Sandra Uribe Pérez, Andrés Felipe Parra Vela, Freddy Chacón Chacón, Julio Cesar Orjuela Peña
{"title":"关于使用数字技术和设计工具传播和传播遗产的描述性综述","authors":"Sandra Uribe Pérez, Andrés Felipe Parra Vela, Freddy Chacón Chacón, Julio Cesar Orjuela Peña","doi":"10.11144/javeriana.apu35.rdut","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La difusión y la comunicación del patrimonio cumplen un papel relevante en su valoración, gestión y preservación, así como en su disfrute y aprovechamiento sustentables. Dado que el uso de las nuevas tecnologías, los entornos digitales y las herramientas de diseño están en auge y han comenzado a incidir en este campo del conocimiento, en este artículo de carácter descriptivo-exploratorio se busca indagar en torno a lo que se conoce sobre el tema y los tipos de investigaciones que están surgiendo, con el fin de delinear un panorama general que permita identificar las aproximaciones conceptuales, al igual que las posibles variables y los fenómenos vinculados a su estudio, tanto como los aspectos que no se han abordado o permanecen desconocidos, y que pueden ser analizados en futuras líneas o trabajos de investigación. De este modo, a partir de los resultados se espera dilucidar qué tipos de tecnologías y herramientas se están aplicando o desarrollando, y si a partir de su uso existen nuevas formas de comunicar o narrar que puedan contribuir a enriquecer y hacer más atractiva la experiencia en torno al patrimonio en diferentes escenarios, a la vez que se potencia la visibilización de los valores de dicho legado","PeriodicalId":305842,"journal":{"name":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Revisión descriptiva sobre el uso de tecnologías digitales y herramientas de diseño para la difusión y comunicación del patrimonio\",\"authors\":\"Sandra Uribe Pérez, Andrés Felipe Parra Vela, Freddy Chacón Chacón, Julio Cesar Orjuela Peña\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.apu35.rdut\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La difusión y la comunicación del patrimonio cumplen un papel relevante en su valoración, gestión y preservación, así como en su disfrute y aprovechamiento sustentables. Dado que el uso de las nuevas tecnologías, los entornos digitales y las herramientas de diseño están en auge y han comenzado a incidir en este campo del conocimiento, en este artículo de carácter descriptivo-exploratorio se busca indagar en torno a lo que se conoce sobre el tema y los tipos de investigaciones que están surgiendo, con el fin de delinear un panorama general que permita identificar las aproximaciones conceptuales, al igual que las posibles variables y los fenómenos vinculados a su estudio, tanto como los aspectos que no se han abordado o permanecen desconocidos, y que pueden ser analizados en futuras líneas o trabajos de investigación. De este modo, a partir de los resultados se espera dilucidar qué tipos de tecnologías y herramientas se están aplicando o desarrollando, y si a partir de su uso existen nuevas formas de comunicar o narrar que puedan contribuir a enriquecer y hacer más atractiva la experiencia en torno al patrimonio en diferentes escenarios, a la vez que se potencia la visibilización de los valores de dicho legado\",\"PeriodicalId\":305842,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu35.rdut\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu35.rdut","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Revisión descriptiva sobre el uso de tecnologías digitales y herramientas de diseño para la difusión y comunicación del patrimonio
La difusión y la comunicación del patrimonio cumplen un papel relevante en su valoración, gestión y preservación, así como en su disfrute y aprovechamiento sustentables. Dado que el uso de las nuevas tecnologías, los entornos digitales y las herramientas de diseño están en auge y han comenzado a incidir en este campo del conocimiento, en este artículo de carácter descriptivo-exploratorio se busca indagar en torno a lo que se conoce sobre el tema y los tipos de investigaciones que están surgiendo, con el fin de delinear un panorama general que permita identificar las aproximaciones conceptuales, al igual que las posibles variables y los fenómenos vinculados a su estudio, tanto como los aspectos que no se han abordado o permanecen desconocidos, y que pueden ser analizados en futuras líneas o trabajos de investigación. De este modo, a partir de los resultados se espera dilucidar qué tipos de tecnologías y herramientas se están aplicando o desarrollando, y si a partir de su uso existen nuevas formas de comunicar o narrar que puedan contribuir a enriquecer y hacer más atractiva la experiencia en torno al patrimonio en diferentes escenarios, a la vez que se potencia la visibilización de los valores de dicho legado