{"title":"中介语:学习第二语言的工具","authors":"Jacqueline Martínez García","doi":"10.31381/rfhlm.v19.5292","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los procesos y factores que influyen en el aprendizaje de una segunda lengua (L2) son complejos y se establecen según el idioma por aprender, el sistema que se emplee, el país en el que se aprende, el entorno de los aprendientes, sus motivaciones e incluso según la política local respecto a ese idioma. El presente artículo pretende establecer ciertas consideraciones que permitan a los aprendientes del Área de Alemán básico del programa de Traductores e Intérpretes de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma, diseñar estrategias que promuevan la adquisición de la L2 en un ambiente de interacción y reconocimiento consciente del fenómeno conocido como interlengua (IL) y su análisis como indicios y vehículos conducentes al aprendizaje de la L2.","PeriodicalId":391987,"journal":{"name":"Revista de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Interlengua: un vehículo para el aprendizaje de la segunda lengua\",\"authors\":\"Jacqueline Martínez García\",\"doi\":\"10.31381/rfhlm.v19.5292\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los procesos y factores que influyen en el aprendizaje de una segunda lengua (L2) son complejos y se establecen según el idioma por aprender, el sistema que se emplee, el país en el que se aprende, el entorno de los aprendientes, sus motivaciones e incluso según la política local respecto a ese idioma. El presente artículo pretende establecer ciertas consideraciones que permitan a los aprendientes del Área de Alemán básico del programa de Traductores e Intérpretes de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma, diseñar estrategias que promuevan la adquisición de la L2 en un ambiente de interacción y reconocimiento consciente del fenómeno conocido como interlengua (IL) y su análisis como indicios y vehículos conducentes al aprendizaje de la L2.\",\"PeriodicalId\":391987,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31381/rfhlm.v19.5292\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31381/rfhlm.v19.5292","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Interlengua: un vehículo para el aprendizaje de la segunda lengua
Los procesos y factores que influyen en el aprendizaje de una segunda lengua (L2) son complejos y se establecen según el idioma por aprender, el sistema que se emplee, el país en el que se aprende, el entorno de los aprendientes, sus motivaciones e incluso según la política local respecto a ese idioma. El presente artículo pretende establecer ciertas consideraciones que permitan a los aprendientes del Área de Alemán básico del programa de Traductores e Intérpretes de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma, diseñar estrategias que promuevan la adquisición de la L2 en un ambiente de interacción y reconocimiento consciente del fenómeno conocido como interlengua (IL) y su análisis como indicios y vehículos conducentes al aprendizaje de la L2.