F. Rivas-Ruiz, E. Martín-Bautista, María Padilla-Ruiz, Eva Timonet-Andreu
{"title":"起草健康研究方案的清单","authors":"F. Rivas-Ruiz, E. Martín-Bautista, María Padilla-Ruiz, Eva Timonet-Andreu","doi":"10.51326/ec.4.3.3081862","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El documento que proporciona de forma exhaustiva la descripción de las diferentes etapas del ciclo de investigación es el Protocolo de Investigación. Es un documento escrito que funciona a modo de “carta de navegación” para la correcta ejecución del estudio, mediante la organización del trabajo de una forma lógica, enfocada y eficiente.\n\nEl propósito del presente trabajo es proponer una lista de recomendaciones claves en la redacción de un protocolo de investigación en salud.\n\nEl listado de verificación propuesto lo componen 21 puntos que valoramos como esenciales para una redacción-comunicación adecuada de un proyecto de investigación en ámbito sanitario, adaptado a las memorias científico-técnicas tipo de mayor parte de convocatorias de financiación en salud en ámbito nacional.\n\nEstos puntos se refieren a cada una de las secciones del protocolo. En concreto la sección general, la introducción, la metodología, y planificación.","PeriodicalId":137638,"journal":{"name":"Enfermería Cuidándote","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Listado de verificación para la redacción de un protocolo de investigación en salud\",\"authors\":\"F. Rivas-Ruiz, E. Martín-Bautista, María Padilla-Ruiz, Eva Timonet-Andreu\",\"doi\":\"10.51326/ec.4.3.3081862\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El documento que proporciona de forma exhaustiva la descripción de las diferentes etapas del ciclo de investigación es el Protocolo de Investigación. Es un documento escrito que funciona a modo de “carta de navegación” para la correcta ejecución del estudio, mediante la organización del trabajo de una forma lógica, enfocada y eficiente.\\n\\nEl propósito del presente trabajo es proponer una lista de recomendaciones claves en la redacción de un protocolo de investigación en salud.\\n\\nEl listado de verificación propuesto lo componen 21 puntos que valoramos como esenciales para una redacción-comunicación adecuada de un proyecto de investigación en ámbito sanitario, adaptado a las memorias científico-técnicas tipo de mayor parte de convocatorias de financiación en salud en ámbito nacional.\\n\\nEstos puntos se refieren a cada una de las secciones del protocolo. En concreto la sección general, la introducción, la metodología, y planificación.\",\"PeriodicalId\":137638,\"journal\":{\"name\":\"Enfermería Cuidándote\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enfermería Cuidándote\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51326/ec.4.3.3081862\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermería Cuidándote","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51326/ec.4.3.3081862","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Listado de verificación para la redacción de un protocolo de investigación en salud
Introducción: El documento que proporciona de forma exhaustiva la descripción de las diferentes etapas del ciclo de investigación es el Protocolo de Investigación. Es un documento escrito que funciona a modo de “carta de navegación” para la correcta ejecución del estudio, mediante la organización del trabajo de una forma lógica, enfocada y eficiente.
El propósito del presente trabajo es proponer una lista de recomendaciones claves en la redacción de un protocolo de investigación en salud.
El listado de verificación propuesto lo componen 21 puntos que valoramos como esenciales para una redacción-comunicación adecuada de un proyecto de investigación en ámbito sanitario, adaptado a las memorias científico-técnicas tipo de mayor parte de convocatorias de financiación en salud en ámbito nacional.
Estos puntos se refieren a cada una de las secciones del protocolo. En concreto la sección general, la introducción, la metodología, y planificación.