{"title":"政治讽刺作为一种交流机制","authors":"Agustín Vivas Moreno","doi":"10.21555/revistapanamericanadecomunicacin.v4i2.2712","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Colección de Papeles Varios (P.V.) del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca (A.U.S.A.) es una colección documental, esto es, un conjunto de documentos reunidos según criterios no objetivos, y que por lo tanto, no conservan una estructura orgánica ni responden al principio de procedencia archivístico, y que dado su interesante material, inédito en gran medida, merece ser consultada por investigadores no sólo vinculados a la historia universitaria, sino también por estudiosos de otras especialidades para los siglos XVI-XVIII. En esta ocasión, nos centraremos en dar a conocer los documentos relacionados con sátira política. Esta forma documental se caracteriza por la crítica, la cualidad aleccionadora y el humor, convirtiéndose en un extraordinario instrumento de comunicación. Las invectivas al estamento eclesiástico, las críticas a la política u otras cuestiones anecdóticas aparecen reflejados en nuestros documentos. Finalmente presentamos el anexo de los mismos.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La sátira política como mecanismo comunicativo\",\"authors\":\"Agustín Vivas Moreno\",\"doi\":\"10.21555/revistapanamericanadecomunicacin.v4i2.2712\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Colección de Papeles Varios (P.V.) del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca (A.U.S.A.) es una colección documental, esto es, un conjunto de documentos reunidos según criterios no objetivos, y que por lo tanto, no conservan una estructura orgánica ni responden al principio de procedencia archivístico, y que dado su interesante material, inédito en gran medida, merece ser consultada por investigadores no sólo vinculados a la historia universitaria, sino también por estudiosos de otras especialidades para los siglos XVI-XVIII. En esta ocasión, nos centraremos en dar a conocer los documentos relacionados con sátira política. Esta forma documental se caracteriza por la crítica, la cualidad aleccionadora y el humor, convirtiéndose en un extraordinario instrumento de comunicación. Las invectivas al estamento eclesiástico, las críticas a la política u otras cuestiones anecdóticas aparecen reflejados en nuestros documentos. Finalmente presentamos el anexo de los mismos.\",\"PeriodicalId\":305835,\"journal\":{\"name\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21555/revistapanamericanadecomunicacin.v4i2.2712\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Panamericana de Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/revistapanamericanadecomunicacin.v4i2.2712","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Colección de Papeles Varios (P.V.) del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca (A.U.S.A.) es una colección documental, esto es, un conjunto de documentos reunidos según criterios no objetivos, y que por lo tanto, no conservan una estructura orgánica ni responden al principio de procedencia archivístico, y que dado su interesante material, inédito en gran medida, merece ser consultada por investigadores no sólo vinculados a la historia universitaria, sino también por estudiosos de otras especialidades para los siglos XVI-XVIII. En esta ocasión, nos centraremos en dar a conocer los documentos relacionados con sátira política. Esta forma documental se caracteriza por la crítica, la cualidad aleccionadora y el humor, convirtiéndose en un extraordinario instrumento de comunicación. Las invectivas al estamento eclesiástico, las críticas a la política u otras cuestiones anecdóticas aparecen reflejados en nuestros documentos. Finalmente presentamos el anexo de los mismos.