流行病与大学:布宜诺斯艾利斯郊区的困难和应对措施

María Fernanda Arias Núñez, Ana María Cambours de Donini, K. Lastra
{"title":"流行病与大学:布宜诺斯艾利斯郊区的困难和应对措施","authors":"María Fernanda Arias Núñez, Ana María Cambours de Donini, K. Lastra","doi":"10.54674/ess.v33i2.452","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza las consecuencias de las políticas llevadas adelante en universidades del Conurbano Bonaerense para combatir los efectos de la pandemia COVID-19 y paliar las iniquidades de una de las áreas con mayor índice de pobreza de la Argentina. Se parte de la hipótesis que estas universidades tienen un desempeño muy importante en nivelar las desigualdades sociales de la zona en la que actúan. Dicho desempeño se profundizó en la pandemia a través de sus adaptaciones pedagógicas y su interacción con la comunidad. Se realizaron entrevistas a autoridades de las universidades estudiadas. Además, se analizaron documentos gubernamentales y de organismos nacionales e internacionales sobre el tema. Asimismo, se revisó bibliografía actualizada sobre el fenómeno de la pandemia y su relación con los estudios superiores. Como resultado del trabajo se descubrieron nuevas prácticas pedagógicas y de reorganización administrativa basadas en la virtualidad. Además, se develó la actividad de las universidades como la reconversión de estas casas de estudio en creadoras de bienes sociales a través de las secretarías de bienestar y productoras de desarrollos científicos y tecnológicos a partir de las necesidades epidemiológicas del momento. Sin embargo, se percibe el peligro de no alcanzar la conectividad necesaria para un futuro educativo híbrido.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"58 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pandemia y universidades: dificultades y respuestas en el Conurbano Bonaerense\",\"authors\":\"María Fernanda Arias Núñez, Ana María Cambours de Donini, K. Lastra\",\"doi\":\"10.54674/ess.v33i2.452\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza las consecuencias de las políticas llevadas adelante en universidades del Conurbano Bonaerense para combatir los efectos de la pandemia COVID-19 y paliar las iniquidades de una de las áreas con mayor índice de pobreza de la Argentina. Se parte de la hipótesis que estas universidades tienen un desempeño muy importante en nivelar las desigualdades sociales de la zona en la que actúan. Dicho desempeño se profundizó en la pandemia a través de sus adaptaciones pedagógicas y su interacción con la comunidad. Se realizaron entrevistas a autoridades de las universidades estudiadas. Además, se analizaron documentos gubernamentales y de organismos nacionales e internacionales sobre el tema. Asimismo, se revisó bibliografía actualizada sobre el fenómeno de la pandemia y su relación con los estudios superiores. Como resultado del trabajo se descubrieron nuevas prácticas pedagógicas y de reorganización administrativa basadas en la virtualidad. Además, se develó la actividad de las universidades como la reconversión de estas casas de estudio en creadoras de bienes sociales a través de las secretarías de bienestar y productoras de desarrollos científicos y tecnológicos a partir de las necesidades epidemiológicas del momento. Sin embargo, se percibe el peligro de no alcanzar la conectividad necesaria para un futuro educativo híbrido.\",\"PeriodicalId\":262524,\"journal\":{\"name\":\"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)\",\"volume\":\"58 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54674/ess.v33i2.452\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v33i2.452","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了布宜诺斯艾利斯郊区大学为抗击COVID-19大流行的影响和缓解阿根廷贫困率最高地区之一的不平等而实施的政策的后果。本文分析了这些大学在消除其所在地区的社会不平等方面的表现。在大流行期间,通过教学调整和与社区的互动,这种表现得到了深化。本研究的目的是评估大学对学生的影响。此外,还分析了政府、国家和国际机构关于这一问题的文件。还审查了关于大流行现象及其与高等教育的关系的最新文献。这项工作的结果是发现了新的教学实践和基于虚拟的管理重组。此外,还揭示了大学的活动,如通过福利秘书处将这些研究机构转变为社会产品的创造者,并根据当时的流行病学需要进行科学和技术发展。然而,没有实现混合教育未来所需的连通性的危险是显而易见的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Pandemia y universidades: dificultades y respuestas en el Conurbano Bonaerense
El artículo analiza las consecuencias de las políticas llevadas adelante en universidades del Conurbano Bonaerense para combatir los efectos de la pandemia COVID-19 y paliar las iniquidades de una de las áreas con mayor índice de pobreza de la Argentina. Se parte de la hipótesis que estas universidades tienen un desempeño muy importante en nivelar las desigualdades sociales de la zona en la que actúan. Dicho desempeño se profundizó en la pandemia a través de sus adaptaciones pedagógicas y su interacción con la comunidad. Se realizaron entrevistas a autoridades de las universidades estudiadas. Además, se analizaron documentos gubernamentales y de organismos nacionales e internacionales sobre el tema. Asimismo, se revisó bibliografía actualizada sobre el fenómeno de la pandemia y su relación con los estudios superiores. Como resultado del trabajo se descubrieron nuevas prácticas pedagógicas y de reorganización administrativa basadas en la virtualidad. Además, se develó la actividad de las universidades como la reconversión de estas casas de estudio en creadoras de bienes sociales a través de las secretarías de bienestar y productoras de desarrollos científicos y tecnológicos a partir de las necesidades epidemiológicas del momento. Sin embargo, se percibe el peligro de no alcanzar la conectividad necesaria para un futuro educativo híbrido.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信