{"title":"有机固体废物混合物中添加或不添加酿酒酵母的堆肥的时间和质量评价","authors":"","doi":"10.47190/nric.v4i2.245","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El compostaje es uno de los métodos con mayor aplicación para el aprovechamiento de los residuos vegetales. Sin embargo, su aplicación no ha sido efectiva por el tiempo de degradación de los residuos vegetales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del inoculo Saccharomyces cerevisiae en el tiempo y la calidad del compost obtenido a partir de una mezcla de residuos orgánicos. La metodología desarrollo dos etapas, en la primera se determinó el contenido de carbono y nitrógeno por los métodos Walkley Black y Kjendahl respectivamente; ello a fin obtener una mezcla de residuos con relación C/N en el rango de 20-30, se realizó 8 experimentos combinando niveles superiores con inferiores (+1 y -1) de las variables relación C/N inicial(20-30), inoculo Saccharomyces cerevisiae (0.05-0.10) y humedad(40-60%); en los que se evaluó el tiempo de activación de los microorganismos, para lo cual se empleó el recuento de placas, en la segunda etapa se preparó dos tratamiento: uno con los valores de las variables(I-H-C/N) que permitieron obtener menor tiempo de activación y otro en las mismas condiciones pero sin adición de inoculo, en ambos tratamientos se evaluó el tiempo de compostaje y la calidad del compost. Los resultados mostraron que la mezcla de residuos con I=0.10%, H=60% y relación C/N=20 fue la que menor tiempo de activación presento (10.33h), a comparación del resto de tratamientos; y en cuanto al tiempo de compostaje y calidad del compost este tratamiento presento menor tiempo de compostaje (27 días) y mejor calidad (16.01); concluyéndose que la adición de Saccharomyces cerevisiae en el proceso inicial de compostaje afecta positivamente en el tiempo de compostaje y calidad del producto.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación del tiempo y calidad del compost obtenido a partir de una mezcla de residuos sólidos orgánicos con o sin adición de Saccharomyces Cerevisiae\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.47190/nric.v4i2.245\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El compostaje es uno de los métodos con mayor aplicación para el aprovechamiento de los residuos vegetales. Sin embargo, su aplicación no ha sido efectiva por el tiempo de degradación de los residuos vegetales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del inoculo Saccharomyces cerevisiae en el tiempo y la calidad del compost obtenido a partir de una mezcla de residuos orgánicos. La metodología desarrollo dos etapas, en la primera se determinó el contenido de carbono y nitrógeno por los métodos Walkley Black y Kjendahl respectivamente; ello a fin obtener una mezcla de residuos con relación C/N en el rango de 20-30, se realizó 8 experimentos combinando niveles superiores con inferiores (+1 y -1) de las variables relación C/N inicial(20-30), inoculo Saccharomyces cerevisiae (0.05-0.10) y humedad(40-60%); en los que se evaluó el tiempo de activación de los microorganismos, para lo cual se empleó el recuento de placas, en la segunda etapa se preparó dos tratamiento: uno con los valores de las variables(I-H-C/N) que permitieron obtener menor tiempo de activación y otro en las mismas condiciones pero sin adición de inoculo, en ambos tratamientos se evaluó el tiempo de compostaje y la calidad del compost. Los resultados mostraron que la mezcla de residuos con I=0.10%, H=60% y relación C/N=20 fue la que menor tiempo de activación presento (10.33h), a comparación del resto de tratamientos; y en cuanto al tiempo de compostaje y calidad del compost este tratamiento presento menor tiempo de compostaje (27 días) y mejor calidad (16.01); concluyéndose que la adición de Saccharomyces cerevisiae en el proceso inicial de compostaje afecta positivamente en el tiempo de compostaje y calidad del producto.\",\"PeriodicalId\":312646,\"journal\":{\"name\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47190/nric.v4i2.245\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v4i2.245","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación del tiempo y calidad del compost obtenido a partir de una mezcla de residuos sólidos orgánicos con o sin adición de Saccharomyces Cerevisiae
El compostaje es uno de los métodos con mayor aplicación para el aprovechamiento de los residuos vegetales. Sin embargo, su aplicación no ha sido efectiva por el tiempo de degradación de los residuos vegetales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del inoculo Saccharomyces cerevisiae en el tiempo y la calidad del compost obtenido a partir de una mezcla de residuos orgánicos. La metodología desarrollo dos etapas, en la primera se determinó el contenido de carbono y nitrógeno por los métodos Walkley Black y Kjendahl respectivamente; ello a fin obtener una mezcla de residuos con relación C/N en el rango de 20-30, se realizó 8 experimentos combinando niveles superiores con inferiores (+1 y -1) de las variables relación C/N inicial(20-30), inoculo Saccharomyces cerevisiae (0.05-0.10) y humedad(40-60%); en los que se evaluó el tiempo de activación de los microorganismos, para lo cual se empleó el recuento de placas, en la segunda etapa se preparó dos tratamiento: uno con los valores de las variables(I-H-C/N) que permitieron obtener menor tiempo de activación y otro en las mismas condiciones pero sin adición de inoculo, en ambos tratamientos se evaluó el tiempo de compostaje y la calidad del compost. Los resultados mostraron que la mezcla de residuos con I=0.10%, H=60% y relación C/N=20 fue la que menor tiempo de activación presento (10.33h), a comparación del resto de tratamientos; y en cuanto al tiempo de compostaje y calidad del compost este tratamiento presento menor tiempo de compostaje (27 días) y mejor calidad (16.01); concluyéndose que la adición de Saccharomyces cerevisiae en el proceso inicial de compostaje afecta positivamente en el tiempo de compostaje y calidad del producto.