{"title":"微型企业的重要性、自由贸易协定中的机会和综合战略管理(GESI)","authors":"R. Gonzalez, J. Antonio","doi":"10.15558/FIR.V2I4.44","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existen varios aspectos que es importante tener presentes cuando se hace referencia a temas como las MIPYMES, los Tratados de Libre Comercio TLC y la Gestion Estrategica Integral GESI. En este articulo se hace una corta introduccion sobre como se identifican en la Ley Colombiana las micro, pequenas y medianas empresas, incluyendo algunas problematicas indicadas por algunas entidades como la Camara de Comercio de Medellin, y una investigacion reciente desarrollada en el Informe MIPYME Iberoamerica 2011 FAEDPYME en el que se plantean aspectos de la estrategia empresarial de estas organizaciones. Luego se aborda la definicion de TLC y los temas de negociacion con sus oportunidades, ofrecidas por algunos paises en los tratados que ha firmado o esta firmando el gobierno Colombiano, complementando con un analisis de Pareto de los paises que mas oportunidades ofrecen; para finalmente plantear el modelo de Gestion Estrategica Integral que se presenta como un mapa a seguir por cualquier organizacion para formular las mejores estrategias, y que incluye una ruta: el Diamante de la Gestion Estrategica, como una opcion que puede recorrer cualquier empresa para buscar la competitividad y el desarrollo sostenible","PeriodicalId":261880,"journal":{"name":"Faedpyme International Review","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Importancia de las MIPYME, las oportunidades en los tratados de libre comercio y la gestión estratégica integral (GESI)\",\"authors\":\"R. Gonzalez, J. Antonio\",\"doi\":\"10.15558/FIR.V2I4.44\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Existen varios aspectos que es importante tener presentes cuando se hace referencia a temas como las MIPYMES, los Tratados de Libre Comercio TLC y la Gestion Estrategica Integral GESI. En este articulo se hace una corta introduccion sobre como se identifican en la Ley Colombiana las micro, pequenas y medianas empresas, incluyendo algunas problematicas indicadas por algunas entidades como la Camara de Comercio de Medellin, y una investigacion reciente desarrollada en el Informe MIPYME Iberoamerica 2011 FAEDPYME en el que se plantean aspectos de la estrategia empresarial de estas organizaciones. Luego se aborda la definicion de TLC y los temas de negociacion con sus oportunidades, ofrecidas por algunos paises en los tratados que ha firmado o esta firmando el gobierno Colombiano, complementando con un analisis de Pareto de los paises que mas oportunidades ofrecen; para finalmente plantear el modelo de Gestion Estrategica Integral que se presenta como un mapa a seguir por cualquier organizacion para formular las mejores estrategias, y que incluye una ruta: el Diamante de la Gestion Estrategica, como una opcion que puede recorrer cualquier empresa para buscar la competitividad y el desarrollo sostenible\",\"PeriodicalId\":261880,\"journal\":{\"name\":\"Faedpyme International Review\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2013-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faedpyme International Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15558/FIR.V2I4.44\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faedpyme International Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15558/FIR.V2I4.44","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Importancia de las MIPYME, las oportunidades en los tratados de libre comercio y la gestión estratégica integral (GESI)
Existen varios aspectos que es importante tener presentes cuando se hace referencia a temas como las MIPYMES, los Tratados de Libre Comercio TLC y la Gestion Estrategica Integral GESI. En este articulo se hace una corta introduccion sobre como se identifican en la Ley Colombiana las micro, pequenas y medianas empresas, incluyendo algunas problematicas indicadas por algunas entidades como la Camara de Comercio de Medellin, y una investigacion reciente desarrollada en el Informe MIPYME Iberoamerica 2011 FAEDPYME en el que se plantean aspectos de la estrategia empresarial de estas organizaciones. Luego se aborda la definicion de TLC y los temas de negociacion con sus oportunidades, ofrecidas por algunos paises en los tratados que ha firmado o esta firmando el gobierno Colombiano, complementando con un analisis de Pareto de los paises que mas oportunidades ofrecen; para finalmente plantear el modelo de Gestion Estrategica Integral que se presenta como un mapa a seguir por cualquier organizacion para formular las mejores estrategias, y que incluye una ruta: el Diamante de la Gestion Estrategica, como una opcion que puede recorrer cualquier empresa para buscar la competitividad y el desarrollo sostenible