{"title":"我在家学习。在教育工作者和支持团队之间,对Andando网络的教育-社区干预装置的回顾。","authors":"A. García, S. Davio","doi":"10.30972/riie.13165755","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Generalmente las propuestas comunitarias, que trabajan con y para las niñeces, tienden a ser pensadas como un universo homogéneo, lo cual contribuye a invisibilizarlas y deshistorizarlas. Con la intención de problematizar dicha simplificación, el artículo recupera cómo y con qué criterios, entre educadoras populares y el equipo de acompañamiento de los centros comunitarios de la Red Andando (Merlo- Moreno), han planificado y desarrollado, durante el primer año de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio, una propuesta educativa a distancia para 1580 niños y niñas, entre 45 días a 5 años.A través de la observación participante en sus talleres de formación, la realización de entrevistas en profundidad y el análisis de materiales documentales (libros, videos, grabaciones de encuentros virtuales), analizaremos desde el punto de vista de los actores, qué intervenciones y perspectivas orientaron la direccionalidad del proyecto.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprendo en casa. Una mirada retrospectiva, entre educadoras y equipo de acompañamiento, acerca de un dispositivo de intervención educativo-comunitario de la Red Andando.\",\"authors\":\"A. García, S. Davio\",\"doi\":\"10.30972/riie.13165755\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Generalmente las propuestas comunitarias, que trabajan con y para las niñeces, tienden a ser pensadas como un universo homogéneo, lo cual contribuye a invisibilizarlas y deshistorizarlas. Con la intención de problematizar dicha simplificación, el artículo recupera cómo y con qué criterios, entre educadoras populares y el equipo de acompañamiento de los centros comunitarios de la Red Andando (Merlo- Moreno), han planificado y desarrollado, durante el primer año de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio, una propuesta educativa a distancia para 1580 niños y niñas, entre 45 días a 5 años.A través de la observación participante en sus talleres de formación, la realización de entrevistas en profundidad y el análisis de materiales documentales (libros, videos, grabaciones de encuentros virtuales), analizaremos desde el punto de vista de los actores, qué intervenciones y perspectivas orientaron la direccionalidad del proyecto.\",\"PeriodicalId\":221817,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/riie.13165755\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.13165755","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aprendo en casa. Una mirada retrospectiva, entre educadoras y equipo de acompañamiento, acerca de un dispositivo de intervención educativo-comunitario de la Red Andando.
Generalmente las propuestas comunitarias, que trabajan con y para las niñeces, tienden a ser pensadas como un universo homogéneo, lo cual contribuye a invisibilizarlas y deshistorizarlas. Con la intención de problematizar dicha simplificación, el artículo recupera cómo y con qué criterios, entre educadoras populares y el equipo de acompañamiento de los centros comunitarios de la Red Andando (Merlo- Moreno), han planificado y desarrollado, durante el primer año de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio, una propuesta educativa a distancia para 1580 niños y niñas, entre 45 días a 5 años.A través de la observación participante en sus talleres de formación, la realización de entrevistas en profundidad y el análisis de materiales documentales (libros, videos, grabaciones de encuentros virtuales), analizaremos desde el punto de vista de los actores, qué intervenciones y perspectivas orientaron la direccionalidad del proyecto.