{"title":"泻湖系统地表水平衡模型,以“拉古纳内格拉”为例,丘布特省","authors":"J. J. Serra, M. J. Chachero","doi":"10.35305/curiham.v17i0.56","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En muchos problemas de ordenamiento territorial, evaluación de riesgo hidrológico, o de intervención con obras hidráulicas en urbanizaciones de la Patagonia, se interactúa con depresiones y cadenas de lagunas que son características morfológicas del paisaje de meseta, del valle de sus ríos y su zona de contacto. La escasez de datos hidrométricos para el estudio de casos suele ser una dificultad común, particularmente por el carácter temporario de los cursos de agua y bajos inundables. Con foco en esta tipología de paisaje y problemática, se diseñó un modelo de balance de masa hídrica en un sistema de lagunas, que permitió disponer de una metodología simplificada para la evaluación y análisis hidrológico de estos casos. Entre otras aplicaciones regionales, el modelo desarrollado se utilizó como herramienta de análisis en el “Plan de manejo y gestión integral del sistema de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Trelew”, cuyos efluentes se vierten al área de lagunas existente entre esta ciudad y Rawson, en la Provincia del Chubut. Se resumen los principales resultados y conclusiones de la simulación hidrológica lograda.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2011-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelo de balance hídrico superficial de un sistema lagunar, caso “laguna negra”, provincia del Chubut\",\"authors\":\"J. J. Serra, M. J. Chachero\",\"doi\":\"10.35305/curiham.v17i0.56\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En muchos problemas de ordenamiento territorial, evaluación de riesgo hidrológico, o de intervención con obras hidráulicas en urbanizaciones de la Patagonia, se interactúa con depresiones y cadenas de lagunas que son características morfológicas del paisaje de meseta, del valle de sus ríos y su zona de contacto. La escasez de datos hidrométricos para el estudio de casos suele ser una dificultad común, particularmente por el carácter temporario de los cursos de agua y bajos inundables. Con foco en esta tipología de paisaje y problemática, se diseñó un modelo de balance de masa hídrica en un sistema de lagunas, que permitió disponer de una metodología simplificada para la evaluación y análisis hidrológico de estos casos. Entre otras aplicaciones regionales, el modelo desarrollado se utilizó como herramienta de análisis en el “Plan de manejo y gestión integral del sistema de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Trelew”, cuyos efluentes se vierten al área de lagunas existente entre esta ciudad y Rawson, en la Provincia del Chubut. Se resumen los principales resultados y conclusiones de la simulación hidrológica lograda.\",\"PeriodicalId\":448823,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2011-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/curiham.v17i0.56\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v17i0.56","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modelo de balance hídrico superficial de un sistema lagunar, caso “laguna negra”, provincia del Chubut
En muchos problemas de ordenamiento territorial, evaluación de riesgo hidrológico, o de intervención con obras hidráulicas en urbanizaciones de la Patagonia, se interactúa con depresiones y cadenas de lagunas que son características morfológicas del paisaje de meseta, del valle de sus ríos y su zona de contacto. La escasez de datos hidrométricos para el estudio de casos suele ser una dificultad común, particularmente por el carácter temporario de los cursos de agua y bajos inundables. Con foco en esta tipología de paisaje y problemática, se diseñó un modelo de balance de masa hídrica en un sistema de lagunas, que permitió disponer de una metodología simplificada para la evaluación y análisis hidrológico de estos casos. Entre otras aplicaciones regionales, el modelo desarrollado se utilizó como herramienta de análisis en el “Plan de manejo y gestión integral del sistema de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Trelew”, cuyos efluentes se vierten al área de lagunas existente entre esta ciudad y Rawson, en la Provincia del Chubut. Se resumen los principales resultados y conclusiones de la simulación hidrológica lograda.