F. González-Fernández, S. Baena-Morales, Ricardo Martín Moya, A. Prieto-Ayuso
{"title":"体育模式与综合教育的杂交建议,通过减少中等教育的情况来教授对足球的理解","authors":"F. González-Fernández, S. Baena-Morales, Ricardo Martín Moya, A. Prieto-Ayuso","doi":"10.55166/reefd.vi437(1).1076","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Educación Física sufre un momento de crisis por la llegada del COVID-19 donde se ha convertido en un tema en el que el contacto destaca por su ausencia para cumplir con las recomendaciones de los expertos. El presente enfoque metodológico innovador pretende seguir desarrollándolo de la forma más natural posible. Para ello, se presenta una propuesta práctica de hibridación de dos modelos pedagógicos, el Deporte y la Educación Integral, a través del fútbol y sus Small Sided Games ya realizados en el ámbito universitario trasladados al ámbito escolar y modificados por los protocolos de seguridad. A partir de los resultados durante la experimentación a nivel universitario, es posible afirmar que la combinación o hibridación de los modelos Deportivo y de Educación Integral posibilita la aplicación regular, divertida y contextualizada en un deporte, teniendo en cuenta en todo momento al estudiante, siendo el fútbol un contenido muy válido para la Educación Física, promoviendo una Educación de Calidad como propone la UNESCO para la Agenda 2030 en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta de hibridación de los modelos deportivo y de educación integral para la enseñanza de la comprensión del fútbol a través de situaciones reducidas en Educación Secundaria\",\"authors\":\"F. González-Fernández, S. Baena-Morales, Ricardo Martín Moya, A. Prieto-Ayuso\",\"doi\":\"10.55166/reefd.vi437(1).1076\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Educación Física sufre un momento de crisis por la llegada del COVID-19 donde se ha convertido en un tema en el que el contacto destaca por su ausencia para cumplir con las recomendaciones de los expertos. El presente enfoque metodológico innovador pretende seguir desarrollándolo de la forma más natural posible. Para ello, se presenta una propuesta práctica de hibridación de dos modelos pedagógicos, el Deporte y la Educación Integral, a través del fútbol y sus Small Sided Games ya realizados en el ámbito universitario trasladados al ámbito escolar y modificados por los protocolos de seguridad. A partir de los resultados durante la experimentación a nivel universitario, es posible afirmar que la combinación o hibridación de los modelos Deportivo y de Educación Integral posibilita la aplicación regular, divertida y contextualizada en un deporte, teniendo en cuenta en todo momento al estudiante, siendo el fútbol un contenido muy válido para la Educación Física, promoviendo una Educación de Calidad como propone la UNESCO para la Agenda 2030 en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.\",\"PeriodicalId\":126869,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55166/reefd.vi437(1).1076\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi437(1).1076","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Propuesta de hibridación de los modelos deportivo y de educación integral para la enseñanza de la comprensión del fútbol a través de situaciones reducidas en Educación Secundaria
La Educación Física sufre un momento de crisis por la llegada del COVID-19 donde se ha convertido en un tema en el que el contacto destaca por su ausencia para cumplir con las recomendaciones de los expertos. El presente enfoque metodológico innovador pretende seguir desarrollándolo de la forma más natural posible. Para ello, se presenta una propuesta práctica de hibridación de dos modelos pedagógicos, el Deporte y la Educación Integral, a través del fútbol y sus Small Sided Games ya realizados en el ámbito universitario trasladados al ámbito escolar y modificados por los protocolos de seguridad. A partir de los resultados durante la experimentación a nivel universitario, es posible afirmar que la combinación o hibridación de los modelos Deportivo y de Educación Integral posibilita la aplicación regular, divertida y contextualizada en un deporte, teniendo en cuenta en todo momento al estudiante, siendo el fútbol un contenido muy válido para la Educación Física, promoviendo una Educación de Calidad como propone la UNESCO para la Agenda 2030 en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.