{"title":"PTARD污泥的碱性稳定得到A型生物固体","authors":"","doi":"10.47190/nric.v3i4.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se reporta los resultados del efecto alcalinizante de la cal viva (CVG), cal de la montaña (CM) y polvillo de los filtros (PF) sobre los lodos obtenidos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTARD); el proceso experimental consistió en 6 tratamientos, todos los tratamientos tuvieron un periodo de experimentación de 13 días, se evaluaron parámetros fisicoquímicos, toxicidad química y estabilización del proceso de alcalinización de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTARD); la estabilización alcalina con lodos de PTARD logró resultados satisfactorios con los tratamientos T2 (cal viva 8% + lodo 92%) y T3 (cal viva 12% + lodo 88%), T4 (cal viva de montaña 16% + lodo 84%), T5 (polvillo Maerz 30% + lodo 70%) y T6 (polvillo Rotax 30% + lodo 70%) que garantizaron una eficiente reducción en la cantidad de microorganismos patógenos. Respecto a la estabilización alcalina con cal viva, el T2 (cal viva 8% + lodo 92%), T3 (cal viva 12% + lodo 88%) y T6 (polvillo Rotax 30% + lodo 70%) lograron elevar el pH a 12 por un periodo mayor a 72 horas; en relación a toxicidad química, los tratamientos T2, T3, T4, T5 y T6 cumplen con los parámetros establecidos. Se concluye que los tratamientos T2 (cal viva 8% + lodo 92%), T3 (cal viva 12% + lodo 88%) y T6 (polvillo Rotax 30% + lodo 70%) son los que mejor comportamiento tuvieron durante el proceso de estabilización de lodos para obtener biosólidos de tipo A.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estabilización alcalina de lodos de PTARD para obtener biosólido tipo A\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.47190/nric.v3i4.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se reporta los resultados del efecto alcalinizante de la cal viva (CVG), cal de la montaña (CM) y polvillo de los filtros (PF) sobre los lodos obtenidos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTARD); el proceso experimental consistió en 6 tratamientos, todos los tratamientos tuvieron un periodo de experimentación de 13 días, se evaluaron parámetros fisicoquímicos, toxicidad química y estabilización del proceso de alcalinización de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTARD); la estabilización alcalina con lodos de PTARD logró resultados satisfactorios con los tratamientos T2 (cal viva 8% + lodo 92%) y T3 (cal viva 12% + lodo 88%), T4 (cal viva de montaña 16% + lodo 84%), T5 (polvillo Maerz 30% + lodo 70%) y T6 (polvillo Rotax 30% + lodo 70%) que garantizaron una eficiente reducción en la cantidad de microorganismos patógenos. Respecto a la estabilización alcalina con cal viva, el T2 (cal viva 8% + lodo 92%), T3 (cal viva 12% + lodo 88%) y T6 (polvillo Rotax 30% + lodo 70%) lograron elevar el pH a 12 por un periodo mayor a 72 horas; en relación a toxicidad química, los tratamientos T2, T3, T4, T5 y T6 cumplen con los parámetros establecidos. Se concluye que los tratamientos T2 (cal viva 8% + lodo 92%), T3 (cal viva 12% + lodo 88%) y T6 (polvillo Rotax 30% + lodo 70%) son los que mejor comportamiento tuvieron durante el proceso de estabilización de lodos para obtener biosólidos de tipo A.\",\"PeriodicalId\":312646,\"journal\":{\"name\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47190/nric.v3i4.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v3i4.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estabilización alcalina de lodos de PTARD para obtener biosólido tipo A
En este artículo se reporta los resultados del efecto alcalinizante de la cal viva (CVG), cal de la montaña (CM) y polvillo de los filtros (PF) sobre los lodos obtenidos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTARD); el proceso experimental consistió en 6 tratamientos, todos los tratamientos tuvieron un periodo de experimentación de 13 días, se evaluaron parámetros fisicoquímicos, toxicidad química y estabilización del proceso de alcalinización de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTARD); la estabilización alcalina con lodos de PTARD logró resultados satisfactorios con los tratamientos T2 (cal viva 8% + lodo 92%) y T3 (cal viva 12% + lodo 88%), T4 (cal viva de montaña 16% + lodo 84%), T5 (polvillo Maerz 30% + lodo 70%) y T6 (polvillo Rotax 30% + lodo 70%) que garantizaron una eficiente reducción en la cantidad de microorganismos patógenos. Respecto a la estabilización alcalina con cal viva, el T2 (cal viva 8% + lodo 92%), T3 (cal viva 12% + lodo 88%) y T6 (polvillo Rotax 30% + lodo 70%) lograron elevar el pH a 12 por un periodo mayor a 72 horas; en relación a toxicidad química, los tratamientos T2, T3, T4, T5 y T6 cumplen con los parámetros establecidos. Se concluye que los tratamientos T2 (cal viva 8% + lodo 92%), T3 (cal viva 12% + lodo 88%) y T6 (polvillo Rotax 30% + lodo 70%) son los que mejor comportamiento tuvieron durante el proceso de estabilización de lodos para obtener biosólidos de tipo A.