据媒体公司、信息专业人员和社会行动者之间的共同责任来制定。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Comunicación inclusiva: una corresponsabilidad de medios, periodistas y actores.
La inclusión en los medios de comunicación representa una compleja necesidad en un entorno cada vez más condicionado por los recortes en las plantillas periodísticas, la reconfiguración en los modelos de negocios, los cambios en la producción informativa, pero también por unas crecientes demandas sociales. En este contexto, el presente artículo plantea examinar los desafíos y avances en la implementación de prácticas inclusivas en los medios, con énfasis en los espacios informativos o periodísticos, entendiendo a estos como elementos clave en la configuración de la denominada opinión pública. Con este propósito, se plantea un análisis bibliográfico descriptivo a partir de la revisión de textos científicos, publicaciones periodísticas, manuales de comunicación y periodismo inclusivo del ámbito iberoamericano, así como las normativas pertinentes en Ecuador, las cuales son analizadas a partir de las reflexiones y experiencias personales de los autores, y contrastadas con los criterios de tres personas vinculadas con el tema. Este ejercicio, ha permitido identificar algunos de los principales retos que representa la búsqueda de una comunicación y un periodismo que contribuya a la no discriminación, la inobservancia a las disposiciones legales y falta de reflexión desde el ejercicio periodístico; por otro lado, las respuestas a estas deficiencias bien podrían configurarse a la luz de una corresponsabilidad entre las empresas mediáticas, los profesionales de la información y los actores sociales. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信