{"title":"循环经济的新范式。","authors":"Clayson Cosme Da Costa Pimenta","doi":"10.16925/2382-4220.2022.03.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del artículo de revisión de la literatura sobre la economía circular en Colombia es doble: por un lado, pretendemos mostrar cuáles son las potencialidades que tiene dicho paradigma económico-social en América Latina y el Caribe en general y en Colombia en particular; por otro lado, buscamos analizar y comprobar hasta qué punto, basándonos para ello tanto en la literatura producida sobre el tema como en documentos oficiales nacionales e internacionales, el país latinoamericano ha avanzado en la senda de la circularidad y del desarrollo sostenible. La metodología seguida en el artículo de revisión se basa en el establecimiento claro de criterios de selección y búsqueda para la revisión bibliográfica sistemática y crítica de la literatura acerca de la cuestión. En cuanto a su estructura, el artículo de metaanálisis se organiza del siguiente modo: se expone un apartado introductorio donde se plantean el tema y el alcance de la investigación; seguidamente, se presenta un punto de desarrollo específico a propósito de la economía circular en Colombia; y, por último, se extraen unas conclusiones a partir de lo analizado, que incluye, además, la exposición de las limitaciones del análisis y unas líneas futuras de investigación.","PeriodicalId":229468,"journal":{"name":"Cooperativismo & Desarrollo","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"nuevo paradigma de la economía circular.\",\"authors\":\"Clayson Cosme Da Costa Pimenta\",\"doi\":\"10.16925/2382-4220.2022.03.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito del artículo de revisión de la literatura sobre la economía circular en Colombia es doble: por un lado, pretendemos mostrar cuáles son las potencialidades que tiene dicho paradigma económico-social en América Latina y el Caribe en general y en Colombia en particular; por otro lado, buscamos analizar y comprobar hasta qué punto, basándonos para ello tanto en la literatura producida sobre el tema como en documentos oficiales nacionales e internacionales, el país latinoamericano ha avanzado en la senda de la circularidad y del desarrollo sostenible. La metodología seguida en el artículo de revisión se basa en el establecimiento claro de criterios de selección y búsqueda para la revisión bibliográfica sistemática y crítica de la literatura acerca de la cuestión. En cuanto a su estructura, el artículo de metaanálisis se organiza del siguiente modo: se expone un apartado introductorio donde se plantean el tema y el alcance de la investigación; seguidamente, se presenta un punto de desarrollo específico a propósito de la economía circular en Colombia; y, por último, se extraen unas conclusiones a partir de lo analizado, que incluye, además, la exposición de las limitaciones del análisis y unas líneas futuras de investigación.\",\"PeriodicalId\":229468,\"journal\":{\"name\":\"Cooperativismo & Desarrollo\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cooperativismo & Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2022.03.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2022.03.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El propósito del artículo de revisión de la literatura sobre la economía circular en Colombia es doble: por un lado, pretendemos mostrar cuáles son las potencialidades que tiene dicho paradigma económico-social en América Latina y el Caribe en general y en Colombia en particular; por otro lado, buscamos analizar y comprobar hasta qué punto, basándonos para ello tanto en la literatura producida sobre el tema como en documentos oficiales nacionales e internacionales, el país latinoamericano ha avanzado en la senda de la circularidad y del desarrollo sostenible. La metodología seguida en el artículo de revisión se basa en el establecimiento claro de criterios de selección y búsqueda para la revisión bibliográfica sistemática y crítica de la literatura acerca de la cuestión. En cuanto a su estructura, el artículo de metaanálisis se organiza del siguiente modo: se expone un apartado introductorio donde se plantean el tema y el alcance de la investigación; seguidamente, se presenta un punto de desarrollo específico a propósito de la economía circular en Colombia; y, por último, se extraen unas conclusiones a partir de lo analizado, que incluye, además, la exposición de las limitaciones del análisis y unas líneas futuras de investigación.